Principales desafíos políticos del Perú: 1.Crear mecanismos preventivos contra la inseguridad ciudadana. 2.Fomento de un Estado más transparente y con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
Advertisements

La integración centroamericana: retos y desafíos
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Desarrollo local con equidad. Desafíos desde el enfoque de género
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
REDLAMYC REGION SUR. Breve análisis de contexto Datos económicos Clase media creció 50 % en la última década y representa el 30 % de la población. Fuente.
Reforma elctoral Reforma de los partidos políticos Reforma judicial Lucha contra la delincuencia y el crimen organizado Participación ciudadana y bienestar.
Mtro. Eduardo Díaz Molina PLJDC/ INGEP 14/04/2012.
La Gestión Pública del “futuro”
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
TALLER DE ANALÍSIS NO. 1 EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS PREVENTIVOS EQUIPO 4 PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO O VIOLENCIA CON JÓVENES (INFANCIA-ADOLESCENCIA)
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
ESTUDIOS SOCIALES PROFESOR: Sergio Urrutia INTEGRANTES:
Capacidades de gestión, Iniciativa Mérida y seguridad en la frontera México-Estados Unidos José María Ramos García Director, Departamento de Estudios de.
Como parte de nuestro compromiso de crear valor real en un mundo que está en constante cambio, nos empeñamos en ser buenos ciudadanos corporativos en.
Guadalajara, Jalisco, México Noviembre 2014 ‘Incidencia Pública Incluyente: Contribuciones al Desarrollo Sostenible a través de Prácticas Democráticas.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Que la sociedad industrial se basa en los conocimientos que aplican los obreros, técnicos, ingenieros, y la sociedad postindustrial se basa en que los.
Problemas Centrales Economía:
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
CANDIDATURA DE JOAQUIN LAVIN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DESAFIOS PENDIENTES Hernán Cheyre V. Junio 2005.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Caracterización de Ecuador
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - FONTIBÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN.
Guatemala, Junio Objetivo general 2.Objetivos específicos 3.Preguntas que intentamos responder 4.Estudios a realizarse 5.¿En dónde estamos en.
Practica 9 PROYECTOS DE DESARROLLO SUSTENTABLES PARA LA COMUNIDAD.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
2015 Nivel 11°. Plan Humanista 2015 Plan Humanista.
CHILE.
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
Recuento de la investigación en juventud Breve aproximación desde los esfuerzos institucionales Mónica Valdez Directora de Investigación y Estudios sobre.
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
PREVENCIÓN DEL VIH CON ENFOQUE COMUNITARIO Y DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
Argentina PARTIDO SOCIALISTA Contexto político 2001: Crisis política, social y económica. “Que se vayan todos” 2002: Etapa de transición, gobierno de.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
Educación, trabajo y juventud: ¿Tríada estratégica o aspectos disgregados en el actual modelo de desarrollo? Una aproximación crítica a la realidad Argentina.
Derechos Humanos y Trabajo Social Programa Tercer Semestre Maestría ETS/UNAM Dra. Alicia Ortiz Rivera.
1 2 SISTEMA EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN CIUDADANA SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS POLITICAS PÚBLICAS: MATERIALIZAN LA HORIZONTALIDAD.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Programa Interamericano para la Prevención de la Violencia y del Crimen octubre 2014.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL “MÉXICO: ACUERDOS O ESTANCAMIENTO” Antonio Sánchez Díaz de Rivera Del 17 al 19 de octubre de 2012.
Expomunicipios 2015 Los Gobiernos locales y los nuevos desafíos.
Las prioridades de América Latina hoy:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Jóvenes y Participación Política 04 de octubre del 2005 Comisión Nacional de la Juventud.
III ENCUENTRO NACIONAL DE AUTORIDADES JÓVENES JUVENTUDES: ABORDAJES Y CONTEXTOS. JOSE MONTALVO CIFUENTES JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
Pregunta básica:Pregunta básica: ¿Por qué los jóvenes requieren de una política diferencial? ¿Cuál sería la especificidad de una política pública de juventud?
MOMENTOS HISTORICOS  A) Modelo Coldeportes, 60s (epidemiológico)  B) Fenómenos sociales emergentes, 80s (vulnerabilidad)  C) Institucionalidad política,
1 División de Modernización del Estado y Sociedad Civil y Representación en Panamá Junio 17, 2005.
División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
La Misión “ CRJ. ASAMBLEA DE VOLUNTARIOS FUNCIONAR CON EFICACIA Y EFICIENCIA Asamblea Local: MADRIDEJOS Foto símbolo.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG Ministerio del Trabajo.
Propuesta utilización logo pacto global Página web Logo Pacto Global en Home página web:
DEMOCRACIA.
Transcripción de la presentación:

Principales desafíos políticos del Perú: 1.Crear mecanismos preventivos contra la inseguridad ciudadana. 2.Fomento de un Estado más transparente y con mecanismos de resistencia contra la corrupción. 3.Consolidar la democracia desde una perspectiva integral que atraviese los aspectos institucionales, económico, social y ambiental.

Principales problemas que aquejan a las juventudes del Perú: 1.Desinterés de los jóvenes por incluirse en los espacios de participación política. 2.Precarización del empleo juvenil. 3.Deficiente sistema educativo, desarticulado a la realidad del país. 4.Falta de un modelo económico sustentable que incluya el concepto de justicia intergeneracional.