Ensayos destructivos y no destructivos.  Sesión 1: Conceptos básicos  Sesión 2: Ensayos de tracción y otros ensayos destructivos  Sesión 3: Ejemplo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES INICIALES t
Advertisements

Repaso de los números
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
Audiencia El curso está dirigido a estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos de la ULA que estén cursando su último semestre. Duración Un semestre.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
CURSO BLOG Mayo 2008 Instituto Universitario de la Frontera “IUFRONT”
CURSO DE UÑAS ESCULPIDAS, BELLEZA DE MANOS Y PIES
Biología y Geología 1º ESO
CURSO-TALLER: INTRODUCCIÓN A LA ARITMÉTICA
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
Cumpleaños Te invito a mi ……………………………….. Para: .…………………………………………..
: PROPUESTA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA CURSO PRODUCCIÓN de BOVINOS
LECCION 2.- FRACCIONES Y DECIMALES EN LA RECTA NUMERICA
Licenciatura en Informática Plan 2015
Introducción a la Programación Multimedial
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
Presentación.
Asignatura: Programación 1
CSIT-Unión Profesional
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Por la Bachiller: Jessica Flor Aristizabal Pineda
Realizado por: Elvira Sabal Viada..
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
CUARTO PERIODO UNIDAD: BALONMANO .
Taller para empresas y emprendedores
ME IMPORTA TU SALUD ¿NOS LAVAMOS LAS MANOS?
Curso: Ciencia Política Código: 38
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Matemáticas Financieras
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.
Responsables de Capacitación
Caso 6. Evaluación Económica de un Proyecto.
FACTORES ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES APLICADOS AL RENDIMIENTO ESCOLAR
Estructuras de datos y Bases de datos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Laboratorio de Software
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
VALLADOLID 27/06/2018.
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICAS PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS.
DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
Sitio web del profesor Sebastián Penas
Español como segunda lengua
Depende dónde te posiciones
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
INFORMATICA TEORICA I . Ingeniería Informática TRONCAL, 2º CURSO, 6 C
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE PRIMER GRADO
Taller Memoria Visual Lunes 28/08/2017.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
En el mercado pueden existir Cursos de estas características, unos más acertados que otros, pero en general son tediosos de seguir y exigen un esfuerzo.
Tecnologías 4º ESO.
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
CEIP ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL (COVARRUBIAS) CURSO
PEDAGOGÍA PROBLEMÁTICAS PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS.
DIPLOMADOS Y CURSOS.
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Anteproyecto
Clase
CURSO DE SLP 2 ONLINE GRAMÁTICA PRECIO OFERTA CURSO COMPLETO 199 €
ESPECTROS DE IMPEDANCIA
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Ensayos destructivos y no destructivos

 Sesión 1: Conceptos básicos  Sesión 2: Ensayos de tracción y otros ensayos destructivos  Sesión 3: Ejemplo de ensayo de cobre  Sesión 4 y 5: Caso práctico de acero estructural  Sesión 6: Ejemplo práctico en el taller de ensayo de tracción

 Duración: dos horas  1ª hora: Repaso conceptos básicos  2ª hora: Ejercicios iniciales (Hot Potatoes)

 Duración 2 horas  1 hora y 30 mins: Clase teórica: - ensayos de tracción - otros ensayos destructivos  30 mins: Ejercicios motivadores (Hot Potatoes)

 Duración: 2 horas  Lugar: Aula de informática  Ejercicio práctico en el simulador guiado por el profesor: Contenidos teóricos de la práctica Desarrollo de la práctica

 Duración: 4 horas (2 cada una)  Lugar: Aula de informática  Resolución del caso práctico  Realización de una memoria técnica

 Duración 2 horas  Lugar: taller del ensayo de tracción  División en 2 grupos:  Grupo 1: Ejemplo práctico de un ensayo de tracción  Grupo 2: Ejercicios restantes (Hot Potatoes)