PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile
Advertisements

Objetivo del taller Intercambiar experiencias y construir orientaciones para políticas públicas efectivas de promoción del Desarrollo Económico Local.
En que consiste el proyecto ?
LA SUBDERE Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: ESTRATEGIA DE FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA S U B D E R E UNIDAD DE ACCIÓN ESTRATÉGICA Agosto de.
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
GAD - OTAVALO - IMBABURA
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
ENCUENTRO DE CONSEJOS COMUNALES DE LA ZONA DE CAIZA PARROQUIA CAUCAGUITA, MUNICIPIO SUCRE ESTADO MIRANDA PRESENTACION DE SITUACION ANTECEDENTE Enrique.
La Cooperación Técnica para la Reducción del Riesgo de Desastres Experiencia de Talcahuano, Una visión descentralizada de la gestión del riesgo Alcalde.
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
Comisión Social comunitaria
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Cultura Ciudadana para la Gestión del Riesgo
Calidad del Aire, Programa Municipal Integral de Pavimentación Nogales, Sonora. UTN Comité Ciudadano.
Ciudad de Guatemala el proyecto de transporte público.
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
RED VIAL DEL MUNICIPIO DE PITALITO RED VIAL RURAL Aproximadamente 345 Kilometros de via en afirmado. Costo Km de Mantenimiento Varia de $ a $
Plan Nacional de Contingencia
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Expositor: Ph. D. Víctor Leiva Romero – tel.:
Sistema Estadìstico Nacional
Estado Iniciativas Sectra Gran Valparaíso
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
Instrumento para la organización y la actuación corresponsable
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
El proceso de Aprobación de Recursos ¿ Como influyen los ATO’s?
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira (I.V.T) Dirección: Avenida Universidad vía La Cueva del Oso frente a la Dirección de Cultura y Bellas.
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
Plan de Articulación con las Juntas Parroquiales y el Poder Popular
Lo que la gente espera del Alcalde: ¿Se puede? Lo que la gente espera del Alcalde: ¿Se puede? Bettina Horst Agosto
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA REGISTRO Y CONTROL DEL CENSO DEMOGRÁFICO EN APOYO AL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE LAS COMUNIDADES QUE.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Principales Estrategias para Procurar el Manejo Sostenible de los Residuos Solidos en el Municipio Sucre Nombres de los moderadores : Ing. Carlos Ocariz.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Flavia Martineau. ¿Sobre qué puedo Legislar? La agenda de un Concejal debe ser novedosa, moderna, actualizada pensando en las características y necesidades.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
Acuerdos propuestos5 Organización de sesiones especiales1 Derechos de palabra solicitados ante eventos lamentables en Venezuela y el mundo2 Ordenanzas.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
PROPUESTA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA TÉCNICA DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION Mérida, julio 2003 CORPOANDES.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL ESTADO TÁCHIRA INSTITUTO AUTONOMO DE LA POLICIA DEL ESTADO TACHIRA DIRECCION DE VIALIDAD Y TRANSPORTE TERRESTRE.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Iniciativa para la promoción del desarrollo económico del Municipio Atures, Estado Amazonas ALCALDíA AUTÓNOMA DE ATURES.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
URB. YUNITZA DÁVILA DIRECTORA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN METROPOLITANA INSTITUTO METROPOLITANO DE URBANISMO TALLER CARACAS.
Ponente: Carmen Elena Caraballo Directora de Desarrollo Económico Alcaldía de Sucre.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Castañeda, Lucía Silva, Luís

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Introducción Experiencia del Municipio Sucre del Estado Miranda, a través de su Instituto Autónomo de Transporte en la implantación de mecanismos de participación de usuarios y operadores de transporte, orientados a fomentar la participación en los temas de transporte público, tránsito y vialidad a nivel de las comunidades. 2 de 20

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA 3 de 20 Antecedentes Mesas Técnicas de Agua impulsadas por la Gerencia Comunitaria de Hidrocapital Gestión participativa de un servicio público Comunidades logran que se realicen importantes inversiones en infraestructura (blancas y servidas)

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Descripción del Municipio Sucre 4 de 20

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Cuadro 2: Rutas de Transporte Público en el Municipio Sucre 5 de 20 Fuente: Gerencia de Transporte IMAT. Febrero 2008

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA 6 de 20 Cuadro 3: Distribución de Rutas Municipales por modo Fuente: Gerencia de Transporte IMAT. Febrero 2008

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Actividades económicas principales sector terciario Alto índice de población de bajos ingresos 800 barrios (zonas de crecimiento no controlado) y 30 urbanizaciones (zonas de crecimiento formal) Maneja la mayor cantidad de rutas, organizaciones y unidades destinadas al transporte público

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Marco Legal Son innumerables las leyes que conforman el marco legal que regula la participación en materia urbana, entre las más importantes se destacan: Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de Ordenación del Territorio Ley Orgánica del Poder Público Municipal Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley de Tránsito y Transporte Terrestre

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Desarrollo de la experiencia Mesas Técnicas de Transporte mecanismo organizado de participación comunitaria para la gestión del transporte Metodología conocida como aprender – haciendo Metodología del Marco Lógico

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Metodología del Marco Lógico Diagnóstico participativo Planificación con visión de ciudad Diseño participativo del proyecto Ejecución de lo proyectado con contraloría social y Evaluación de los resultados

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Logros alcanzados Proyecto: Reparación de la Vía en el Sector Lagunita Remington. Parroquia Filas de Mariches. Proyecto: Construcción de Vialidad y Cunetas en Concreto. Sector T. Campo Claro. Parroquia La Dolorita Proyecto: Rehabilitación de la Vialidad de Carimao, Fase I. Parroquia Caucagϋita. Proyecto: Mejoras Operacionales al Corredor Vial Avenida Principal de La Urbina. Parroquia Petare.

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Logros alcanzados Atención, procesamiento y respuesta a quejas, denuncias y reclamos relacionados con: Incumplimiento de horarios Incumplimiento de rutas mal estado de las unidades

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA invasiones de rutas demarcación de paradas, pasos peatonales y franjas reductoras de velocidad Articulando esfuerzos entre Alcaldía del Municipio Sucre, Alcaldía Metropolitana, Junta Parroquial de La Dolorita, Transportistas y las Mesas Técnicas de Transporte.

PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO SUCRE. EDO. MIRANDA-VENEZUELA Castañeda, Lucia Silva, Luís