La Caligrafía es el arte de escribir con destreza, respetando las proporciones y la armonía con los movimientos artísticos y culturales de cada época. Determina los rasgos característicos de la escritura de una persona.
La caligrafía es en breves palabras: “Un medio importante de comunicación y expresión que da un repaso a la historia y al mismo tiempo un manual de instrucciones”
La historia de la escritura esta llena de cambios que han dependido de las habilidades estéticas de las diferentes personas, épocas y lugares; surgió del deseo de las civilizaciones por dejar plasmados sus pensamientos.
Nació aproximadamente 3500 años a.C en una cueva, allí se reunieron los elementos del proceso de la escritura: el soporte (pared, piedras) los utensilios (madera quemada) y la estructura del lenguaje.
Durante siglos todos los documentos oficiales fueron escritos a mano por escribas. El origen de la palabra caligrafía traduce: Cali=bella Grafos=escritura
Existen diferentes tipos de Caligrafía, a continuación vamos a describir mas a fondo tres de ellas que son: Caligrafía Occidental Caligrafía Japonesa Caligrafía Árabe
También conocida como caligrafía Latina, basada en el alfabeto latino creado por los romanos quienes esculpían las hermosas letras sobre piedras.
Todo evolucionó y se creo la distinción entre mayúsculas y minúsculas, los acentos y signos de puntuación. Los romanos cambiaron las piedras y los rollos de papiro por los primeros libros de pergamino.
El Shodo es la caligrafía japonesa, un arte muy difícil de aprender y perfeccionar, cada caracter deber ser escrito según un orden de trazo especifico.
Proviene de la caligrafía china, se practica con un pincel, un tintero para la tinta china, pisapapeles y un pliego de papel de arroz.
El uso correcto de esta caligrafía requiere tanta disciplina que incluso en Japón se enseña como una materia más a los niños desde primaria.
Su evolución va de la mano con que el islam prohíbe la adoración a figuras, por esto se reemplaza por nombres en los lugares sagrados.
Su técnica se basa en el uso del cálamo, una caña que determina los trazos gruesos o finos, tomaron como medida principal el punto
Dentro de la caligrafía árabe se distinguen muchos estilos como el Cúfico que adquiere ciertos rasgos vegetales en sus trazos o el Magrebí que suele ser con trazos finos.
La invención del bolígrafo, la máquina de escribir y computadores, han provocado la desaparición de la caligrafía de nuestra vida cotidiana, sin embargo no debemos dejar que esto siga sucediendo.
FIN