2/2/2011 La vida de las organizaciones es un mar de cambios, en el que algunas veces hay grandes mareas Y otras veces hay calma, Pero siempre habrá oleaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
ESTADO COLOMBIANO Marcela Esperanza Hernández Trujillo Código D
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA
Módulo Fundamentos Legales
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Curso de Lengua y Cultura
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES DEL LOS ORGANOS PODER PÚBLICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
D emocracia Participat i va y r epres e ntativa. C iudadanía “… es una condición de derechos y responsabilidades de las personas pertenecientes a una.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
 Ubicación: Norte de Totonicapán.  Altura: 2, msnm.  Extensión: 305 kms 2.  Distancia: 36 kms. de la cabecera y 208 kms. de la ciudad capital.
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Colegio de Profesores de Chile A.G. Documento de Apoyo Elaborado por: Departamento de Educación.
UNA LEY DE 20 PUNTOS Universidad Central de Venezuela Consejo Universitario.
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
EL FUTURO EDUCATIVO, HOY Gobierno y Participación Lic. Gustavo R. Coppola.
Sistema Estadìstico Nacional
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR LEY DE.
Pr. Sergio Alberto Chica Vélez PROBLEMÁTICA PUBLICA CLIENTELISMO EN COLOMBIA.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Juan Pablo Remolina Elaborado por:. Fuente: Presentación de Colombia Joven al presidente, Febrero 2002.
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
Instituciones políticas del estado español
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Saltar a la primera página ENDE NICARAGUA Hoja de Ruta.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Constitución Política de Colombia
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
Obj.: Comprender los principios generales de la democracia liberal que se practica en Chile.
SEGURIDAD NACIONAL Y CIUDADANA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
EMISORAS EDUCATIVAS “Las emisoras educativas tienen a su cargo la radiodifusión estatal con el objeto, entre otros, de difundir la cultura, la ciencia.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COLEGIO DE PROFESORES A.G.1. integrales,democráticas,activas,críticas,reflexivas,innovadoras,tolerantes,solidarias, defensoras del medio ambiente y de.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Objetivo: Analizar el sistema de representación política en Chile, valorando el rol jugado por los partidos políticos y los medios de comunicación. Reconocer.
MUJERES EN CIFRAS 25 AÑOS.
TÍTULO 1 Un Proyecto de vida para garantizar la libertad CONSEJOS DE EMERGENCIAS PARA LA PROMOCIÓN JUVENIL -Participantes -Niveles de Gestión -Actividades.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Las Alianzas Público - Privadas y la Adaptación al Cambio Climático Roberto Herrera Presidente de EcoRED.
La regionalización en una institucionalidad unitaria; organización política del Estado: poderes públicos, derechos y deberes ciudadanos. Conformación de.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
I NSTRUCTIVO PARA LOS D IÁLOGOS C IUDADANOS POR LA E QUIDAD.
Mesa nacional Representantes de: - Convención Nacional - Comité Nacional - Instituto Moisés Lebensohn - Fundación Leandro Alem - Bloque de Diputados Nacionales.
Diálogo Ciudadano sobre Enmienda Constitucional
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
Las autoridades de nuestro país
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
Guía de Organización y Funcionamiento Del Consejo Local de Planificación Pública. Resumen Gráfico    El Resumen Gr á fico es Propiedad Intelectual del.
O RGANIZACIÓN DEL PAÍS Docente: Maricel Navarro Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen Historia, Geografía y Ciencias Sociales Docente: Maricel Navarro.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
¿Sabes qué son las instituciones de la UE?
División de poderes en los estados democráticos
Taller de Ciudadanía y Participación
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Propuesta de una nueva Constitución Política para Costa Rica Walter Coto Molina.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Transcripción de la presentación:

2/2/2011 La vida de las organizaciones es un mar de cambios, en el que algunas veces hay grandes mareas Y otras veces hay calma, Pero siempre habrá oleaje Anónimo

Facilitar la producción de información relevante de uso público para abordar la legislación de la Educación Universitaria venezolana, mediante una metodología que procure la participación de toda la comunidad universitaria, los actores sociales, económicos y políticos de la región, la cual podrá ser utilizada por los interesados para la toma de decisiones. 2/2/2011

Construir redes sociales para procurar la mayor participación posible: Facebook, Abrir espacio en la Página Web de la UCLA. Partes a ser Convocadas: 1.Autoridades Universitarias 2.Profesores 3.Estudiantes 4.Empleados 5.Obreros 6.Sindicatos 7.Gremios 8.Cámaras y Colegios Profesionales 9.Instituciones de Educación Superior 1.Poder Nacional (Diputados, Presidente, Ministros) 2.Poder Estadal (Gobernador y Legisladores) 3.Poder Municipal (Alcaldes y Concejales) 4.Poder Electoral (Rectores) 5.Poder Ciudadano (Defensoría del Pueblo (Nacional y Delegadas), Contralor General y Fiscal General del Ministerio Público). 6.Iglesias 7.Consejos Comunales y demás organizaciones comunitarias 2/2/2011