La Mordaza en Puerto Rico: Causas y efectos Diego Rodríguez Langevin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Hacia el restablecimiento de la paz?. ¿Por qué se necesitan instituciones como la ONU para proteger los Derechos.
Advertisements

Ley 53 de 1948 en Puerto Rico Valeria C. Ortiz Serrano
National University College Online Ciencias Sociales II (1020). Profesora Francheska Alicea Morales Por: Wanda I. Orellana Canales 12/07/2012.
Blog de la Unidad 2 Presentación de Videoconferencia Sonia M. Lebrón Morales Núm de diciembre de 2012 Prof. Francheska Alicea NATIONAL UNIVERSITY.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
La Guerra Fría  Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas.
TOTALITARISMOS EN EUROPA ¿Que es un Régimen Totalitarista?  Es un régimen político antidemocrático, en el que el poder es ejercido por una sola persona.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO Empezó su gobierno en 1968 y acabo su gobierno en 1975 El tuvo una dictadura.
Desconexión Digital. Cómo el capitalismo está poniendo a internet en contra de la democracia. Robert W. McChesney.
LA GUERRA FRIA Profesor Ana Judith Domínguez Salas Integrantes Juan Andrés Arguello Pedro José Castillo Luis Alejandro Ramírez.
Constitucion Nacional Resumen Roberto Angel Conde.
ARGENTINA: (DEMOCRACIA CONDICIONADA)
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
Revolución Mexicana y Guerra Civil Española
MSc. Rubén Hernández López
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS (U.S. DEPARTMENT OF HOMENLAND SECURITY) El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
INDICE 1. La creación del estado franquista Los fundamentos del régimen La etapa azul ( ) La etapa de la tecnocracia ( ) Consolidación.
LA GUERRA FRÍA ( ).
¿Debería haber separación de iglesia y estado?
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN
Perspectiva Estratégica de China
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
MSc. Rubén Hernández López
laboutiquedelpowerpoint.
La hISTORIA DE PUERTO RICO
Ciudadanía y política.
Bloque N°: 2 Actividad en grupo N°1
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Sistema político Puerto Rico.
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Contexto histórico Conflictos de la Guerra Fría Revolución Cubana
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
No se puede construir una verdadera sociedad de Paz y Democracia si las personas que conforman esa realidad llamada Estado no participan o hacen.
PACTO DE VARSOVIA.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES
TEMA 2º: Las Revoluciones políticas-liberales
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Clase 29: América Latina y sus relaciones con Estados Unidos
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
¿Cómo se toman las decisiones de política exterior en los Estados Unidos?
Corporación Universitaria De Ciencia y Desarrollo-UNICIENCIA Facultad De Derecho DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO PATRIA BOBA Presentado Por: Julián Arciniegas.
LA CRISIS DE LOS MISILES Zappala Maximiliano Zappala Maximiliano Medina Luciana.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
LA INESTABILIDAD POLÍTICA EN CHINA.. Guerra civil en el siglo XX ( ) ■La república de China fue fundada el 12 de febrero de 1912 con la abdicación.
ARTURO ARMANDO MOLINA. BIOGRAFIA Arturo Armando Molina nació en San Salvador el 6 de agosto de 1927 es un militar y político salvadoreño. Fue Presidente.
Clase 29: América Latina y sus relaciones con Estados Unidos
Terceros medios Filosofía y psicología
Guerra Civil Española
CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LA ASINATURA DEFENSA NACIONAL
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Organización político administrativa del país
Ley de la Mordaza en Puerto Rico 1948
EDUCACION ALTERNATIVA
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación.
GUERRA DE VIETNAM Se formaron diversos movimientos nacionalistas, y en 1941 se unieron a la Liga para la Independencia Vietnamita, en cabezada por Ho Chi.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA JUNIO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Valparaíso, agosto 2018.
POLITICA EXTERIOR DEL PERU
RESERVAS PETROLERAS REGION ESTRATEGICA DE DEFENSA INTEGRAL LOS LLAN0S
GUERRA FRÍA ÍNDICE: ¿POR QUÉ SE DENOMINÓ GUERRA FRÍA?
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO.  Analizar e interpretar los puntos mas importante de la conferencia de Bandung, para comprender el inicio de la descolonización.
Transcripción de la presentación:

La Mordaza en Puerto Rico: Causas y efectos Diego Rodríguez Langevin

Tabla de contenido Origen y función Contexto histórico (causas) Efectos Anécdota Conclusiones Bibliografía

Origen y función La ley de la mordaza es presentada en conjunto con otros proyectos el 20 de mayo del 1948 por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico. Esta es finalmente establecida el 10 de junio del mismo año como la ley 53. El punto de esta ley era “proteger la democracia” encarcelando y persiguiendo a los enemigos políticos del estado.

Origen y función Se consideraba delito grave “fomentar, abogar, aconsejar y predicar la necesidad, deseabilidad y convivencia de derrocar, paralizar y destruir el Gobierno Insular de Puerto Rico y las subdivisiones políticas de este por medio de la fuerza y de la violencia” Además, “imprimir,publicar,editar,circular, vender, distribuir o públicamente exhibir con la intención de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquiera de sus divisiones políticas” también era ilegal.

Contexto histórico prioridad del gobierno en ganar la “guerra fría”. Se establece un gobierno extremadamente antisubversivo. Harry S. Truman declara el “cese de hostilidades que termina la segunda guerra mundial, y establece la doctrina Truman.

Contexto Histórico Doctrina Truman: – condiciones para la paz: Orden Independencia Estabilidad económica – EEUU: Defensores de la democracia! Democracia vs. totalitarismo soviético Democracia=capitalismo – Seguridad nacional y “solidaridad hemisférica” “Solidaridad hemiférica”: Anticomunismo a través de la industrialización de las Américas.

Contexto hitórico National Security Act (1947): – Consejo Nacional de Seguridad (NSC) Provee seguridad nacional (doméstico, extranjero y militar). – Agencia Central de Inteligencia (CIA) – Ramas del ejército para defender América: Comando Unificado en el Caribe (Canal de Panamá) La Flota del Atlántico de la Marina (Culebra/Vieques)

Contexto histórico Pacto de Río de Janeiro (1947): – Organismos de unificación latinoamericana y caribeña (CEPAL, ODECA y Comisión del Caribe) Para comunicarse con EEUU si la paz está en peligro. Todo beneficia a EEUU. Puerto Rico como punto estratégico para EEUU: PR en limbo de status. – Manifestaciones de los partidos independentistas. – Agencias federales recomiendan aplicar versión puertorriqueña de la Ley Smith. La mordaza!

Efectos ( ) La Universidad de Puerto Rico (1948) – Era del silencio – Presencia del FBI Revuelta Nacionalista del 50 (1950) – Opresión insular Ataque al congreso ( ) – Reevaluación de la ley

Efectos Privó a Puerto Rico de muchos intelectuales que hablaban a favor de la independencia del pueblo puertorriqueño. Silenció a muchas voces que protestaban contra el régimen abusivo del gobierno. Afectó a muchas familias.

Anécdota Francisco Matos Paoli ( ) Encarcelado por la ley 53 del

Conclusiones La ley fue abolida el 1 de agosto del 1957 por votación unánime gracias a varios casos hechos contra la ley. Hoy en día no se necesita la ley porque se hace lo mismo indirectamente. $ Fue un capítulo horrible en la historia puertorriqueñá que se trata de ignorar y esconder. Violó los derechos civiles de muchos al quitarle la libre expresión.

Bibliografía La Mordaza, Acosta Ivonne. (1998) Editorial Edil, inc., Río Piedras, San Juan, Puerto Rico. Cuarta edición.

Bibliografía Imágenes: flag.jpg flag.jpg evI0CggeA/S_FzT9G54dI/AAAAAAAAAf4/THvVLJnGmss/s1600/torre+con+bandera+co py.jpg evI0CggeA/S_FzT9G54dI/AAAAAAAAAf4/THvVLJnGmss/s1600/torre+con+bandera+co py.jpg CIA.svg.png CIA.svg.png PNG/ /Capitalism%20vs.%20Communism.PNG PNG/ /Capitalism%20vs.%20Communism.PNG /5cc/6c9/3d1/c3/mimes/imagenes/c0663e0e-485b-4890-bc66-95cc6c93d1c3_5.jpg /5cc/6c9/3d1/c3/mimes/imagenes/c0663e0e-485b-4890-bc66-95cc6c93d1c3_5.jpg wA/s1600-h/CIMG2958.JPG wA/s1600-h/CIMG2958.JPG d9eo.gif d9eo.gif