La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Documentos Pontificios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Documentos Pontificios"— Transcripción de la presentación:

1 Documentos Pontificios

2 Es aquel documento oficial mediante el cual se expresa el Papa
Es aquel documento oficial mediante el cual se expresa el Papa. Al ser oficial, es recogido en el Acta Apostolicae Sedis, en el L'Osservatore Romano o en la página web de la Santa Sede. Siempre está escrito en latín. Y pueden ser:

3 Constitución Apostólica

4 La Constitución Apostólica (latín Constitutio Apostolica) es el más alto nivel de decreto publicado por el Obispo de Roma. El término “constitución” proviene del latino constitutio, que definía cualquier ley importante publicada por el Emperador romano, y se conserva en documentos de la Iglesia debido a la herencia que el Derecho canónico de la Iglesia católica recibió del Derecho romano.

5 Por su naturaleza, las constituciones apostólicas son públicas y, como tales, expuestas a toda la Iglesia. Las constituciones genéricas utilizan la Constitución Apostólica como título, y tratan sobre las materias más solemnes de la Iglesia, tales como la promulgación de estatutos o de enseñanzas definitivas. A veces se utilizan los términos Constitución dogmática y la Constitución pastoral, en referencia al propósito del documento, pero son el mismo tipo diplomático.

6 Motu proprio

7 Es aquel que el Papa escribe por iniciativa propia y no como respuesta a una solicitud, ni por iniciativa de otros. Las determinaciones legales que contenga tal documento tienen toda la fuerza de la autoridad papal, si bien no derogan leyes ya existentes, a menos que así se especifique. Puede pertenecer a cualquier categoría de documento. Contiene la promulgación de una ley particular, que modifica y perfecciona la Constitución apostólica.

8 Encíclica

9 Las encíclicas son cartas solemnes sobre asuntos (de doctrina, moral o social) de la Iglesia o determinados puntos de la doctrina católica dirigidas por el Papa a los obispos y fieles católicos de todo el mundo. Tienen su origen en las epístolas del Nuevo Testamento y es el documento más importante que escribe el Pontífice

10 Suele estar redactada en latín, el idioma oficial de la Santa Sede, y traducida a las principales lenguas del mundo y su título se toma de las primeras palabras del documento. La primera de la historia de la Iglesia fue escrita por el papa Benedicto XIV en 1766.

11 Exhortación Apostólica

12 Una Exhortación Apostólica es un documento por el que el papa comunica a la Iglesia las conclusiones de un Sínodo. Es de carácter pastoral a diferencia de la encíclica que es más doctrinal.

13 Carta apostólica

14 Es un documento cuya autoridad reviste menor solemnidad que la de una encíclica y puede versar acerca de asuntos doctrinales (por ejemplo: la Carta del Papa Juan Pablo II sobre el Misterio de la Eucaristía). También puede tratarse de la promulgación de un acto papal, tal como declarar que una persona es venerable (poseedor de virtudes heroicas) o elevar un templo a la categoría de basílica.

15 Breve Apostólico

16 Breve Apostólico o Pontificio es un tipo de documento circular firmado por el Papa y refrendado con la impresión del anillo del Pescador, que generalmente tiene una longitud menor y una importancia inferior a los demás documentos papales, como la bula, la encíclica o la carta apostólica. Generalmente por su tamaño, no contiene ni preámbulo, ni prefacio y se refiere a un solo tema; por ejemplo, Pablo VI anuncia mediante breve, la clausura del Concilio Vaticano II, el 8 de diciembre de 1965.

17 Los breves se promovieron como documentos papales a partir del siglo XV, durante el pontificado de Eugenio IV y se distinguen de bulas, por ser aquellos unos instrumentos destinados a comunicar resoluciones con más celeridad y menor formalidad que las bulas, para las que se exigen mayores requisitos.

18 Bula Papal

19 Generalmente se llama bulas a los documentos pontificios que son expedidos por la Cancillería Apostólica papal sobre determinados asuntos de importancia dentro de la administración clerical e incluso civil, constituyéndose en uno de los instrumentos más extendidos en los que se fundamenta y expande la autoridad del pontífice.

20 No confundir con un bulo o noticia falsa es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real.


Descargar ppt "Documentos Pontificios"

Presentaciones similares


Anuncios Google