Nanotecnología y Responsabilidad Social Empresaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la era de la nanotecnología ¿ Y nosotros que? Heee???
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Copyright 2010, El Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Las estadísticas de la energía, Parte 2 La producción y la utilización de la.
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO”
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Encuentro de Otoño 21 y 22 de abril de 2009, Auditorio PTM INTI
Manufactura de Clase Mundial.
Portada de presentación
Universidad y Sociedad
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Química Cuarto Medio Electivo
Rosario, 5 de Noviembre de 2009 Tendencias de investigación en Tecnología: Las I del futuro: I nventiva, I nnovación, I mpacto Séptimo Congreso Internacional.
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
Gestión de Sustancias Químicas en México
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual.
RESIDUOS INDUSTRIALES
SEMINARIO: CAMBIO CLIMÁTICO Y GOBIERNOS LOCALES LA LIGUA, DE JULIO 2012 ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Comentario:
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones Gestión Ambiental Tema 11.
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
STUDENTS: HERNANDEZ ADRIAN JACINTO BELTRAN JIMENEZ IXIOMAN
Acciones Correctivas Basadas en Riesgo de la salud humana (RBCA)
“Control y medición del ruido”
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Desarrollo sustentable El concepto
NANOTECNOLOGÍA.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones
RESIDUOS INDUSTRIALES
Integrante: EZEQUIEL RINCONES TORRES
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Desarrollo sustentable El concepto
NANOTECNOLOGIA.
Riesgos – Control Interno
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Procesos Químicos Actualmente muchos procesos a escala industrial producen desechos contaminantes que tienen gran impacto en el medio ambiente. Una de.
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
La Nanotecnología.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
AUTORES: OSCAR EMILIO RECINOS LEMUS PROYECTO INNOVADOR “MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL EN LOS PUESTOS DE TRABAJO ASOCIADOS A EXPOSICION DE NANOPARTICULAS”
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Destinado a identificar “Modelos de Buenas Prácticas en Transferencia de Tecnología” para promover su adopción e implementación por parte de las OVTTs.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

Nanotecnología y Responsabilidad Social Empresaria Conferencia Argentino-Brasileña para la Investigación Responsable en Nanociencia y Nanotecnología Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - agosto 2008 Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA PERFIL NANOTEK es una PyME basada en tecnología Competitividad = innovación RSE = sustentabilidad Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA INNOVACIÓN Primer Premio AIDIS - IV Región (Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y Argentina) por remediación nanocatalizada de suelos contaminados por hidrocarburos (julio de 2007) Premio “Innovar 2007” a tecnología para producción de nanopartículas otorgado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (septiembre de 2007) Premio de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) por el proyecto “Fabricación de nanometales por síntesis química” (octubre 2007) Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

de la interacción con el sistema científico – académico ... INQUIMAE (CONICET – UBA): PID Desarrollo de nanoplata en nanoestructuras autoensambladas CoNEA + EU´s 7th framework programme (network consortium of 6 internationally recognized academic research groups and 2 companies from 5 European countries ): Programa Marie Curie Drinking water treatment, particularly arsenic remediation Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA … al trabajo de campo Nanotek es la primera (y única, a la fecha) empresa argentina en concretar exportación de nanotecnología: remediación de derrame masivo de PCBs en represa hidroeléctrica de Acaray (Paraguay) Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

En cada caso tenemos marcos de referencia sobre I&D responsable: PID: Salvaguardias ética y ambiental explicitadas en los formularios Marie Curie: Annex 5 en FP7-PEOPLE-ITN-2008 Guide for Applicants for Marie Curie Initial Training Networks + COMMISSION RECOMMENDATION of 07/02/2008 on a code of conduct for responsible nanosciences and nanotechnologies research Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Incluso en trabajos de campo: Remediación de derrame de PCBs: supervisado por el delegado del Convenio de Estocolmo Validación de tecnología de remediación in situ para Repsol: ensayos complementarios sobre afectación de la biota, además de la eficacia técnica del método Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA VISIÓN El espectro de peligro eventual (real o imaginario) puede retrasar el desarrollo de productos y servicios valiosos basados en la nanotecnología, a menos que generemos información sólida, independiente y autorizada acerca de los riesgos reales y de las maneras de evitarlos Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA META Y OBJETIVOS Maximizar los beneficios derivados de la nanociencia y, simultáneamente, minimizar los riesgos potenciales involucrados Analizar la cuestión de manera transdisciplinaria Poner en marcha programas de evaluación colaborativos, integrados y focalizados Enfatizar la necesidad de reducir la incertidumbre acerca de los eventuales impactos de la nanotecnología sobre la salud y el medio ambiente Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA ESTRATEGIA La actividad empresaria de Nanotek S.A. se asienta sobre dos enfoques complementarios que orientan y definen las acciones concretas desde el punto de vista de la R. S. E.: el diseño conceptual de nuestro proceso de producción de nanomateriales, basado en los preceptos del Desarrollo Sustentable. el diseño de productos basados en nanotecnología que integren los criterios de minimización de los impactos derivados de su uso sobre la salubridad y el ambiente Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Ingeniería sustentable proceso de “emisión cero” = minimización del impacto ambiental derivado del proceso de producción de nanometales y nanocompuestos Reactores intensificados = minimización en el uso de materiales y energía Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Minimización de impactos proceso de remediación basado en el uso de un nanocatalizador de hierro cerovalente + peróxido de hidrógeno Empleo de un reactivo que incluso tiene aplicaciones en farmacopea (H2O2) Descomposición del reactivo y los contaminantes orgánicos en moléculas simples: O2, H2O y CO2 Transformación del nanocatalizador en óxidos de hierro = el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Diseño sustentable de productos Producto: formulación de nanoplata en recubrimientos orgánicos Usos: pinturas biocidas / fungicidas Alianza sinérgica: Nanotek + productor de pinturas industriales y especiales Status: actualmente estamos verificando la performance bajo estándares aceptados (i.e. cámara de tropicalización IRAM - ASTM) Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Diseño sustentable de productos Productos: nanometales (Cu, Ag; Fe) Usos: incremento de la respuesta eléctrica de biosensores Alianza sinérgica: Nanotek + Universidad Autónoma de Barcelona (España) Status: trabajo preliminar a escala laboratorio Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA En síntesis (1) En la práctica, nuestro enfoque sustentable significa, entre otras cosas la minimización del consumo de materiales, preservando así recursos naturales para generaciones futuras (por ejemplo, al llevar a cabo una acción catalítica con nanopartículas en lugar de micropartículas, a igualdad de superficie específica, la masa de material empleado se reduce en órdenes de magnitud) Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA En síntesis (2) En la práctica, nuestro enfoque sustentable también significa, entre otras cosas: el empleo de materiales que generan bajo impacto ambiental como desechos al final de su vida útil (por ejemplo el catalizador agotado del proceso de oxido-reducción nanocatalizada, consiste en óxidos de hierro, el cuarto elemento mas abundante en la corteza terrestre) Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA En síntesis (3) En la práctica, nuestro enfoque sustentable también significa, entre otras cosas: la generación de hojas de datos de seguridad para nuestros nanomateriales que toman en cuenta las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales de salubridad (por ejemplo, para prevenir eventuales exposiciones accidentales a polvos nanométricos, nuestros nanometales se almacenan, se transportan y se emplean bajo la forma de suspensiones fluidas de base acuosa u orgánica según el caso) Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA En síntesis (4) En la práctica, nuestro enfoque sustentable también significa, entre otras cosas: la sustitución de productos orgánicos complejos y muchas veces recalcitrantes a la biodegradación por nanomateriales mas inocuos (por ejemplo, en el diseño de biocidas y fungicidas, el reemplazo de compuestos orgánicos por nanoplata) Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA CONCLUSIONES Es factible hacer nanotecnología responsable Es necesario adoptar criterios de sustentabilidad al diseñar operaciones y productos nanotecnológicos Es recomendable enfatizar un enfoque científico y fundamentado para enriquecer nuestro conocimiento cuantitativo y específico acerca de los impactos sobre la salud y el ambiente de esta nueva revolución industrial originada en la nanociencia Es fundamental reconocer el carácter transversal a las disciplinas que caracteriza a la nanotecnología, al momento de integrar equipos de trabajo y formular planes estratégicos de acción Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA

Muchas gracias por su atención Roque Sáenz Peña 308 - Piso 7º B1642DAH San Isidro – Buenos Aires // Alvear 4161 – S3002FQM – Santa Fe Tel/Fax: +54 11 4732 3910/1411 web: http://www.nanoteksa.com/ contacto: info@nanotek-sa.com.ar Gerardo D. López / UTN - Nanotek SA