ECUACIONES DE VALOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática.
Advertisements

CUENTAS DE ORDEN.
CRITERIO OBJETIVO EN LA COMPARACION DE CAPITALES FINANCIEROS
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
INGENIERÍA ECONÓMICA.
DEFINICION DE TERMINOS SEMEJANTES
Otra forma es representando lo que hay de cada lado
Ecuaciones de primer grado: resolución
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
F p u.
Profesor: Víctor Aguilera
Análisis de los Estados Financieros
El interés es el importe que se cobra al final de cada período señala
El crecimiento económico de todo negocio, radica en la administración eficiente de los recursos financieros que se dispone , y la inversión del capital.
Deuda Pública de Guatemala
Sistemas de Ecuaciones
Anualidades Pepetuas ANUALIDADES PERPETUAS ANUALIDADES PERPETUAS
TEÓRIA DE CONJUNTOS Profesor: Rubén Alva Cabrera.
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
DESCUENTO SIMPLE.
AMORTIZACIÓN.
Interés Simple Roberto pidió prestado $ a pagar en 4 meses. Si la tasa de3 interés es 36% anual simple, ¿qué cantidad deberá pagar por concepto.
VENCIMIENTO.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE
Matemáticas Financieras
Matemática Financiera Equivalencias Financieras
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
FRACCIONES.
Universidad de Managua U de M
Desigualdades lineales en una variable
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
BALANZA DE COMPROBACION
PAGARÉ El pagaré es un documento que consiste en la promesa pura y simple de pagar una determinada cantidad de dinero en un futuro a su legítimo tenedor.
Ecuaciones lineales.
Programa de refinanciación de deudas mediante la modalidad de Bono Cupón Cero.
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Agosto 2014
Wendy Ibarra Carne: Capitulo 3 Procesos contables José Antonio Lorenzana Coactemalan Boca del Monte.
RAZONES Y PROPORCIONES
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones de valor Con Interés Simple.
INTERES.
REGISTRO DE TRANSACCIONES.
LA ECUACION PATRIMONIAL Y LA PARTIDA DOBLE
Matemática Financiera Aplicada
Ecuación equivalentes Interés Compuesto
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
MATEMÁTICA 2013 Unidad I Raices.
Descuent0 Simple. Descuent0 Simple Descuento Simple Retomemos la frase: "el ahorro de intereses (descuento)"... la palabra clave de esta unidad: el DESCUENTO.
Ecuaciones Lineales.
VALOR ACTUAL NETO VAN. VALOR ACTUAL NETO VAN Valor Actual Neto ( VAN) El VAN se define como el método mediante el cual se compara el valor actual.
Planes de pagos Interés al Rebatir. Planes de pagos Interés al Rebatir.
Interés Simple.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
6. Capitalización compuesta
ECUACIONES DE VALOR.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Sistemas de ecuaciones
Números Letras Signos de operación: Valor numérico a a + 4b
Universidad tecnológica del Perú
INTERÉS COMPUESTO.
Universidad Autónoma del Estado de México
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES U.D. 6 * 3º ESO E.AC.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Matemáticas I Prof. José Filiberto Espinoza Vargas 1er. Semestre.
Se utilizan para resolución de problemas de Matemática Financiera en las cuales se reemplaza un conjunto de obligaciones con diferentes fechas de vencimiento,
Transcripción de la presentación:

ECUACIONES DE VALOR

FECHAFOCAL FECHAFOCAL FECHAFOCAL FECHAFOCAL FECHAFOCAL

Es usual que deudores y acreedores hagan un convenio para refinanciar sus deudas, es decir, para reemplazar un conjunto de obligaciones que previamente contrajeron por otro conjunto de obligaciones que le sea equivalente, pero con otras cantidades y fechas En algunas ocasiones cuando una entidad tiene deudas y no puede cubrirlas en sus fechas correspondientes, hace un convenio con su acreedor para refinanciar esas obligaciones por otras cantidades que sean equivalentes a las deudas originales en una fecha común denominada Fecha Focal. Deudas equivalentes en un punto común.

En otras palabras… En muchas ocasiones existe la necesidad de que la o las deudas que se tienen deban replantearse para expresarlas en otra u otras deudas (refinanciamiento). Para facilitar el planteamiento y resolución de este tipo de situaciones, se utiliza un diagrama de tiempo el cual consiste en una línea recta horizontal en la que generalmente se anotan las fechas y cantidades originales por un lado y las que las sustituyen, por el otro lado de la recta. Todas las cantidades que aparecen en el diagrama de tiempo, se trasladan mediante las fórmulas de interés simple, hasta una fecha común que es conocida como fecha focal. FECHA FOCAL: PUNTO DE COMPARACIÓN O IGUALDAD DE AMBOS CONJUNTOS DE OBLIGACIONES

DEUDA ORIGINAL = CAMBIO DE LA DEUDA F.F. DEUDA ORIGINAL = CAMBIO DE LA DEUDA En este punto se igualan los valores de la deuda original con los de la nueva estructura de las obligaciones. Al igualar las dos cantidades se obtendrá la ecuación de valor. La solución de este tipo de problemas, se logra cuando se resuelva la ecuación de valor para la variable que en ella aparece como incógnita. En Interés simple, la solución variará de acuerdo a la ubicación de la fecha focal. EQUIVALENCIA EN UN PUNTO EN EL TIEMPO

DEUDA ORIGINAL = CAMBIO DE LA DEUDA F.F. DEUDA ORIGINAL = CAMBIO DE LA DEUDA EQUIVALENCIA EN UN PUNTO EN EL TIEMPO

DEUDA ORIGINAL = CAMBIO DE LA DEUDA F.F. DEUDA ORIGINAL = CAMBIO DE LA DEUDA EQUIVALENCIA EN UN PUNTO EN EL TIEMPO

Definición: Una Ecuación de Valor es la igualdad de dos conjuntos de obligaciones (o flujos de efectivo) en una fecha determinada, la cual se le llama fecha focal o fecha de comparación.

Observación: EN INTERÉS SIMPLE, EL RESULTADO QUE SE OBTENGA DE LA ECUACIÓN DE VALOR VARIARÁ DEPENDIENDO DE LA FECHA FOCAL QUE SE SELECCIONE.

Ejemplo: Una persona debe $20,000 dentro de 6 meses y $30,000 a un año Ejemplo: Una persona debe $20,000 dentro de 6 meses y $30,000 a un año. El acreedor acepta un pago en efectivo a los 6 meses equivalente a las deudas. Determine su valor, si la tasa de interés de la operación es del 30% y se establece como fecha focal el día de hoy. Solución Gráfica

Ejemplo: Una persona debe mil pesos con vencimiento en un año a un interés del 14%. Desea saldar esta obligación por medio de dos pagos de igual valor a efectuar a los 3 y 9 meses respectivamente. ¿Cuál será el valor de los pagos, si ambas partes acuerdan utilizar una tasa de interés del 16% y una fecha focal de un año?

X = $527.78