William Vicente y Rodríguez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 3 Transferencia de Calor
Advertisements

Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Coeficiente de transmisión de calor y balance macroscópico de energía
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Cristian Nieto Buendía
Principios de Diseño de Cocinas mejoradas
ING Roxsana Romero A Convección.
Tema 2. Transferencia de materia por difusión
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
Ciencias de la Naturaleza
Por: Alejandro Narváez Mejía
DNS RANS.
Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Dr. César Treviño Treviño Facultad de Ciencias
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Profesor Guía : Sr. Alvaro Valencia M.
FENÓMENOS DE TRANSPORTE CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE SEPARACIÓN
Facultad de Ingeniería – UNCuyo
TURBINAS MICHELL-BANKI. MODELACIONES MATEMÁTICAS DE ALABES
MUI. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA.
Ecuación de Navier-Stokes
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Intercambiadores de calor
MODELACIÓN DE LA COMBUSTIÓN DE GASES COMBUSTIBLES Tesis de Grado M aestría en S istemas E nergéticos Director F ARID C HEJNE J ANNA PhD I ngeniero M ecánico.
Física General FMF024-Clase A S1.
METODOS AERODINÁMICOS PARA DISEÑO
Flujo Externo Es el que se da cuando un objeto se expone a un flujo no confinado. Se verán los problemas de convección forzada de baja velocidad sin que.
Modelado matemático de sistemas de control
Introducción a los Modelos Hidráulicos
Tema 6: Modelado de sistemas distribuidos
Transporte de Calor por Conducción
INTRODUCCIÓN A LA CONVECCIÓN
Computational Fluid Dynamics (CFD) aplicada al procesamiento de materiales metálicos Dr. Bernardo Hernández Morales M. en C. Héctor Vergara Hernández.
Ingeniería Mecánica presentado por: Santiago toro
Desafíos de la Ingeniería -Proyecto Energy Savers Grupo 8 Profesor Mario Durán.
Modelamiento de fluidos en medios porosos y Aplicaciones
Modelación atmosférica y dispersión de contaminantes GF
FUNDAMENTOS DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES
Dinámica de Interfases en Fenómenos de Fusión, Conversión y Refino de Cobre Carlos Conca Rosende Departamento de Ingeniería Matemática & Centro de Modelamiento.
Caffa3d.MB : Paralelismo en Mecánica de los Fluidos Computacional IMFIA – Facultad de Ingeniería Grupo de Mecánica de los Fluidos Computacional 29 de.
Flujo laminar y turbulento
SUBDIRECCIÓN DE HIDRÁULICA Y AMBIENTAL
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Termodinámica Introducción
Argiris I. Delis, Serafim Poulos, Nikolaos A. Kampanis and Costantin E. Synolakis.
Martha Liliana Andrade Lagos Nicole Vanessa Agudelo Triviño
Transporte de energía por Convección
Mecánica de los fluidos
Convección Convección natural.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Herramientas Hidráulicas
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Los métodos numéricos se utilizan en todo el ámbito de la ingeniería.
Sra. Anlinés Sánchez otero
Claudia Patricia Parra Medina
La energía y sus fuentes
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
Francisco J. Valdés-Parada y Juan R. Varela 1.  Introducción  Objetivos  Metodología  Casos de estudio  Conclusiones 2.
TEMA 3 CONVECCION Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
ESTADO NO ESTACIONARIO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
© 2010 · Prof. Juan-Ramón Muñoz Rico. INGENIERÍA TÉRMICA I. TRANSFERENCIA DE CALOR. 1 | 23 3.TRANSFERENCIA DE.
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Transcripción de la presentación:

DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS PRÁCTICOS DE INGENIERÍA William Vicente y Rodríguez Coordinación de Ingeniería de Procesos Industriales y Ambientales Febrero de 2011

DINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL Se basa fundamentalmente en la solución numérica de las ecuaciones de Navier-Stokes Permite resolver y analizar problemas que involucran flujos de fluidos Proporciona información completa y detallada de las variables del flujo Más económica que el trabajo experimental

ALTERNATIVAS DE SIMULACIÓN DNS (Simulación Numérica Directa) Solución de ecuaciones sin ninguna aproximación (costosa)

ALTERNATIVAS DE SIMULACIÓN RANS (Ecuaciones promediadas) Promedia escalas espaciales y temporales, de las fluctuaciones turbulentas Resuelve las ecuaciones de transporte en términos de variables medias del sistema Uso extenso en casos prácticos industriales

ALTERNATIVAS DE SIMULACIÓN LES (Simulación de Grandes Escalas) Filtrado de escalas. Simulaciones tridimensionales y temporales

MODELO AERODINÁMICA Ecuaciones de conservación Eulerianas, promediado de Favre o Reynolds: Forma general Continuidad Cantidad de movimiento Magnitudes turbulentas (k, e, esfuerzos de Reynolds ...) Especies químicas

FASES EN LA CFD

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Combustión Inyectores, quemadores, mezclas Hidráulica Ríos, lagos, estructuras hidráulicas Turbulencia Modelos turb., estructuras turb., estadística Contaminación de aire y agua Ambiental, accidentes industriales Diseño de casas Ventilación, incendios, diseño ecológico Transferencia de calor Intercambiadores de calor, convección natural/forzada

TRABAJOS REALIZADOS

Termografía (experimental) INTERIOR DE PUERTA DE ESTUFA Transferencia de calor en el interior de la puerta Simulación numérica Termografía (experimental)

MEZCLADOR PRIMARIO – ESTUFA DOMÉSTICA Arrastre de aire para la combustión Gas Butano Mejorar aprovechamiento del combustible

QUEMADOR DE ESTUFA DOMESTICA Contornos de combustible

FLUJO EN ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS Efecto de las estructuras Experimento-Laboratorio Simulación numérica Rápido escalamiento

TRANSPORTE PERISTÁLTICO Campo de Velocidad Esófago Marcador

TRANSPORTE PERISTÁLTICO Esófago

INTERCAMBIADORES DE CALOR Flujo en intercambiadores de calor compacto Mejor aprovechamiento del calor residual

FLUJO ALREDEDOR DE PRISMAS Permite conocer La interacción del fluido alrededor de cuerpo. Vibraciones Fuerzas

FLUJO DE AIRE EN CASAS El flujo de aire por ventilación, calentamiento/enfriamiento ambiental, gases de combustión (incendio) o explosiones se pueden realizar con este tipo de estudios

Simula adecuadamente el flujo Económica Versatil – Geometría y Escala CONCLUSIONES Simula adecuadamente el flujo Económica Versatil – Geometría y Escala Complementaria a la experimentación Requiere de validación

LABORATORIO DE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL Grupo de investigación Investigadores Martin Salinas William Vicente Estudiante Doctorado Eliseo Martínez Estudiantes Maestría Jonathan Sánchez José Manuel Cubos Christian Lagarza Milton Álvarez Erick Barrera Marco de la Lama Estudiantes Licenciatura Hugo Mendoza Christian López