PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES.  Integrantes:  Amada López  Bessy Padilla  Angelica Díaz  Johanna Berrios  Lesny Martínez  Lurbin Galeano  Ricardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
Advertisements

Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
Los científicos están de acuerdo en general en que el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
La biodivercidad en America del Sur
Teorías sobre el desarrollo sostenible
GEOGRAFIA F CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
AGRICULTURA EXTENSIVA
Aumento de la temperatura en el planeta
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
CONTAMINACIÓN A LA ATMOSFERA
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
Cambio Climático Antropogénico. Avelino G
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
El Calentamiento Global en México
Contaminación: el fin del mundo?
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Universidad Técnica de Machala
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
Características del clima
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Efecto invernadero y calentamiento global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL, LO CUAL ES EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA DEBIDO AL USO DE COMBUSTIBLE FÓSILES Y A OTROS PROCESOS INDUSTRIALES QUE.
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
La contaminación hoy en día
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
Calentamiento global.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
LLUVIA ÁCIDA.
EFECTO INVERNADERO.
Efecto Invernadero A lo largo de los millones de años de historia de la Tierra, el clima terrestre siempre ha cambiado; en algunas épocas el clima.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
Turismo y Desarrollo Sostenible
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
CICLO DEL AGUA.
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras”
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Hecho por: Irene López y Paula Sastre
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
Cumbres internacionales
Compensación social de la Huella de Carbono del SENA CGA​​.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

 Integrantes:  Amada López  Bessy Padilla  Angelica Díaz  Johanna Berrios  Lesny Martínez  Lurbin Galeano  Ricardo Castro

INTRODUCCION  Los problemas ambientales son generados por actividades, procesos o comportamientos humanos, que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad, cuyos efectos en el mediano y largo plazo ponen en riesgo la biodiversidad y la calidad de vida de toda la humanidad es por ello que nos atrevimos a realizar la investigación sobre la problemática ambiental actual para hacer conciencia en cada uno de nosotros sobre el daño que causa dicho tema. El presente trabajo consta de una introducción, justificación y un marco teórico donde daremos a conocer toda la información sobre la problemática ambiental actual.

Justificación  Como seres humanos viviendo en este planeta en pleno siglo XXI no podemos ser ajenos a la realidad inconmensurable de nuestro planeta; por tanto es imprescindible dejar de hacer lo que nos toca desde nuestra aria geográfica.  Muy tarde nos hemos dado cuenta que hemos sido irresponsables a la hora de utilizar los recursos naturales y cabe a resaltar que no se debe provocar desequilibrio en los elementos de la ley natural. Es importante pensar que el desarrollo humano tiene que ser sostenible.  La creciente crisis de extinción muestra que la diversidad natural no está en condiciones de soportar la presión que ejerce la humanidad sobre el planeta. Logo

 Cada día se pierde biodiversidad a un ritmo de hasta mil veces la tasa natural. La extinción de especies, la destrucción de hábitats, la conversión de las tierras para la agricultura y otros usos, el cambio climático, la contaminación y la propagación de especies invasoras son sólo algunas de las amenazas que provocan la presente crisis.  Con la actual pérdida de biodiversidad, nos enfrentamos a la mayor crisis de extinción acaecida desde la desaparición de los dinosaurios de nuestro planeta, hace 65 millones de años. Estas extinciones no son sólo irreversibles, sino que ponen en peligro nuestra salud y nuestro bienestar. Desde épocas inmemoriales, la naturaleza nos ha alimentado, curado y protegido. Actualmente, los papeles se han invertido. NOSOTROS debemos hoy nutrir a la naturaleza. NOSOTROS debemos curarla y protegerla si queremos crear un futuro sano y próspero para nuestros hijos. Logo

Clasificación de los Problemas Ambientales  Problemas globales  Problemas transnacionales o regionales  Problemas nacionales  Problemas locales Logo

Los Los problemas a nivel planetario o globales Son aquellos que afectan (como su nombre indica) a todo el planeta y por tanto a toda la humanidad.  Ejemplo de estos problemas tenemos: el calentamiento global, la deforestación, la sobrepoblación humana, pérdida de la capa de ozono, contaminación del aire y del agua, entre otros.

Los problemas trasnacionales o regionales Estos problemas afectan a más de un país, pero no a la totalidad y su incidencia se da a nivel regional.  Ejemplos: Contaminación atmosférica, lluvia ácida, contaminación hídrica, deforestación de cuencas hídricas. Logo

Los problemas Nacionales Hablamos de estos problemas cuando se tratan a nivel de un país y los responsables se encuentran dentro de su jurisdicción. Ejemplos: Agotamiento de recursos hídricos, destrucción de ecosistemas, contaminación, deforestació n. Logo

Problemas Locales  Nos referimos a ellos en un ámbito más puntual por ejemplo las provincias, cantones o ciudades, los responsables corresponden de igual forma a la jurisdicción de la que se trate.  Ejemplos: contaminación acústica, contaminación atmosférica, problemas de suelos, desechos sólidos, afectación a micro-cuencas. Logo

Origen De Los Problemas Ambientales  Elevado crecimiento poblacional en estructuras urbanas con servicios insuficientes (salud, higiene, vivienda),  La utilización de tecnología industrial obsoleta y por lo tanto altamente contaminante.  La falta de programas de gestión del medio ambiente, que permitan el desarrollo armónico de la economía, la sociedad y el medio natura Logo

Biodiversidad  La biodiversidad se refiere a la variedad de la vida, incluidos los ecosistemas (terrestres y acuáticos), los complejos ecológicos de que forman parte, la diversidad entre las especies y la que existe dentro de cada especie. El concepto de biodiversidad involucra todos los tipos de variedades biológicas, que a grandes rasgos puede dividirse en tres niveles: genes, especies y ecosistemas. Logo

Logo La biodiversidad es resultado del proceso evolutivo que se manifiesta en la existencia de diferentes modos de ser para la vida a lo largo de toda la escala de organización de los seres vivos. Son varios los factores que inciden en la pérdida de biodiversidad a nivel global, incluyendo el cambio de usos del suelo, el cambio climático, la deposición de nitrógeno, el aumento de CO2 y las invasiones biológicas

Cambio Climático Es una de las mayores preocupaciones ambientales a nivel global y regional, y sus efectos agravan el resto de problemas y retos ambientales. Los cambios introducidos por las actividades humanas en la atmósfera, a través de las emisiones de gases están afectando al clima global o mundial. El mecanismo más importante de alteración es debido al incremento del llamado "efecto invernadero".

Logo Por ello, el cambio climático debido al aumento de los gases "invernadero" se manifestará en forma de un RECALENTAMIENTO del clima global o calentamiento global. El clima ejerce una enorme influencia en la naturaleza y en nuestras vidas, determina en gran medida la flora y la fauna de cada lugar, la cantidad de agua dulce disponible, los cultivos y también influye en la cultura y medios de vida de cada región del mundo

Consecuencias del cambio climático Se destacan como algunos de los futuros cambios, los siguientes: 1.Crecimiento del nivel del agua por derretimiento de porciones de hielo polar. 2.Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales. 3.Las altas temperaturas generarán un aumento de la demanda del agua potable pero reducirá los niveles de los embalses, causando desabastecimiento. Logo

Logo 4. Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas. 5. Aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, ante un ascenso en los índices de nubosidad por el incremento de la evaporación del agua. 6. Disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por el aumento de la temperatura.

El Impacto En La Agricultura Y Los Costos De Adaptación  La agricultura es extremadamente vulnerable al cambio climático. El aumento de las temperaturas termina por reducir la producción de los cultivos deseados.  El cambio climático llevará a aumentos adicionales de precios para los principales cultivos, tales como el arroz, trigo, maíz y soja. Esto implica un aumento en los costos de la alimentación animal, que se traducirá en un aumento de los precios de la carne. Como consecuencia reducirá ligeramente el crecimiento del consumo de carne y producirá una caída más notable en el consumo de cereales.  Hacia el año 2050, la disminución en la disponibilidad de alimentos incrementará la desnutrición infantil en un 20%, en relación con lo estimado para un mundo sin cambio climático. Logo

EFECTO INVERNADERO  Es un fenómeno natural que se presenta en nuestra naturaleza, y como todo en ella muestra un equilibrio, el cual es muy importante para la vida en el planeta. ORIGEN:  El Efecto Invernadero se origina por la energía que el planeta recibe del Sol, es decir, el sol emite sus rayos (energía) que tiene una longitud de onda corta, mientras la energía reflejada de la tierra dispone de longitud de onda larga como la infrarroja que emite calor, parte de este calor irradiado es absorbido por los diferentes gases que se encuentra en la atmósfera, conocido como gases de efecto invernadero, gracias a ellos la temperatura de la tierra es de aproximadamente 15 grados ºC frente a los -18 ºC que tendríamos sin tal efecto. Logo

¿ El efecto invernadero es un problema ambiental?  El hombre ha logrado que este mecanismo natural de la Tierra se esté convirtiendo en un problema muy serio. Como se explico anteriormente hay algunos gases en la atmósfera que evitan que el calor de la tierra se escape hacia el espacio y esto hace posible que la temperatura de nuestro planeta no sea demasiado baja. Estos gases se llaman termoactivos o Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los más importantes son, el Dióxido de Carbono (CO2), el Metano (CH4), los Óxidos de Nitrógeno (NOx), el Vapor de agua, el Ozono (O3) y los Clorofluorocarbonos (CFCs). Como podemos ver los CFC son negativos tanto para la capa de ozono como para el cambio climático. El hombre ha ido aumentando progresivamente la cantidad de esos gases en la atmósfera lo que provocaría un paulatino cambio en el clima mundial. Logo

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS  educacion/ /Problemas-ambientales- globales.html educacion/ /Problemas-ambientales- globales.html   es.wikipedia.org/wiki/Biología_de_la_conservación  es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global  presentation Logo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN