EL MIEDO Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastorno de ansiedad.
Advertisements

ESTRÉS LABORAL.
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
La maternidad es un acontecimiento social, es una experiencia en que se debe tener en cuenta el conjunto de vínculos por el cual se produce y en el cual.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL
FORMACION PERSONAL Y SOCIAL Expresión de sentimientos
Trastornos de las emociones y comportamiento social
MIEDO Fenómeno psicológico normal para el ser humano, especialmente en los niños. Fenómeno evolutivo. Transitorios. Dimensión cognitiva.
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA? Luisa García Andrea Barajas Martín Valenzuela Víctor Nevarez Daniel Valdez.
Por: Yara M. Báez Ortiz Análisis del Cuento “los chicos”
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
EL ASCO. Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014 SILVIA JULIANA QUIJANO LEIDY VILLAMIZAR JEREZ MARIA CAROLINA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA -LA TRISTEZA MARIA FERNANDA RANGEL U DANIELA CALDERON U YANELIS DAZA VEGA U Presentado a: Dr.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual.
La Sorpresa Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
Integrantes: -Lievano Ortiz Miguel Ángel -Pulido Gutierrez Jhoan Fernando -Sanchez Franco Daniela -Casas Castañeda Luis Felipe -Galezo Guerra Laura Vanessa.
LA ALEGRÍA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
SORPRESA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
El Divino Canto de Dios Por qué te preocupas sin motivo alguno? A quién temes sin razón? Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier.
Por qué te preocupas sin motivo? A quien temes sin razón? Quien te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por tu.
Las Etapas De Un Proyecto Por: Juan Pablo Cadavid Aguirre.
Sentidos especiales: EL GUSTO Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons.
DETENCION DEL PENSAMIENTO. Ps Jaime E Vargas M A515TE STOP.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ESTRÉS.
DETENCION DEL PENSAMIENTO.
La Psicología Clínica en las Fobias
Maestros Inteligentes
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA
José Miguel García Fuentes T2
Objetivos Dar a conocer que son las fobias, mostrando los principales tipos de estas e informar sobre los síntomas dando algunas recomendaciones, además.
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
L. S. C. SALVADOR PEREYRA AMAVISCA.
Anacrofobia y Aladoxafobia
Apego, desarrollo y salud mental
Superando El Miedo Al Fracaso
Universidad Humanitas Licenciatura en Psicología Bloque 8 – Entrevistas Psicológicas Maestra: Verónica Cruz Guillén Alumnos: (Futuros Psicólogos): Adda.
Conciencia quirúrgica
Universidad cultural, maestrías.
Universidad Politécnica de Tlaxcala Inteligencia Emocional Prof.: Federico Jorge Cisneros flores Emoción y motivación Alumnas: Daniela Pérez Cervantes,
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
¿Miedo? El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro,
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA PSIQUIATRÍA “Emergencias y desastres: Impacto en la salud mental” Michelle.
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
CONCIENCIA Y NO-VIOLENCIA Estudio de los mecanismos de reversibilidad de la conciencia y prácticas en relación con la experiencia personal. EL REGISTRO.
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
Transcripción de la presentación:

EL MIEDO Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Integrantes: Manuel Virviescas Juan Carlos Lozano Daniela Coronado Stephany Madero Jennifer Ramírez Jaime Andrés Castro Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014 EL MIEDO

El miedo es una respuesta natural ante el peligro; una sensación desagradable que atraviesa el cuerpo, la mente y el alma. ¿QUE ES EL MIEDO? El miedo es una advertencia emocional de que se aproxima un daño físico o psicológico. Puede deberse a algo que pasó, que está sucediendo o que podría pasar.

 El miedo es una necesidad básica de supervivencia de la persona, ya que este produce una respuesta a algún estimulo especifico, dolor o peligro, pensando en los hechos que sucederán en el futuro, es decir, que el miedo influye en la toma de una decisión. ¿POR QUÉ SE TIENE MIEDO?

¿CÓMO AFECTA EL MIEDO AL CUERPO? Cuando nos encontramos ante una situación de miedo nuestro cuerpo sufre una serie de cambios: /estres-ansiedad/images/img1.jpg

EL MIEDO COMO EMOCIÓN EN EL CEREBRO H_PRheades_thumb.gif /2011/05/miedo45.jpg

¿CÓMO SE ENFRENTA EL MIEDO? /El-miedo-psicologia.html evitar-miedo-detenga/

¿CÓMO AFECTA EL MIEDO A LA MENTE? Percepción precisa pero también de una valoración completamente distorsionada que puede manifestarse en:  Crisis de angustia.  Fobia social  Fobia especifica.  Ansiedad generalizada.  Agorafobia.

 Se concluye en parte que el miedo es un mecanismo de defensa, que biológicamente el cuerpo produce en ciertos momentos.  El miedo se provoca por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.  Una forma efectiva de comenzar a superar este problema, es hacerse consiente de que esto está ocurriendo, lo cual permitirá separar el temor imaginado de la realidad  El miedo hace que nuestro cuerpo este atento a cualquier situación que nos ponga en riesgo, lo que significa que esa sensación desagradable sea necesaria para protegernos. CONCLUSIONES

 miedo.html miedo.html  consiste-el-miedo consiste-el-miedo   funcion-biologica funcion-biologica  Por Pablo Huerta. Discovery manifiesta-psicolgica-y-fisiolgicamente/ manifiesta-psicolgica-y-fisiolgicamente/  Caricatura, El Observador 19 de marzo de 2011, Rolando M. Salvatore. BIBLIOGRAFÍA

Este trabajo fue realizado por: Manuel Virviescas, Juan Carlos Lozano, Daniela Coronado, Stephany Madero, Jennifer Ramírez y Jaime Andrés Castro. Bajo la supervisión del Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014 CREDITOS

GRACIAS