Hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre el mercurio Negociación internacional y acciones nacionales Leila Devia – Mariela Chervin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión del riesgo con enfoque de género: elementos conceptuales y metodológicos El Salvador, enero 2007.
Advertisements

PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de.
Actividades de reducción de riesgos Equipo de tarea sobre mercurio Foro de la CCA sobre manejo de las sustancias químicas San Antonio, Texas de mayo.
PNUMA - BLOQUE DE QUIMICOS
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
World Health Organization
Gestión de Sustancias Químicas en México
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE CONTAMINANTES EN NORTEAMÉRICA Reporte del Comité Permanente de Evaluación y Monitoreo Ambiental al Grupo de Trabajo de Manejo.
Desechos electrónicos Uno de los sectores que recientemente ha despertado el interés de la opinión pública y las autoridades es la generación de residuos.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
LANZAMIENTO DEL SEGUNDO REPORTE DEL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES 27 de noviembre de 2008 Contenido y Sitio Web del Segundo Reporte.
1 Proyecto de almacenamiento de mercurio Desiree M. Narvaez Programa de mercurio y otros metales Productos Químicos - DTIE Programa de Naciones Unidas.
El trabajo de EEUU en mercurio excedente Presentado por Lynn Vendinello National Program Chemicals Division, U.S. EPA Abril, 2009.
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
22 al 24 de abril 2012 | Rosario | Santa Fe | Argentina.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
La agenda del N°1 Resultados de la Encuesta global a CEOs – Capítulo Argentina El año que al tango se le escapó una sonrisa.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
LAS TENDENCIAS MUNDIALES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: JOSE ADRIAN TAMAY MIAN CARLOS ALEJANDRO WICAB MAS BERNABE KU EK.
ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016 GRUPO DE SISTEMA DE CONTROL.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
Banco Interamericano de Desarrollo
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
LA MINERIA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
El manejo integrado de la Zona Costera
NOTA CONCEPTUAL.
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 8 sobre químicos.
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Estrategia para la gestión de residuos electrónicos en Costa Rica
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Programa de Investigación Asociativa
Conectividad de los puertos mexicanos
Propuesta de Plan de Acción
Ministerio de Agricultura Representada por:
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
LEY 1341 DEL 30 DE JULIO DE 2009 "POR LA CUAL SE DEFINEN PRINCIPIOS Y CONCEPTOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACiÓN Y LA ORGANIZACiÓN DE LAS TECNOLOGíAS.
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Política de Estado para la Producción
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Ley 253 de 1996 Por medio de la cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos.
DANTE SICA: AGENDA DE CRECIMIENTO Equipo de Comunicación.
DANTE SICA: AGENDA DE CRECIMIENTO Equipo de Comunicación.
30 noviembre al 12 de diciembre 2015
Departamento Riesgos Tributarios
Transcripción de la presentación:

Hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre el mercurio Negociación internacional y acciones nacionales Leila Devia – Mariela Chervin Centro Regional Basilea para América del Sur (CRBAS) Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Rio+20 y después… Limitaciones, desafíos y oportunidades para una agenda de trabajo concreta. Conferencia preparatoria del 11º Encuentro Internacional de Derecho Ambiental, Acapulco, México, 3 al 5 de Octubre 2012.

I. Mercurio (Comité Intergubernamental de Negociación) INC 1 Estocolmo ( Suecia) 7 al 11 de junio 2010 INC 2 Chiba (Japón) 24 al 28 enero del 2011 INC 3 Nairobi (Kenya) 31de octubre a 4 de noviembre de 2011 INC 4 Punta del Este (Uruguay) 27 de junio al 2 de julio de 2012

Proyecto de texto A.- Preámbulo B.- Introducción C.- Suministro D.- Comercio Internacional E.- Productos y procesos F.- Extracción de oro artesanal y en pequeña escala G.- Emisiones y liberaciones H.- Almacenamiento, desechos y sitios contaminados

Proyecto de texto I.- Recursos financieros y asistencia técnica para la aplicación J.- Sensibilización, investigación, vigilancia, y comunicación de la información K.- Arreglos institucionales L. Solución de controversias M.- Evolución del convenio N.- Disposiciones finales Anexos.-

Río + 20 Documento final de la Conferencia Productos químicos y desechos 221. Acogemos con beneplácito el proceso de negociación en curso sobre un instrumento mundial jurídicamente vinculante sobre el mercurio a fin de abordar los riesgos que representa para la salud humana y el medio ambiente y pedimos que las negociaciones concluyan con éxito. A/CONF.216/L.1* Documento final de la Conferencia

Acciones nacionales Proyecto “Minimización y Manejo Ambientalmente Seguro de los Desechos que Contienen Mercurio en Plantas de Cloro Álcali en la República Argentina”. Desarrollado en el ámbito del acuerdo entre la SECB y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Proyecto “Almacenamiento y Disposición Ambientalmente adecuados de mercurio elemental y sus residuos en la República Argentina”. Enmarcado en el Acuerdo de Financiamiento suscripto entre el CRBAS y la División de Tecnología, Industria y Economía del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA DTIE).

Acciones nacionales - resultados Inventario de mercurio y sus residuos en plantas cloro álcali – agosto 2011 Documento Minimización y Manejo Ambientalmente Seguro de los Desechos que Contienen Mercurio en Plantas de Cloro Álcali en la República Argentina, publicado. Propuesta de plan de acción nacional en materia de plantas cloro álcali grupos de trabajo nacionales integrados por los actores gubernamentales y no gubernamentales relevantes -incluyendo a sectores industriales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresarias y diversos sectores gubernamentales con competencia.

Recopilación y análisis del marco regulatorio local y regional. Desarrollo de material de difusión, concientización y sensibilización sobre mercurio, las buenas prácticas en la materia y las tecnologías actualmente disponibles - a través de AAMMA-. Propuesta de Plan de Acción Nacional (PAN) sobre almacenamiento y disposición de excedentes y residuos de mercurio elemental. Acciones nacionales - resultados

Este trabajo constituye la base para la futura implementación exitosa de la normativa nacional e internacional en desarrollo sobre mercurio y ha arrojado interesantes sinergias, tales como la reciente comercialización entre actores industriales de excedentes de mercurio, evitando así nuevas importaciones y exportaciones. Grupo de Trabajo Nacional

Muchas gracias Leila Devia Directora CRBAS – INTI Abog. Mariela Chervin Consultora CRBAS-INTI