Mendeley, una red social científica Miguel Zapata,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Webinar para [Nombre del Grupo]
Advertisements

Cómo se hace un trabajo de investigación
Guía para la descarga y uso de eBooks
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
LATINDEX.
EndNote X2.
Federico J. Villatoro, M.Sc.
Discovery Service (EDS)
Facultad de Traducción y Documentación
ALMACENAMIENTO ON LINE DE DOCUMENTOS QuéQué es parapara que sirve Que podemos hacer con los documentoslos Cómo funcionanfuncionan Scribd.comScribd.com.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing

Buscar bibliografía en
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web Biblioteca Universitaria.
Base de Datos ProQuest.
OXFORD JOURNALS 2014 Capacitaciones para la membresía de CONRICYT.
REDALYC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O. 8 “C UAJIMALPA ” Maestra: Mónica Velázquez Alumnos: Galicia Campos Susana Belén Reséndiz García Tania Ruiz Pérez Jorge Grupo:
SpringerLink The new SpringerLink interface has been designed based on the results of one of the largest usability studies. Features have been added and.
Es un conjunto de productos que permite crear distintos tipos de documentos, trabajar en ellos con otros usuarios en tiempo real y almacenar.
ARCHIVOS PDF POR: MARINA MORALES VIII SEMESTRE DE ADMITRACIÓN DE EMPRESAS UNICIENCIA.
Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Lizeth Peña 11b Orlando Vaca HERRAMIENTAS WED 2.0.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
UdeC Una nueva experiencia de búsqueda..
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
PRESENTACIONES CON FILMINAS ON LINE
We support academics, students and other professionals (or researchers) in their work with scientific literature. We provide scientific.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
Tecnologías para el Aprendizaje
Menú A. ¿Que es una wiki? ¿Que es una wiki? B. ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? ¿Cual es el objetivo principal de una wiki? C. ¿Cuales son.
Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
RefWorks Sesión de formación online Nivel básico.
Microsoft Word 2007 Manejo de Bibliografía y Citas , Combinación de correspondencia, Proteger y compartir documentos. Ing. Johanna Navarro.
Gestor de Referencias Sociales Open Source Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
Colegio de bachilleres plantel n°14
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea Biblioteca Universitaria.
Tarea número 3 Seminario de estadística y TICS Búsqueda bibliográfica en PubMed.
1
 SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador nuevo o su dispositivo.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
M.C. Meliza Contreras González
¿Qué es e-libro? e-Libro es una poderosa y versátil plataforma que permite el acceso a una colección de bibliotecas digitales con los contenidos de McGraw-Hill.
Las WEB 2.0 Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A”. ¿Qué son?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la.
Por: Jonatan Olarte Sanchez
INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE ZOTERO
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Mg. Josmel Pacheco-Mendoza 21/05/ Especialista – VRI- DGI – OEIN – Pontificia Universidad Católica del Perú.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Curso de Google Drive Generalidades ¿Cómo se hace? ¿Como se hace?
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
La utilización de scoop.it
PRODUCTOS INTEGRADOS EN LA NUBE OFIMATICA EN LA NUBE VS MICROSOFT OFFICE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Webinar para [Nombre del Grupo]
Transcripción de la presentación:

Mendeley, una red social científica Miguel Zapata,

El concepto de e-Ciencia, Ciencia 2.0 o ciencia compartida La base tecnológica de la Sociedad de la Información ofrece nuevas herramientas de relación, comunicación y producción de conocimientos que al igual que favorece otros procesos de creación y de difusión puede aportarlos al investigador. Éste puede emplearlas tanto desde una perspectiva de la metodología, induciendo nuevas formas de trabajar, como para la difusión, interacción en sus procesos o revisión de sus resultados.

En este contexto el concepto de e-Ciencia o Ciencia 2.0 se entiende como la actividad científica y de investigación a la que se aplican los nuevos recursos tecnológicos de apoyo, con la consiguiente apertura de nuevos posibilidades de comunicación para que los científicos realicen su actividad y para la comunicación de su producción de forma interactiva, participativa y con recursos abiertos. Esto supone una innovación en las metodologías de trabajo en la investigación y en la producción científica. El concepto de e-Ciencia, Ciencia 2.0 o ciencia compartida

Resumiendo: La ciencia 2.0 es la aplicación de las tecnologías de la web social al proceso científico (REBIUM, 2010). Pero se puede decir más: La ciencia 2.0 es la aplicación de las tecnologías de la web social a los procedimientos científicos y a la dinámica de la ciencia, que así se ve afectada en sus métodos de trabajo.

Entornos virtuales de investigación científica (EVICs-VREs). La e-ciencia tiene lugar en unos entornos constituidos por herramientas, por informaciones y por personas: Los Entornos Virtuales de Investigación (EVI) Están constituidos por la infraestructura y los servicios digitales que permiten que la investigación tenga lugar.

Entornos virtuales de investigación científica Son más, son recursos en red que ayudan con el concurso de la computación distribuida a que los científicos dispongan de enormes cantidades de datos para su trabajo, y lo hagan merced el desarrollo de herramientas en línea de manejo de contenidos. En un marco coherente para todas las disciplinas y todos los tipos de investigación, con estándares de comunicación y de circulación de datos y con entornos comunes en su aspecto y opciones de proceso.

Entornos virtuales de investigación científica Constituyen un marco en el que las herramientas, servicios y recursos se pueden conectar. Las ideas de conexión y de intercambio son fundamentales. Es difícil pues imaginar un VRE de una única institución y menos de un solo departamento o de un grupo de investigación. Para que tenga sentido hay que desplegarlo en un conjunto amplio o global de instituciones

Virtual Research Environments (VREs) Los VRES (Fraser, 2005) tienen el potencial de ser profundamente multidisciplinares, tanto en su uso como en su desarrollo. Al menos se espera que la actividad sea multidisciplinar incluyendo de forma cohesionada la informática con otras disciplinas para integrar los métodos y conocimientos de las distintas materias. Este hecho supone un reto para ciertos investigadores. P. ej. los de ciencias sociales y humanidades cuyos métodos son tan lejanos a los de la computación, no solo en los métodos sino en la terminología.

Virtual Research Environments (VREs) Pero además la ciencia tiene que ser compartida para que los resultados que se obtienen en un ámbito puedan ser utilizados en otros, no determinados a priori. No se sabe cuales han de ser las fronteras del conocimiento. Uno de los rasgos (Stehr, 1994) de la Sociedad del Conocimiento es que se acaba con el carácter fragmentario de la Ciencia había tenido hasta ahora

Las redes sociales In addition (Royal Society, 2011), the rise of the social web and, in particular, social networks has the potential to dramatically change the way scientists collaborate. Could an aspiring PhD student find a supervisor through Facebook or Twitter? Will it become as normal to meet online as at a conference? Although about 90% of all collaborations begin face-to-face, these advances in communication reduce the dependency on physical place but do not (yet) render face-to- face communication unnecessary. Some question whether they ever will. La web de la nueva generación se caracteriza por el intercambio de información, por ser participativa e interactiva, sin mediación de otros agentes que los directamente implicados, incluye blog, wikis, pero sobre todo la aplicación que incluye todo y le da cuerpo integrándolo es la red social.

Las redes sociales L a web social, en el contexto de la ciencia 2.0, supone una comunidad de individuos que emplea tecnologías participativas e interactivas para el intercambio de información en el contexto de una investigación o en tareas anexas a ella.

La nube 1 El concepto la nube (o el repositorio, no estructurado físicamente, de investigación en la nube) tiene un largo alcance y recorrido. No es una moda. No se trata sólo de eprints y resultados de la investigación: incluye proyectos, borradores, y versiones distintas o alternativas que nos dicen su historia. Esto implica un más largo plazo de preservación de los resultados temporales y finales de la investigación. Y no sólo de los datos, sino de los documentos de recogida de datos, de creación y de análisis cloud, cloud computing

La nube (II) Se deben conservar intactos los «proyectos» (original y versiones), los datos, las publicaciones a que den lugar, los flujos de comunicación (mensajes y debates en foros), el material gris 1, los cuadernos y otras formas de comunicación nebulosa. Esto es importante preservarlo en un entorno de investigación, donde en la actualidad casi todo el material ha nacido y se ha criado digitalmente. El desarrollo de investigaciones futuras a partir de las de hoy depende de esta conservación (Hey, T. and Trefethen, A. January 2003) Se entiende por the 'grey' material todo el material de la producción científica que no es utilizado por las editoriales. Es decir todo lo que utiliza la comunidad científica que no está limpio y depurado para ser incluido en una publicación convencional.

1. El desarrollo de entornos virtuales de investigación y la infraestructura de web la social subyacente deben ser impulsados mediante proyectos e informes. 2. Los proyectos deben ser evaluados formativamente con objeto de que se puedan producir los cambios y las reorientaciones sobre los mismos procesos y sobre el desarrollo de herramientas y entornos, incluidas las normas de apoyo. 3. En cualquier caso no se deben abandonar líneas ni proyectos, y mucho menos iniciar otros, sin evaluar la consecución de los objetivos y las causas de su abandono o de su no consecución.

4. En paralelo a la experimentación, la investigación y el alcance de los VRES debe haber convergencia entre las orientaciones y las iniciativas institucionales y la gradual aceptación de los estándares abiertos, el software de código abierto y los repositorios de acceso abierto. 5. Frecuentemente buenos proyectos se abortan por una falta de concordancia entre expectativas personales, o grupales, y posibilidades de desarrollo. Las expectativas de los usuarios tienen que ser gestionadas. Siempre hay un riesgo inherente en el desarrollo de la infraestructura a través de proyectos de tratar de ofrecer demasiado, demasiado rápido.

6. La complejidad del desarrollo técnico y del cambio cultural asociado tiene que ser tenido en cuenta adecuadamente en sus interacciones. 7. Las instituciones deben contemplar la financiación de los VREs, así como la edición de los resultados de la investigación, dentro de los proyectos que financien, a través de una adecuada presupuestación, en un contexto estratégico de políticas de apoyo. 8. Por último tres características deben de impregnar el entramado y la infraestructura de redes y webs sociales: la interoperabilidad, con estándares comunes de comunicación, la multidisciplinaridad y la atención al cambio cultural de los investigadores. Igualmente deben contemplarse unos planteamientos de ajuste de expectativas y de formación de usuarios, y de los gestores, que vayan reflejados como partidas de financiación a la edición y al apoyo y mantenimiento de entornos virtuales en los proyectos de investigación.

Zyncro - RedIris

RedIris

LinkedIn

Mendeley

Mendeley Desktop

¿Qué es Mendeley? Creando tu biblioteca Administrando tus documentos & referencias Insertando citas & generando bibliografías Compartiendo referencias usando grupos Agenda

¿Qué es Mendeley?

Asentado en Londres, Mendeley son +30 investigadores, graduados y desarrolladores de software de......respaldados por co- fundadores y anteriores ejecutivos de: Apoyados por:

¿Qué es Mendeley? Mendeley es un software académico gratuito (Win, Mac & Linux) para administrar, compartir, leer, anotar y citar tus artículos de investigación......y una red de investigación para administrar tus artículos en línea, descubrir tendencias y estadísticas de investigación, y conectarte a investigadores con ideas similares.

Creando tu biblioteca

¿Qué es Mendeley? Establece y administra tus grupos de referencias Agrega etiquetas & notas y edita detalles de los documentos Biblioteca mostrando todos tus documentos (vista tabulada o cita) Filtra tus artículos por autor, palabras clave, etiquetas, o publicaciones

Agregando tus artículos Tienes diferentes opciones para armar tu biblioteca: Agregar un archivo o una carpeta entera Observar una carpeta para importar PDFs automáticamente Arrastrar y soltar PDFs dentro de Mendeley Desktop … y Mendeley tratará de extraer la información del documento automáticamente También puedes: Importar bases de datos de EndNote/BibTeX/RIS Sincronizar con otros administradores de referencias en la red Usar Mendeley Web Importer para agregar desde bases de datos en línea Agregar desde el Mendeley Research Catalog

Extracción de información del documento Escribe el DOI, PubMed, or ArXiv ID y pulsa en la lupa para iniciar el autollenado La información faltante es agregada automáticamente

Web Importer Para instalar el Web Importer, arrastra & suelta el bookmarklet en los Favoritos/Marcadores de tu navegador de internet Sitios reconocidos El Web Importer te ayuda a capturar citas de la red

Usando el Web Importer En la página web con las referencia(s) que quieres capturar: presiona en el bookmarklet… …luego presiona en Import para importar la referencia/artículo a tu biblioteca Mendeley. Si es posible/disponible, también será importado el PDF asociado.

Sincroniza y administra tu biblioteca en línea También puedes agregar referencias y editar & manejar tu biblioteca en línea

Administrando tus documentos & referencias

Administra tu biblioteca Señala tus artículos favoritos Los documentos pueden ser marcados leídos/no leídos Filtra por autor, etiqueta, publicación o palabra clave Abre los archivos PDF anexados en el visualizador

Busca mientras tipeas

Búsqueda de texto completo en el visualizador de PDFs de Mendeley

Anota y resalta

Organizador de archivos de Mendeley Puedes encontrar el Organizador de Archivos en Tools > Options > File Organizer

Citando y compartiendo referencias

Citando en Word & Open Office Presiona en Insert Citation en Word Resalta el/los artículo/s que quieres citar

Citando en Word & Open Office La cita se mostrará conforme al estilo seleccionado Cita en documentos de Google u otros Editores copiando & pegando ¡Genera una bibliografía en un click!

Comparte referencias con Mendeley Groups Los grupos pueden ser privados o públicos (por invitación o abiertos) Ve el grupo en línea – otros usuarios pueden solicitar unirse o simplemente seguir la actividad del grupo Los grupos públicos sólo contienen información de las referencias – no texto completo. Los grupos privados contienen el texto completo incluyendo notas & comentarios.

Crea Grupos en Mendeley Desktop Grupos privados contienen el texto completo. Grupos públicos sólo comparten referencias.

Crea Grupos en Mendeley Desktop También puedes crear grupos en línea.

Crea tu perfil de investigación profesional

Inspecciona el Mendeley Research Catalog

Obtén estadísticas sobre lectura de artículos

Deja sugerencias y comprueba lo que viene Visita para ver las opiniones de otros, deja tus sugerencias, solicita nuevas características o reporta fallas.

Miguel Zapata,. Advisor

Mendeley Desktop for Windows Descargar: desktop/?_section=footerhttp:// desktop/?_section=footer

Descargar: desktop/?_section=footer