«La Iglesia es madre y maestra» EL MAGISTERIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

La Evangelización como derecho y deber de la Iglesia P. Juan María Gallardo
Para Salvarte P. Jorge Loring
CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA «FIDEI DEPOSITUM» (11 de octubre de 1992)
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
MAGISTERIO ROCIO ZARAGOZA
INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
¿QUÉ TIENE QUE VER MI FE CON LA IGLESIA?
Jesucristo es sacerdote, rey y profeta. En estos tres oficios, repre-
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento Autoridad Suprema de la Iglesia Introducción (can. 330) Es copia textual del.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
10.Tradición: Es la realidad salvífica por la que los cristianos nos ponemos en contacto no sólo con la palabra apostólica, sino con la realidad misma.
III Parte - La Iglesia en el plan de Dios L.G. nª 1-9.
Presentación y Objetivos.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL.
UNIDAD 2 LA SAGRADA BIBLIA
Jerarquía de la Iglesia Católica
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
El Magisterio: El Magisterio es el oficio y servicio de enseñar la palabra de Dios encargado por Cristo a sus apóstoles, el cual lo trasmiten a sus sucesores,
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Unidad 5: EL CRISTIANISMO EN LA EDAD MODERNA Clases de Religión 4º de ESO.
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
MINISTERIO DE APOLOGÉTICA CATÓLICA SAN FRANCISCO DE SALES TEL: (506) Apologética Defiendetufe.cr Defiendetufe Defiendetufecr.
Clase 13 Algunas doctrinas claves de la iglesia Católica
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
Proyecto Nuevo subsidio
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
La Biblia, su historia y estructura
Seis diferencias entre…
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
La Iglesia.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Con Abraham y posteriormente con Moisés aparecerá la creencia MONOTEISTA: Experiencia de un DIOS personal, espiritual, todopoderoso, creador del cosmos,
Documentos Pontificios
La Resurrección de Jesús
EL CONFLICTO TEXTO CLAVE: Juan 1:17 Lección 2 14 de octubre de 2017
La Reforma Protestante
Introducción a la Liturgia Adrian A. Herrera, M.A.
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
CAMINO DE LA IGLESIA CATÓLICA
7. VATICANO I Y LA DEI FILIUS
CONSTITUCIÓN DEI VERBUM
CEDIFIT ‘CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA’ CICLO CEDIFIT (CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA ZONA I DECANATO.
"Don Bosco nos ha tatuado en su corazón"
LOS DOGMAS MARIANOS.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
DOGMAS MARIANOS Prof. Yolanda Escajadillo. LA MATERNIDAD DIVINA Este es el dogma central: la Virgen María es verdadera Madre de Dios. La Virgen María.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
DIPLOMADO EN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CONCILIO VATICANO II Y MAGISTERIO DE LA IGLESIA EN AMÉRICA LATINA P. Marcos Buvinic.
Adrián Alberto Herrera
La Biblia, su historia y estructura
El Concilio Vaticano II
LA CONTRARREFORMA Y LAS GUERRAS RELIGIOSAS
La transmisión de la revelación
EL CONFLICTO TEXTO CLAVE: Juan 1:17 Lección 2 14 de octubre de 2017
1- QUE ES UN CONCILIO ECUMENICO. 2-CONCILIO VATICANO II. 3- CONSTITUCION SOBRE LA SAGRADA LITURGIA: “SACROSANCTUM CONCILIUM” 4- DESARROLLO. 5- FIN.
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
Pastor: Miguel Flores Iglesia Mahanaim
TEMAS ESENCIALES.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
LOS LUGARES TEOLÓGICOS. LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a.
La organización de la iglesia local
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
LA IGLESIA MEDIEVAL.
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
CATEQUESIS … ¿PARA QUÉ?.
La Iglesia Sacramento de Salvación. “Verdadero instrumento de Cristo para distribuir la gracia de Dios … Instrumento visible para realizar la obra de.
Transcripción de la presentación:

«La Iglesia es madre y maestra» EL MAGISTERIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA

El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice en el numeral 74: Dios “quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1 Tm 2, 4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (Cf. Jn 14, 6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo: INTRODUCCIÓN

LAS FUENTES DE LA REVELACIÓN A. SAGRADA ESCRITURA los 72 libros de la Biblia (no toda la Revelación se puso por escrito) B. TRADICIÓN * Enseñanzas de Jesús y los Apóstoles no escritas * las vivencias de la Iglesia *Las celebraciones litúrgicas, etc. MAGISTERIO Enseñanza de los sucesores de los Apóstoles presididos por el Papa, que enseña la verdad sobre la Sagrada Escritura y la Tradición Dios quiso que lo que había revelado para la salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas la edades (DV 7)”. DEPOSITUM FIDEI

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA HAY DOS CLASES DE EJERCICIO DEL MAGISTERIO Magisterio Ordinario: Oficio habitual del Papa y los obispos, de transmitir e interpretar la Revelación en materia de fe y costumbres, sin pronunciarse de una manera solemne y definitiva y, por tanto, sin exigir a los fieles el asentimiento de la fe, pero sí la obediencia religiosa. Magisterio extraordinario Enseña los dogmas de la fe, formulados por un concilio ecuménico o por el Papa cuando habla ex cathedra, es decir, cuando proclama, de forma definitiva e infalible, la doctrina en cuestiones de fe y de moral. Este magisterio exige a los fieles la obediencia de la fe.

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA Pontificia El Papa es infalible cuando habla desde su silla (ex cathedra), es decir, desde su puesto de Pastor y Maestro supremo de todos los fieles, con la intención de proclamar por un acto definitivo la doctrina sobre fe y moral Episcopal Los obispos unidos al Papa son infalibles cuando, especialmente en un concilio ecuménico, proponen algo que se debe aceptar como revelado por Dios para ser creído. MODO DE INFABILIDAD DENTRO DEL MAGISTERIO

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA PRINCIPALES REUNIONES DEL PAPA Y LOS OBISPOS 1. CONCILIOS: Reuniones de los obispos para abordar cuestiones importantes de la doctrina o la organización de la Iglesia Según su convocatoria, pueden ser de dos tipos: - Concilios Generales o Ecuménicos (Universales) - Concilios Particulares

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA PRINCIPALES REUNIONES DEL PAPA Y LOS OBISPOS 2. CONSISTORIOS: Reuniones del Colegio de Cardenales para ayudar al Papa en el gobierno de la Iglesia. Según su convocatoria, pueden ser de dos tipos: - Consistorios Ordinarios - Consistorios Extraordinarios 3. CONCLAVES: Reuniones de Cardenales cuando muere el Papa para elegir un nuevo Pontífice. 4. SINODOS: Asambleas de Obispos escogidos de las distintas regiones del mundo, que se reúnen en ocasiones determinadas Pueden ser de dos tipos: - Asambleas Generales - Asambleas Especiales

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA PRINCIPALES REUNIONES DEL PAPA Y LOS OBISPOS 5. CONFERENCIAS GENERALES DEL EPISCOPADO LATINAMERICANO: Reuniones de los obispos latinoamericanos que marcan el derrotero de la Iglesia en la realidad de nuestro continente. Hasta el momento, se han realizado cinco: -Río de Janeiro (1955). -Medellín (1968). -Puebla (1979). -Santo Domingo (1992). -Aparecida (2007)

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA DOCUMENTODESCRIPCIÓN DOCUMENTOS CONCILIARES Producto del trabajo de los concilios, especialmente los ecuménicos. DOCUMENTOS PONTIFICIOS Emitidos por el Papa DOCUMENTOS EPISCOPALES Emitidos por los obispos reunidos en Sínodos o Conferencias Episcopales. DOCUMENTOS DE LOS DICASTERIOS Emitidos por las agencias del gobierno de la Iglesia que componen la Curia Romana EL CATECISMO Documento que contiene las verdades de la fe y la moral EL CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO Documento que recoge las normas jurídicas que rigen la vida y organización de la Iglesia.

DOCUMENTODESCRIPCIÓN CARTAS ENCÍCLICAS Cartas públicas y formales que transmiten la enseñanza del Santo Padre en materia de gran importancia a toda la Iglesia. EPÍSTOLAS ENCÍCLICAS Similares a las cartas, son poco frecuentes y se dirigen principalmente a dar instrucciones en referencia a alguna devoción o necesidad especial de la Santa Sede. CONSTITUCIONES APOSTÓLICAS Utilizadas para promulgar leyes concernientes a los fieles sobre asuntos doctrinales, disciplinares y administrativos. EXHORTACIONES APOSTÓLICAS Generalmente se promulgan después de la reunión de un Sínodo de Obispos. CARTAS APOSTÓLICAS Cartas dirigidas a grupos específicos de personas. BULAS Antiguos documentos pontificios destinados al gobierno o a la doctrina de la Iglesia MOTU PROPIO Escritos por iniciativa personal del Papa y con su propia autoridad

GIAQUINTO CORRADO – ESPAÑA RINDE CULTO A LA RELIGIÓN Y A LA IGLESIA