Enfermedades de placa motora Diego Barbosa Vanesa Basto Vanesa Avendaño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor Jano es Víctor M. Vitoria – – autoinmunidad.
Advertisements

“VEO DOBLE Y SE ME CAE EL PÁRPADO”
-Manejo terapéutico al alta.
ROL DEL TÉCNICO EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN
“ MIASTENIA GRAVIS AUTOINMUNE ”
Ludopatía Inmiscuirse repetidamente en juegos de azar o de apuestas a pesar de sus consecuencias negativas con claro impacto negativo en la funcionalidad.
Figueredo María A 1,Vadala M 1,Jomñuk C 1,Catalfamo S 2,Sancholuz F 3,Dacal P 4,Cristalli D 1,Golberg M 1 1 Neurología Hospital San Roque LP, 2 Neurología.
Fisiopatología del SOMA Diapositivas proyectadas en clases Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo.
MIASTENIA GRAVIS SÍND. EATON-LAMBERT BOTULISMO
PÉRDIDA DE FUERZA.
Ptosis palpebral Miastenia Gravis Botulismo Miopatía mitocondrial
Fisiopatología del SOMA Diapositivas proyectadas en clases Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo.
DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA NEUROCIENCIA
Tipos de comunicación de membrana
Jornada Nacional de Neurología IV Jornada Provincial de Ciudad Habana Reunión Nacional de Cerebrovascular Noviembre 4-6 de 2008.
Cuando los músculos dicen basta
U12 | Coordinación nerviosa. Elementos de la coordinación nerviosa Modelo general de la regulación del estado de equilibrio orgánico. La respuesta producida.
+ CONOCER LA MIASTENIA GRAVIS: Síntomas, diagnóstico y tratamiento Carmina Díaz Marín. Servicio de Neurología. HGU Alicante 18 de septiembre de 2014.
AREA SENSORIAL PRIMARIA (3,1 Y 2)
MÓDULO 22: ENFERMEDADES CRÓNICAS KASSANDRA VIGO PAJARES 6TO CICLO
Profesor: Santiago Tarazona Ponte 1 Sistemas Eléctricos y Electrónicos Universidad Nacional de Ingeniería - FIIS.
Angie Cáceres Muñoz. Martha Hernández Jaimes. Alejandra Rivera Marín.
Gastritis Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.
Astenia Prof. Pablo V. Zabaleta Polo Universidad de Carabobo. FCS Sede Aragua. Escuela de Medicina. Semiología.
El quinto elemento. Primera parte.
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Esquema muy simplificado de algunas de las acciones crónicas comunes de las drogas de abuso sobre el circuito VTA–NAc. El panel superior (Control) muestra.
Sistema HLA o CMH Glucoproteínas localizadas en la M Celular
SINDROME DE WOLFRAM.
Terminación nerviosa dopaminérgica
A. Unión neuromuscular de una fibra de sacudida rápida de músculo cruralis de rama teñida con peroxidasa de rábano; la unión neuromuscular se extiende.
Alexia Lozada Estrada DHTICS
Potenciales postsinápticos registrados de un cuerpo de célula nerviosa posganglionar autónoma tras la estimulación de la fibra nerviosa preganglionar.
Atonía e íleo paralítico de la vejiga urinaria y del intestino
BIOMARCADORES y HERRAMIENTAS dx
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
MODALIDAD DEL DICTADO DEL
Unión neuromuscular en la miastenia grave. A
Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de la rinitis
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
Sinapsis.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Familia de Clasificaciones
El sistema Nervioso I Unidad.
Examen de Computación aplicada a la medicina
Otoesclerosis.
MANEJO DE LA MEDICACIÓN CRÓNICA EN EL PERÍODO PERIOPERATORIO
Enfermedades de la placa neuromuscular
Diagnóstico de las enfermedades.
CURSO POLÍTICO PARA MILITANTES
CURSO POLÍTICO PARA MILITANTES
FLUJOGRAMA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE
SÍNDROME DE TOURETTE.
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Organización del botón sináptico
Amira Elara Pérez García
Algo extraño sucede !!!! Algo extraño sucede !!!! Algo extraño
Síndrome de Goodpasture
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo y su Espectro
MODELO DE LORENZ MODELO DE LESLIE.
PLAN DIAGNÓSTICO.
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA. AL NACIMIENTO PRIMERA SEGUNDA TERCERA.
FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES
Sinapsis.
Miastenia Gravis La miastenia grave, también llamada Miastenia Gravis, es una enfermedad autoinmune: es decir, provocada por un fallo del sistema inmunitario.
Examen diagnostico.
Transcripción de la presentación:

Enfermedades de placa motora Diego Barbosa Vanesa Basto Vanesa Avendaño

Neurología y neurocirugía. Octava edición. Editorial CTO

Miastenia gravis Receptores colinérgicos Membrana postsináptica Daño inmunitario Sobre Localizados

Neurología y neurocirugía. Octava edición. Editorial CTO

Alteraciones de la unión neuromuscular Síndrome de Eaton- Lambert Botulismo

Neurología y neurocirugía. Octava edición. Editorial CTO

Bibliografía -Manual CTO de medicina y cirugía. Neurología y neurocirugía. Octava edición. Editorial CTO. -Snell, R. Neuroanatomía clínica. Quinta edición. España Lorenzo, O. miastenia gravis: diagnostico y tratamiento Enfermedades de la unión neuromuscular y musculo. Extraído de content/uploads/Docencia/Pregraduados/CEU/Fisioterapia/EF8 -Enfermedades-de-la-Union-Neuromuscular-y-los-musculos- Miopatias.pdf. content/uploads/Docencia/Pregraduados/CEU/Fisioterapia/EF8 -Enfermedades-de-la-Union-Neuromuscular-y-los-musculos- Miopatias.pdf