Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011 La Dra. Carina Gregoraschuk realiza una introducción del tema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYER….HOY POLICÍA CIENTÍFICA.
Advertisements

IMPORTANCIA DE LOS TALLERES DE LAS CIENCIAS FORENSES.
CRIMINALÍSTICA CIENCIA Y VERDAD AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
Escuela básica de investigación policial No 2 ¿Qué es lo que aprenderá? Definir los términos: Definir los términos: Fotografía Fotografía Distancia focal.
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
Características Locales Partido de Pergamino Km habitantes ciudad cabecera en 12 pueblos población rural.
1 de Febrero de 2012 INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL Juzgado de Competencia Múltiple - Departamento Junín- Tercera Circunscripción Judicial.
LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN EL SECTOR INMOBILIARIO
Curso DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN DE DELITOS ECONÓMICOS Y PREVENCIÓN DEL RIESGO FINANCIERO.
CONCURSO DE ANTECEDENTES DE LA POLICIA PENITENCIARIA Nº (AUTORIZADO POR EL CONSEJO DE PERSONAL DE LA POLICIA PENITENCIARIA-ACUERDO CPPP )
TEMÁTICA Cupo Limitado En orden de inscripción
PERIODISMO ESCOLAR COLEGIO N º 24 BUENA ESPERANZA (S.L.)
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
ALLANAMIENTO DE DOMICILIO SIN ORDEN Clase
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Numero de Consultas según tipo, Dpto.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras causas.
2009 Sala de Situación Setiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología. Provincia de San Luis Tasa de Varicela. Departamento Belgrano. Provincia de San.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. CONSULTAS En éste Dpto. se produjo un.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Número de Consultas según tipo, Dpto.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Número de Consultas según tipo, Dpto.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Influenza Corredor endémico de Influenza.
Reconocimiento de Patentes en automóviles
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
ROBO A VEHICULOS SUSTRAER UNA COSA MEDIANTE LA VIOLENCIA, O FUERZA CON EL ANIMO DE APROPIARSE.
Por: Dr. Erwin Guzmán Quispe Díaz
Vicepresidencia de Finanzas Plan de trabajo
MI PRIMER JUICIO ORAL, ¿DÓNDE ME SIENTO. ¿Y QUÉ DIRÉ
Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia 1.
Como herramienta en el Modelo por Competencias CAMPUS ESTADO DE MÉXICO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL DOCENTE: ABG. JIMY ALONZO DIAZ CHAVEZ.
Técnico en Criminalística
BOLETÍN DE PRENSA. MÁS BUSCADA CAPTURADA El día jueves 31 de Julio del presente año, siendo las 18H00 personal policial luego de varios meses de haber.
RBC en la Argentina Haciendo camino para un Desarrollo Inclusivo basado en la Comunidad.
Ministerio de Gobernación
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística, Provincia de San Luis Este departamento al.
Fotografías en la escena del crimen
1.
Anteproyecto Presupuesto 2008 Fiscal General Germán Garavano.
Si existen detenidos.- Se procederá siempre que sea posible a la detención de las personas sospechosas de haber perpetrado el delito. Se debe realizar.
Investigación criminal
Ministerio de Gobierno/ Universidad Nacional de la Patagonia Austral/ Policía de la Provincia de Santa Cruz.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Programa Salud Publica. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Influenza.
Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico 25 de julio de 1952 Garantías Constitucionales en procesos criminales Artículo II, sección II.
Complicaciones que surgen en la vida de un inmigrante ilegal Siempre tienen que tener cuidado- no pueden preguntar que la policía les ayude (ejemplo:
EL 68 MEXICO SE VIO ENVUELTO EN SANGRE.. INFORMACION WEB SOBRE EL 2 DE OCTUBRE.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma Epidemiología y Bioestadística.. Provincia de San Luis. CONSULTAS Este Dpto. es uno de los pocos.
INSTRUMENTO JURÍDICO PARA PEDIR
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. CONSULTAS En éste Dpto. se produjo un.
JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN Servicios públicos y privados CONCEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CONSEJO CONSULTIVO DE.
2008 Sala de Situación 2008 Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación obligatoria Primeras.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística, Provincia de San Luis Numero de Consultas.
Dispositivo Avanzado de Servicios y Control (versión M)
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
Investigación Criminal. -El investigador criminal puede trabajar en organismos públicos, tales como: Procuradurías, centros de conciliación, penales e.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística, Provincia de San Luis Numero de Consultas.
Investigación Criminal. La investigación criminal se esfuerza en esclarecer las circunstancias de los hechos criminales para detener al responsable de.
Trabajo Comunal Universitario Arte y Mujeres en la Sociedad Patriarcal.
Ingrid Figueroa Foin Introducción En este trabajo estaré hablando, describiendo las funciones de las dependencias de los laboratorios de criminalísticas,
Kareline Reyes Rodriguez FOIN 1010 Introducción a la Investigación Forense Profa. Arlen Vázquez Sub divisiones del Laboratorio de Criminalística.
Colegio san francisco de asís para niños sordos
PRUEBA.
TALLERES 1 ANÁLISIS DE IMAGEN LUIS JORGE MILLÁN BUSTAMANTE.
Festival internacional cultural de música
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
miércoles, 29 de agosto de
Prueba.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011 La Dra. Carina Gregoraschuk realiza una introducción del tema

Personal de la Justicia y de la Policía de la Provincia de San Luis participaron del Taller Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

Representación teatral: En escena Marisa Guzmán, agente judicial de Fiscalía de Cámara Nº 1 de San Luis Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

La Dra Gregoraschuk y la Srta. Guzmán en una de las escenas de la obra Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

La Dra. Gregoraschuk en escena Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

Imágenes de ladramatización Imágenes de la dramatización Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

Durante la dramatización también intervino Personal de la Policía de la Pcia. de San Luis Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

En escena, personal de División Criminalística de Policía de la Provincia de San Luis Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

Representación teatral de un allanamiento Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

Representación teatral de un allanamiento Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

Imágenes de la representación del allanamiento Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

Demostración de la prueba luminol para la detección de huellas digitales Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011

En escena, el efectivo policial junto a los testigos del allanamiento Taller sobre Lavado de dinero – 30 de agosto de 2011