GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Raíces Históricas de Chile
Advertisements

Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
RESUMIENDO LA HISTORIA FRONTERIZA Pedro de Valdivia funda la villa de Santiago del Nuevo Extremo en 1541 Pedro de Valdivia funda la villa de Santiago.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Integrantes: Sebastian Valencia
Las relaciones de la vida fronteriza
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
La Colonia en Chile El mundo colonial en Chile
Período de la Conquista ( )
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Gobierno del virreinato del Perú
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
La conquista de Perú Francisco Pizarro (c )
Conquista y colonia en Chile
La Conquista del territorio nacional
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
LOS SUCESORES DE VALDIVIA. Gobierno de García Hurtado de Mendoza.
Sociedad colonial americana
GUERRAS CIVILES INCAS DE VILCABAMBA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
La Conquista del territorio chileno
PREPARACIÓN PSU HISTORIA / SESIÓN Nº9 CONQUISTA DE CHILE
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
LA CONQUISTA DE CHILE Aprendizaje esperado: Conocer los acontecimientos principales que van a dar vida a la conquista.
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
El gobernador Alonso de Ribera Este Proceso comienza con la llegada del Gobernador Alonso de Rivera, el cual trajo un ejercito profesional que era financiado.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
RELACIONES HISPANO - INDÍGENAS
Descubrimiento y conquista de Chile.
La Guerra de Arauco Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
las principales instituciones coloniales económicas
Economía Colonial LICEO DE APLICACIÓN Camilo Henríquez Raúl Pérez
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Condición jurídica y laboral de los indígenas
“La Colonia en Chile”.
REPASO PRUEBA Descubrimiento y Conquista de Chile
INSTITUCIONES COLONIALES
El principio del Señorío
Virreinato Peruano: Las Leyes Nuevas
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
El Trabajo indígena Profesor Guía: Gerardo Galleguillos.
El encuentro de dos mundos.
EUROPA EN EL S. XV-XVI El RENACIMIENTO es un hecho cultural, una concepción de vida y de la realidad que impregna el ambiente, las artes, las letras, las.
La Resistencia Indígena
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
LA CONQUISTA DE MICHOACÁN Y EL OCCIDENTE
La Conquista de América
La Conquista de América
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
PERIODO COLONIAL EN CHILE
¿Cómo entendemos la conquista de Chile?
Descubrimiento y Conquista de Chile
EL LEGADO COLONIAL 1.
1. a.Sicológicos. b. Políticos. c. Económicos. d. Tecnológicos.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
“Institucionalidad colonial”. pp. 54 – 57.
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Condición laboral y jurídica de los Indígenas. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA  El choque cultural hispano-mapuche implicó:  Violencia física y cultural.
Chile: Descubrimiento y conquista
El Trabajo indígena Profesor Guía: Gerardo Galleguillos.
Ejercicios de autoevaluación
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
Transcripción de la presentación:

GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR DON PEDRO DE VALDIVIA VALDIVIA ESTABLECE EL CABILDO EN LA LA CIUDAD DE SANTIAGO PERO SANCHO DE LA HOZ ENTREGA LA GOBERNACIÓN DE LAS TIERRAS AUSTRALES A VALDIVIA EL CABILDO LO NOMBRA GOBERNADOR DE CHILE GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR SALVA LA CIUDAD DOÑA INES DE SUAREZ 11 DE SEPTIEMBRE DE 1541 MICHIMALONGO DESTRUYE SANTIAGO

Otros capitanes de conquista que lo acompañan Juan Bohon Funda la Serena Francisco de Aguirre refunda la ciudad Alonso de Monroy pide ayuda en el Perú- envió el Santiaguillo a Valdivia Juan bautista Pastene con el San Pedro exploró hasta el grado 41° de lat. S. JERONIMO DE ALDERETE Fuertes: Tucapel Arauco Puren VALDIVIA funda las ciudades de. Concepción Imperial-Valdivia Angol Villarrica 1553-25 de Diciembre muere Valdivia a Mano de las huestes de Lautaro en Tucapel

Debido al asedio Mapuche, Valdivia ordenó construir fuertes para resguardarlos

RECONOCIMIENTO DE CHILE

Inconvenientes en la exploración

LEYES DE BURGOS- 1512 La Corona y la Iglesia para proteger a los indígenas reconocieron sus derechos y prohibieron a los españoles despojarlos de sus bienes. Establecía que: Los indígenas eran libres, pero pueden ser obligados a trabajar en labores que fueran tolerables

Condición jurídica y laboral de los indígenas LOS ESPAÑOLES LES IMPUSIERON A LOS PUEBLOS INDIGENAS    FORMAS DE TRABAJO ENCOMIENDA : FORMA DE TRIBUTO-EL ENCOMENDERO DEBE ASEGURAR ALIMENTO, VESTUARIO, HERRAMIENTAS DE TRABAJO, VIVIENDA Y SALUD FÍSICA Y MORAL, ADOCTRINÁNDOLO EN LA FE CRISTIANA (INSTITUCIÓN DE SERVICIO PERSONAL)  MITA: TRABAJO POR TURNO DE LOS INDÍGENAS, EN LA EXTRACCIÓN DE ORO Y PLATA ASIENTO: CONSISTE EN UN CONTRATO SIMPLE FIRMADO ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE Y SE ESTABLECE LA EDAD, EL TIPO DE LABOR Y LA REMUNERACIÓN EN ESPECIES O DINERO QUE EL INDÍGENA RECIBÍA SEÑALANDO EXPRESAMENTE QUE SE HACÍA POR LIBRE VOLUNTAD DEL CONTRATANTE.

Esclavitud indígena 1608-Felipe III autorizó la esclavitud indígena con aquellos capturados en guerra. La iglesia protestó, se justificó señalando que las prácticas indígenas eran contrarias a la Corona. Bajo su aplicación se cometieron muchos abusos 1650-1656 Acuña y Cabrera GUERRA LUCRATIVA (capturaban indios pacíficos que eran vendidos como esclavos haciéndolos pasar por rebeldes) 1674 se abolió la esclavitud indígena 1791 don Ambrosio O’Higgins abolió definitivamente la encomienda Producto de la disminución indígena

Legislación laboral indígena LEYES GENERALES: Legislación que protege a los indígenas, estas fueron llamadas TASAS Son normas que reglamentan el trabajo indígena. El encargado de cuidar el cumplimiento de las normas era el VISITADOR Legislación laboral indígena Tasa de Santillán (1559)- Establece el trabajo personal, establece la mita minera(18-50 años), Se prohíbe el trabajo en domingo o día festivo, no se puede usar el indígena como bestia de carga Tasa de Gamboa (1580)- Abolió el trabajo personal y se reemplazo por el pago en especies o dinero, se reunió a los indígenas en pueblos y los corregidores debían velar por el cumplimiento de la ley Tasa de Esquilache (1622)- Prohibió esclavizar al indígena y el préstamo o alquiler de la mano de obra del indígena Tasa de Lazo de la vega (1635)- Abolió el trabajo personal , el trabajo se podía cancelar en dinero, cuando los indígenas habían pagado su tributo podían ofrecer libremente su trabajo