El templo forma más bien parte del ser humano religioso que del ser humano creyente. Juan 2, 13-25. Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor prueba de Abraham
Advertisements

La Buena Noticia de Jesús va dirigida a todos los pueblos y a todas las personas. Nadie está Mateo domingo Tiempo Ordinario –A- 17 de.
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
Práctica con la secuencia de tiempos verbales
III Domingo de Cuaresma –B-
La liturgia sólo es agradable a Dios cuando mueve a las personas a trabajar no por sus propios intereses, sino por una vida mejor, más digna y justa para.
El acuerdo para atrapar a Jesús nos da grandes lecciones
Dedicación de la basílica de Letrán en Roma
11 de marzo de 2012 Domingo III de Cuaresma Domingo III de Cuaresma.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 20
DIOS quiere que busques tu milagro
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
III DOMINGO DE CUARESMA
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
3er Domingo de Cuaresma Ciclo B.
José Antonio Pagola. El camino abierto por Jesús
DOMINGO III Cuaresma B 2009 Con la Pasión de Bach, digamos “Donde quieres que preparemos la Pascua?” Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2
Domingo tercero de Cuaresma
Domingo tercero de Cuaresma
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
Mateo 2, Diciembre 26 VAMOS A EGIPTO.
¿Quién es Jesús?.
Evangelio según San Mateo
Jesucristo Resucitado
John (Jack) W Rendel 1 JUAN: FIESTAS ESPIRITUALES. PANORAMA HISTÓRICO CINCO FIESTAS JUDÍAS EVENTOS FUTUROS EL SALVADOR APARECE LA GLORIA DE LA.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
La Segunda Venida de Jesús
LA RESURRECCION DE JESUS
Una alianza liberadora
2, Domingo 3º de Cuaresma – Ciclo B …y a los que vendían palomas les dijo: -Quitad esto de aquí: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Domingo III de Cuaresma ciclo B 10 de abril de 2017
DOMINGO XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A, 9 DE NOV/2014.
Texto: Juan 2, – Tercer domingo Cuaresma –B- // Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Satie. Gymnopédie. Por desgracia,
8º de marzo 2015 III Domingo de Cuaresma
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
LA INDIGNACIÓN DE JESÚS.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
1ª Semana En aquel tiempo, el Espíritu Santo llevó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, en los que el Mal intentaba tentarlo;
Regina 3 Cuaresma B 2015 Con la Pasión de Bach, digamos “¿Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?” Imágenes del lugar donde estaba el antiguo.
Música: Unchained Melody-Mantovani Presentación: B.Areskurrinaga HC EuskaraD.Amundarain 8 marzo Cuaresma B Juan 2, Juan 2, José Antonio.
CUARESMA 3. CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25.
Música.BedrichSmetana- Die Moldau Present. B.Areskurrinaga Música.Bedrich -Smetana- Die Moldau Present. B.Areskurrinaga Domingo 3º Cuaresma (B) Juan 2,
PALABRAS de VIDA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 38 EL TEMPLO PROFANADO JESÚS Y SUS SEGUIDORES VIAJARON A JERUSALÉN. CUANDO LLEGARON, YA CASI ERA LA ÉPOCA DE LA PASCUA JUDÍA. FUERON.
8 de marzo de 2015 Domingo III de Cuaresma ciclo B Domingo III de Cuaresma ciclo B Música: Salmo de A. Pärt Fotos del Sinaí: Siguen el itinerario desde.
CASA DE ORACIÓN. Marzo 19 Juan 2, CUARESMA 3.
Regina I I I I 3 Cuaresma B 2012 Con la Pasión de Bach, digamos “Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?”
Evangelio según San Juan
Se acercaba la Pascua de los judíos
9 de Noviembre de 2008 Domingo 32ª del Tiempo Ordinario Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán.
Regina 3 Cuaresma B 2015 Con la Pasión de Bach, digamos “¿Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?” Imágenes.
Música: El Cántico del Aleluya, Apoc 19,4 (Vísperas de Montserrat) evoca la plegaria de la IGLESIA La Roma constantiniana.
III Domingo de Cuaresma –B-
I DOMINGO 3 Cuaresma B 2012 Con la Pasión de Bach, digamos “Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?” Regina.
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
“El celo de tu casa me devora”
Considerando que somos y estamos llamados a ser,
Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de 2006.
Benedictinas de Montserrat III Cuaresma B 2006 El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados.
La liturgia sólo es agradable a Dios cuando mueve a las personas a trabajar no por sus propios intereses, sino por una vida mejor, más digna y justa.
Transcripción de la presentación:

El templo forma más bien parte del ser humano religioso que del ser humano creyente. Juan 2, Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de 2006.

13 Como ya estaba próxima la fiesta judía de la pascua, Jesús fue a Jerusalén. 14 En el templo se encontró con los vendedores de bueyes, ovejas y palomas; también estaban allí, sentados detrás de sus mesas, los cambistas de dinero. 15 Jesús, al ver aquello, hizo un látigo de cuerdas y echó fuera del templo a todos, con sus ovejas y bueyes; tiró al suelo las monedas de los cambistas y volcó sus mesas; 16 y a los vendedores de palomas les dijo: –Quitad esto de aquí. No convirtáis la casa de mi Padre en un mercado. Jesús no soporta que el Templo se convierta en un negocio y en una oportunidad política. Nos invita a superar la línea religiosa de signos, santuarios, ritos, devociones... Y a vivir de la fe y de la experiencia del encuentro con Él. Jerusalén.Explanada del templo

17 Sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: El celo por tu casa me consumirá. 18 Los judíos le salieron al paso y le preguntaron: –¿Qué señal nos ofreces como prueba de tu autoridad para hacer esto? Los ritos del templo no le atraen. Sus señales son preferir curar que cumplir el precepto del sábado; rescatar a la adúltera antes que cumplir la ley; antes el marginal que el importante; los primeros relegados al último puesto y los últimos al primero, preferencia por los marginados, su propia marginalidad... Sus señales son un escándalo social y religioso. Galilea

19 Jesús replicó: –Destruid este templo, y en tres días yo lo levantaré de nuevo. 20 Los judíos le contestaron: –Han sido necesarios cuarenta y seis años para edificar este templo, ¿y piensas tú reconstruirlo en tres días? El Dios de Jesús no es el Dios del culto y de los templos, del incienso, del holocausto y del sacrificio; es el Dios de la misericordia, de la libertad, de la vida... Jesús quiere superar la idea de un templo localista y materializado

21 El templo del que hablaba Jesús era su propio cuerpo. 22 Por eso, cuando Jesús resucitó de entre los muertos, los discípulos recordaron lo que había dicho, y creyeron en la Escritura y en las palabras que él había pronunciado. Se nos invita a dar un paso adelante. La Religión de Jesús es algo Nuevo: mucho más seria, más crítica, sin concesión alguna a la magia, a la rutina y a los sentimentalismos. Jesús reemplaza al templo antiguo, la institución más representativa de Israel, y se presenta como el verdadero templo, el lugar del encuentro entre Dios y la humanidad.

23 Durante su estancia en Jerusalén con motivo de la fiesta de pascua, muchos creyeron en su nombre, al ver los signos que hacía. 24 Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque los conocía a todos, 25 y no necesitaba que lo informasen sobre los hombres, porque él sabía muy bien lo que hay en el hombre. Los signos de Jesús son necedad para los sabios y escándalo para los justos. ¿Dónde ha quedado el escándalo de Jesús?. Jesús está más adelante del cristianismo razonable y seguro que predicamos y practicamos: templos, culto, preceptos, mediaciones, apoyaturas humanas... Jesús va más lejos. Vayamos más lejos.

Templos profanados. Una víctima inocente es un deicidio, Un niño hambriento es una blasfemia, Una mujer violada es una profanación, Una tortura física o psicológica es un sacrilegio, Un drogadicto es un templo derrumbado, ¿Ante estas realidades no tendríamos que seguir levantando el látigo y la pancarta de la libertad, la justicia, el amor...?