Haga clic aquí para explorar el contenidoaquí. Contenidos 2 - Estructura 4 - Cronograma Inicio (Haga clic en cada flecha para explorar la sección) 1 -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Advertisements

FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
El ciclo de vida de un proyecto
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
CONVOCATORIA y POSTULACIÓN EN LINEA A CONCURSOS DE PROYECTOS FONDEF I+D Autor: Elena Hernández O.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Taller: Organizando Procesos
DOSSIER INFORMATIVO ALQUILIBRIX.
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
Capítulo 1 Comisión de Desarrollo Empresarial e Incubadoras de Negocios.
Haga clic aquí para explorar el contenido
CIRCUITO DE VENTAS PRODUCTO DE INVENTARIO ESTÁNDAR EMPRESA IDEAL
Planeación Financiera
Envíenos sus aportes a
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Ingresar a
Medición de Brechas de Competencias DIRECCION DE PERSONAS Marzo, 2011.
Referencia rápida de Lync 2013 para Office 365 © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Con Lync puede empezar a colaborar sin tener.
T B Supervisión Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.
Misión País Bolivia La Paz, 26 de septiembre 2008.
BIENVENIDO A BRINCKELL INMOBILIARIA
“Convocatoria bonos para la innovación a través de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento” FINNOVA.
12/14/06 Capacitación Noviembre de 2006 CENTRO DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES REGISTROS / DOCUMENTACION
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
¿ QUE ES ? ¿ PARA QUE SIRVE ? Herramienta on line de Análisis que permite elegir las sociedades concretas con las que se desea comparar. Permite configurar.
Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal 2 INFORME DE RESULTADOS DEL TALLER: “HERRAMIENTAS Y MECANISMOS DE.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA CIENCIA AÑO 2015 Carrera: Lic. en Sistemas Prof. Lic. Ricardo Lelli.
Tesis de Licenciatura en Psicología Espacios de Consultoría Charlas Orientativas Taller de Escritura Oficina de Tesis (2do Piso de H.Y.) Horario de atención.
10, 11 y 12 Junio Este encuentro tiene como objetivo reunir a los diversos participantes relacionados directa e indirectamente con la industria.
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE AUDITORÍA Prof. Mg. Karem Bahamondes Robles Agosto 2007.
PARTES DE QUE CONSTA UN PROGRAMA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Sus Funciones, Formación Necesaria y Rasgos Característicos
MÓDULO 3: Herramientas VPN Dedicado. Contenido Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción del proceso de preventa y ordenamiento del servicio.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Comité de compras.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Organiza : Escuela de Formación de: A.L.E. Asociación de Logopedas de España.
ACTUALIZACIÓN TECNOLOGICA para CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO RED de ACCESIBILIDAD al DISCAPACITADO ACCEECAMAN ASOCIACIÓN DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Proyecto SAG Sistemas y Aplicaciones Generales, SA de CV.
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos FORMACIÓN DE FACILITADORES DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN MIPYMES.
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F.
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 8 de septiembre al 9 de diciembre de Martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
ALGUNAS PAUTAS PARA EL TRABAJO INTEGRADOR FINAL
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
BIENVENIDOS Diplomado en GERENCIA COMERCIAL. Duración y Horario 100 horas. Del 7 de Marzo al 24 de Mayo de Nota: No se programan clases los días.
Haga clic aquí para explorar el contenidoaquí. Contenidos Programa de Capacitación Formadores Cronograma tentativo Inicio (Haga clic en cada título para.
Haga clic aquí para explorar el contenidoaquí. Contenidos Programa de Capacitación Formador Cronograma tentativo Inicio (Haga clic en cada título para.
ROLES GERENCIALES.. Una empresa, sin importar su tamaño, o de la manera en que opere, las funciones y tareas de un gerente deben estar organizadas y llevadas.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
Haga clic aquí para explorar el contenido. Contenidos Cursos Formador Precios y Promociones Inicio (Haga clic en cada título para explorarlo)
Pagos por Internet Vicepresidencia Financiera y Administrativa Subgerencia Servicio al Cliente Febrero 2013.
Transcripción de la presentación:

Haga clic aquí para explorar el contenidoaquí

Contenidos 2 - Estructura 4 - Cronograma Inicio (Haga clic en cada flecha para explorar la sección) 1 - Finalidad A- Parte General 3 - Pautas Generales B- Parte Específica A- Diagnóstico Base B – Asistencia Especialista Modalidad y Financiación

Objetivo Trabajar junto al empresario en la elaboración de un diagnóstico situacional y el tratamiento de las principales problemáticas detectadas. Destinatarios / Alcance: Pequeñas empresas con necesidad de recibir apoyo profesional para su sostenimiento actual y crecimiento futuro. Inicio 1 - Finalidad

2 - Estructura A- Parte General Duración: 1 mes Consultor: Generalista (paralelismo con Médico de cabecera) Servicio: Diagnóstico Base de la situación actual de la empresa. Informe de Consideraciones Generales a seguir. Derivación a Especialista/s según corresponda. Diagnóstico Base Inicio

2 - Estructura Duración: 2 meses Consultores: Especialistas (paralelismo con Médico especialista) Servicio: Diagnóstico Específico Consideraciones particulares del Área Asistida Cobertura de principales aspectos de un Campo de Asistencia B- Parte Específica Asistencia Especialista Ver siguiente

2 - Estructura Áreas/Campos de Asistencia: MKT y comercialización. Logística y distribución. Producción y compras. Dirección empresaria. Organización de Recursos Humanos. Administración financiera y económica. Procesos administrativos. Imagen y comunicación. Precios y costos. B- Parte Específica Asistencia Especialista Inicio

3 - Pautas Generales Modalidad La asistencia se desarrollará a partir del intercambio directo con profesionales. La fuente de información será exclusivamente la aportada por el empresario. Podrán participar hasta 2 personas en forma directa por cada empresa. Se llevará a cabo en la CET, aunque se prevé la opción de visita a la empresa. El resultado de cada etapa se plasmará en un informe de consideraciones a seguir Este Programa es exclusivo para Socios de la CET Financiación El importe por empresa es de $650 por mes, más $150 de Inscripción. Respecto a la forma de pago será: 50% en la 1er semana y 50% en la 3er semana de cada mes. Inicio

4 - Cronogramas DIAGNÓSTICO BASE Avance semanal DuraciónTemasObservaciones Información base (con Asistente en CET) 1 hs Se presentará y explicará a la empresa la planilla de relevamiento de información. Durante la semana se atendrán consultas a fin de contar con la información Reunión en CET (con Consultor) 1 ½ hs a 2 hs Trayectoria - Organización general - Productos/Mercado - Administración Econ/Financ. Se solicitará información más específica a la empresa Visita a empresa (opcional) 2 hs Dirección Producción Recursos Humanos Se prestará mayor atención a las áreas más vulnerables Procesamiento No presencial Trabajo analítico Se podrá solicitar información más específica a la empresa Reunión en CET1 ½ hs Informe de Consideraciones Se entregarán y conversarán las Consideraciones Inicio

4 - Cronogramas ASISTENCIA ESPECIALISTA Avance semanal DuraciónTemasObservaciones Enlace de consultoría No presencial Intercambio de Consultor Generalista y Especialista para ver consideraciones Esta transferencia de conocimiento es fundamental para la continuidad 1ra Reunión en CET 2 hs Relevamiento de las áreas relacionadas Se solicitará información más específica a la empresa Visita a empresa (opcional) 2 hs Contacto con Área/s y personal específico Se prestará mayor atención a las áreas más vulnerables Procesamiento No presencial Trabajo analítico Se podrá solicitar información más específica a la empresa 2da Reunión en CET 1 ½ hs Relevamiento específico sobre las áreas contactadas Consultas a empresario sobre posibles cambios Procesamiento No presencial Trabajo analítico Se podrá solicitar información más específica a la empresa Reunión en CET 1 ½ hs Informe de Consideraciones Se entregarán y conversarán las Consideraciones Inicio

Fin de la presentación Ir al inicio Ir al inicioCerrar