Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Mtro. Eduardo Díaz Molina PLJDC/ INGEP 14/04/2012
14
Protagonismo y Participación La verdadera participación como medio practico y efectivo para que ocurra el protagonismo juvenil, sólo puede tener lugar si a las y los jóvenes se les posibilita participar en acciones como: Entender la realidad Diseñar los procesos y acciones Aportar propositivamente y consultivamente Participar en la toma de decisiones Participar en las acciones
15
Decisión : En los organismos e instancias de decisión, tiene que reflejarse el pensamiento, visión y aporte de las y los jóvenes. Ejecución: La realización de procesos y proyectos que se ejecutaran en los distintos ámbitos y sectores de la sociedad, desarrollan mejores niveles de calidad y vitalidad en la medida que están desarrollados con el aporte de las y los jóvenes. Movilización: La juventud profundiza su protagonismo también en aquellos esfuerzos que mueven a los grupos poblacionales a favor de los valores de la justicia, la paz, la democracia y el desarrollo. Replanteamientos: Las propuestas de modificación de aspectos sociales, políticos, culturales o legales representan también un campo propicio para que la juventud protagonice. Actitudes: Vitalidad, alegría, propuestas, criticidad
16
Incidencia: Participar en aquellos ámbitos o instancias en las que pueden plantearse y proponerse nuevas formas de entender y hacer las cosas, como en la toma de decisiones de carácter político, social o ciudadano, las y los jóvenes tiene que esforzarse por incidir. Transformación: Este debe ser el principal objetivo y pretensión de toda participación protagónica de la juventud: ser parte de todo aquello, como la construcción de la cultura de paz, que transforme estructuras, hechos y actitudes de la sociedad. Actitudes: Vitalidad, alegría, propuestas, criticidad
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.