RENDICION DE CUENTAS CONCEJAL URBANO GAD MANTA 2015 PEDRO MOISES LOAIZA FORTTY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
Advertisements

El amplio marco normativo internacional, nacional y distrital relativo a los Derechos de las Mujeres ha sido producto de pactos, alianzas y acuerdos suscritos.
RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO 2013 – MAYO PERIODO AGOSTO 2013 – MARZO 2014.
Antecedentes La Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, es una iniciativa de las Organizaciones Urbano Populares de la Convención Nacional.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ANTE PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN BAHÍA DE PAITA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Ronald.
Psoe-Yecla candidatura municipal 2007 Ayúdanos a cambiar las cosas Rueda de Prensa 11 de abril 2007.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática Asignatura: Programación de Tours I Docente: Lic.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
INFORME DE GESTION 100 DIAS SANDRA MIREYA ESTUPIÑAN SERRANO Alcaldesa de San Joaquín
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Cooperativismo
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
PROYECTO DE DESARROLLO
Presupuesto Ciudadano 2017
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
INGRESOS 2016 INGRESOS PRESUPUESTO 2016 INGRESOS PROPIOS 2016
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas 2016.
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
Proyectos de Ley Indígena
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Proceso de priorización de mandatos
Participación ciudadana
POLITICAS DE GESTION EN GOBIERNOS PROVINCIALES
5 a 8 millones de cazadores y recolectores albores revolución agrícola
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
DESARROLLO LOCAL Enrique Gallicchio.
Tecnologías de la Información y Comunicación
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Línea Estratégica Cultura,
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Diferentes estilos de vida
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Presupuesto Ciudadano 2017
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
PRESUPUESTO CIUDADANO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO 2018
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
EDUCACION ALTERNATIVA
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Propuesta de Plan de Acción
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Sistemas de Responsabilidad Pública
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
Sistemas de Responsabilidad Pública
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ABRIL AL 06 DE MAYO
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
PROF. VÍCTOR HUGO PONTÓN VALAREZO VICE ALCALDE DEL CANTÓN SANTA ROSA
Luis Rincón V Luis Pérez V Carlos Torrealba V-
COMPLIANCE Juan Carlos Peinado García Gijón, 21 septiembre 2019
Transcripción de la presentación:

RENDICION DE CUENTAS CONCEJAL URBANO GAD MANTA 2015 PEDRO MOISES LOAIZA FORTTY

NORMATIVA  La Ley Orgánica de Participación Ciudadana en los artículos 90 y 92; el art. 88 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y en cumplimiento de la ordenanza que crea y regula el Sistema de Participación Ciudadana en el Cantón Manta, les doy la mas cordial de las bienvenidas a los ciudadanos (as) que conforman las Asambleas de Participación Ciudadana Urbana y Rural, a los Representantes de las Organizaciones Sociales, Culturales, Deportivas, Productivas y a la ciudadanía en general del cantón Manta a participar de esta Rendición de Cuentas del Concejal del GAD Manta Pedro Loaiza.

OBJETIVOS  El objetivo principal de la gestión como concejal del GAD Manta es consolidar la esencia de los principios que demandan los pueblos, como es la democracia, justicia, libertad, solidaridad, equidad; sin distingo de clases sociales, nivel económico, religioso, buscando una gobernabilidad participativa con los ciudadanos.

POLITICAS PUBLICAS La importancia de desarrollar un proyecto político local, es fortalecer las estrategias concurrentes de la política nacional a los gobiernos autónomos locales y la aplicación de las políticas públicas a fin de conformar una sociedad llena de virtudes, participativa, solidaria, emprendedora, ambientalista con una alta capacidad colectiva de solucionar los problemas para poder vivir en un ambiente de paz, seguridad y progreso.

PROPUESTAS DE ORDENANZAS PRESENTADAS Y APROBADAS  1.- Ordenanza de Remisión de Intereses, Multas y recargos sobre tributos que adeuden los contribuyentes al GAD Municipal de Manta incluyendo sus empresas públicas. Publicada en el RO. del 22 de julio del 2015  Esta ordenanza fue replicada y presentada al GAD Manta de una ley nacional de condonación de multas e intereses, a fin de aliviar la carga de los contribuyentes y poder recaudar deudas pendientes de los GAD y sus empresas públicas para un mejor funcionamiento de los gobiernos locales, condonando en un 100% los intereses, multas y recargos generados a los contribuyentes.

Ordenanza reformatoria a la Ordenanza de Incentivos para el desarrollo de nuevas inversiones productivas en el Cantón Manta publicada en la edición especial numero 248 del RO. 22 de febrero del Publicada en el RO. 381 del 26 de octubre del 2015  Esta ordenanza va dirigida a incentivar las inversiones productivas y económicas en el Cantón, ofreciéndole incentivos de rebajas del 50% en todos los impuestos municipales a los emprendedores que realicen nuevas actividades productivas y comerciales en el Cantón Manta por un periodo de 5 hasta 10 años.

FISCALIZACION  FISCALIZACION EN EL BORDE COSTERO DE LA PLAYA DE MANTA Con el fin de mantener la armonía de línea de fábrica en el perfil costero de la ciudad de Manta, se realizo un recorrido de fiscalización en las diversas construcciones al borde del mar en el tramo comprendido entre el hotel Oro Verde y Barbasquillo, notándose una serie de irregularidades en la colocación de estructuras de hormigón armado, piedras escolleras y hasta jardines en plenas áreas de playa. Se realizo la respectiva comunicación al alcalde de la ciudad para que realice las gestiones pertinentes a fin de que se corrijan estas irregularidades y poder seguir manteniendo la armonía en las escasas áreas de playas urbanas que tenemos en el Cantón.

Recorrido De Fiscalización De La Nueva Terminal Terrestre De Manta Se realizo el recorrido de fiscalización para constatar los avances en la construcción de la terminal terrestre para Manta, conjuntamente con todos los concejales del GAD, donde se realizaron una serie de cuestionamientos tales como porcentaje de avance, proyectos y estrategias para la terminación y tiempos estimados de la conclusión de la obra.

Fiscalización del sistema de aguas servidas en la estación Umiña  Hemos realizado varias fiscalizaciones constatando la contaminación que esta ocasionando los continuos reboses, roturas de tuberías a lo largo del colector Umiña hasta la Estación de Bombeo y su descarga final al colecto malecón. - Sugerencias: A fin de solucionar la contaminación que ocasiona este sistema obsoleto y saturado hemos planteado: 1.- Enviar las cargas de AASS de la ciudadela Universitaria y de las zonas altas que descargan a Umiña hacia la Estación Barbasquillo, que bombean directamente hacia las lagunas de oxidación. 2.- Las zonas bajas que no les da la cota hacia Barbasquillo, crear una mini estación y bombearlas hacia el colector principal de la vía Barbasquillo, a fin de que lleguen a la estación Barbasquillo y con esto desparecer la estación de bombeo Umiña.

Recorrido de fiscalización de las obras del crédito del Banco Mundial Realizamos un recorrido en conjunto con los compañeros concejales y el señor alcalde a los principales sitio donde se implantaran las diversas obras en este proyecto tan importante que financia el banco Mundial para la ciudad de Manta y se planteo la necesidad de contemplar parte de este crédito para la solución de los problemas de contaminación que son prioridad en los actuales momentos en nuestra ciudad.

(24)

(15)

(12)

GRACIAS