IMPERIO ALEMAN Presentado por :JOSE DAVID LOPEZ Presentado a: ELKIN DARIO RUIZ 8-2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPERIALISMO EUROPEO.
Advertisements

LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
LUXEMBURGO.
Alumno : Jean Mihai Ramo: Didáctica de la especialidad. Profesora: Ana Henríquez.
EL VALLE DE MOSELA El valle del Mosela es una región en el noreste de Francia, al sur-oeste de Alemania y el este de Luxemburgo, centrado en el río.
En Geografía: 1- II mayor población europea 2- VII país con > superficie continental km² de terreno y km² de agua Políticamente- Actualidad.
La Primera Guerra Mundial
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
P RESENTACIÓN PAÍS DE G HANA UBICADO EN EL CONTINENTE DE Á FRICA. Aura Rodríguez Plata. Elkin Dario Ruiz Delgado. Bucaramanga, Octubre
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
Imperio Alemán En el Siglo XIX PRESENTADO POR: ELIAS JORGE GONZÁLEZ YÚNEZ PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUIZ DELGADO 8-1 SOCIALES 2013.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
Gimnasio Superior Presentado A: Elkin Darío Ruiz Delgado Presentado Por: Johanna Nathalia Nieto 8-02 Bucaramanga.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
ITALIA XIX MAGDA LORENA CÁRDENAS G. DOC. ELKIN DARIO RUÍZ ASIGNATURA:SOCIALES GIMNASIO SUPERIOR BUCARAMANGA GRADO
PRESENADO POR: NELSON JULIAN HERNANDEZ HORMIGA PRESENTADO A:ELKIN DARIO RUIZ DELGADO GRADO:8-02 AÑO:2012.
I MPERIO COLONIAL BELGA Presentado por: Cesar Duwan florez Presentado a: Elkin Dario Ruiz Grado: 8-02.
Presentado Por: Daniela Fernanda Osma López. Para el Docente: Elkin Darío Ruiz Delgado. Grado: Octavo 1. Imperio Británico.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares.Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares. Políticos: Crisis.
Primera guerra mundial Clase franja psu. 1. Las Guerras Mundiales 1.1 La Primera Guerra Mundial ( ) Antecedentes: -La competencia imperialista.
Presentado por : Mayra Camila Pérez Grado : 8-01 Para : Elkin Darío Ruiz Delgado Colegio : Gimnasio Superior.
Sofía Ramírez C.I: Seccion Q- 01. Visión Multipolar del mundo Países limítrofes Mantener buenas relaciones con países hermanos Globalización.
Imperio de Gran Bretaña Presentado A: Elkin Darío Ruiz D. Presentado Por: Alex Alberto Chávez V.
FRANCIA EN EL SIGLO XIX PRESENTADO POR: MELISSA BELTRÁN TORRES PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUÍZ DELGADO GRADO: 8-01,
EUROPA FINISECULAR Y LA ANTESALA DE LA GRAN GUERRA SYLVIA LATORRE MATERIAL DE APOYO I° MEDIO.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
S ILVIA F ERNANDA Á LVAREZ L IZCANO GRADO: 8-1 PROFESOR: ELKIN DELGADO RUIZ PAIS IMPERIALISTA JAPON.
Por María Luján Nogués La Guerra de trincheras.
Australia Presentado por : Juan Sebastián Prince acelas.
Nombre : Andrés Felipe Olarte Díaz Grado:8-01 Docente : Elkin Darío Ruiz Asignatura : sociales.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
ALEMANIA Giselle Cruz 8-02 Gimnasio Superior. ORÍGENES La Alemania imperial fue comenzada por Bizmarck en 1871, siguió siendo una potencia autoritaria,
Francia Erik Sánchez 8-2 Elkin Ruiz. Imperio Francés  Entre los años 1852 y 1870 Francia intenta recuperar su dignidad como nación.  Constituyó en el.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
20:53 h. lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre de 2016lunes, 26 de septiembre.
FORO SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER DEL MODELO ALEMÁN?
La crisis del S XIV da fin a la Edad Media y causa grandes cambios en la estructuras socioeconómicas. Se da una transición del modo de producción feudal.
BÉLGICA Javier Hernández 8-2. BÉLGICA  El Reino de Bélgica o simplemente Bélgica es un estado miembro de la Unión Europea situado en el noroeste europeo.
Código Civil Alemán. Alemania en los siglos XVII, XVIII y principios del XIX a diferencia de Inglaterra y Francia era por su régimen económico, social.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
Los Países Hispanohablantes, Las Capitales & Los Continentes Spanish Speaking Countries Preliminar; P. 13.
“LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS.
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Las organizaciones económicas internacionales
Musica:Canción de boda Hawaniana
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Tema 1. La crisis del siglo XVIII
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
Revolución Industrial
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
La época de las revoluciones liberales ( )
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ) ESTUDIANTE: Muñoz Ayala Margiory
Final de la Primera Guerra Mundial
La época del Imperialismo
El imperialismo: la dominación europea del mundo.
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Actualidad de región:(Melanesia).
La crisis económica de los Años 70
La revolución de la riqueza
Ideologías y procesos políticos del S XIX
Las Revoluciones liberales.
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
“La dominación Europea del Mundo”
La Primera Guerra Mundial
L A D E S C O N I Z Ó 1945 a 1975?.
Transcripción de la presentación:

IMPERIO ALEMAN Presentado por :JOSE DAVID LOPEZ Presentado a: ELKIN DARIO RUIZ 8-2

El Imperio Unido de Alemania, conocido popular y simplemente como Alemania, es una monarquía parlamentaria localizada sobre casi toda Europa Occidental, en África, en sus colonias Alemania del Suroeste y Alemania Oriental, y en Norteamérica, las Regiones Mayor y Constituyente de Nueva Alemania yCanadá, respectivamente.

África Oriental Alemana: incluía lo que en la actualidad es Burundi, Ruanda y la parte continental de Tanzania. África del Sudoeste Alemana fue una colonia alemana desde 1884 hasta 1915, Y y lo conformo laUnión Sudafricana.

África Occidental Alemana. Corresponde a los actuales estados de Camerún, Togo y Namibia. Nueva Guinea Alemana Nueva Guinea y varios grupos de islas cercanos. Samoa alemana las islas de Upolu y Savaii

¿Por qué Alemania quiso imperializar a los países Con la crisis de la “superproducción "y las necesidades de la segunda revolución industrial, Europa ve en estos territorios una buena manera de invertir el capital sobrante y colocar sus productos. A nivel internacional se produce un proteccionismo económico debido a la bajada de los precios en la crisis de 1873.el proteccionismo consiste en poner fuertes aduanas en las fronteras para proteger sus industrias.

Alemania fue un pais muy fuerte e imperialista que quiso conquistar otros paises para superar su crisis y poder extender sus territorios