Tono “Normalmente cuando nos referimos coloquialmente al color, en el que estamos pensando realmente es en el tono. Técnicamente podríamos decir que el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
Advertisements

Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
Color: Dimensiones del color
EL COLOR El prisma de Newton
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
COMBINACIÓN DE COLORES
SATURACIÓN: pureza o viveza de un color respecto al blanco

Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
BY: LILY E LILY. Colores: Rosa, Azul, Negro $10.00.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
MÓDULO 3* Unidad III. HISTORIA DEL COLOR Aristóteles ( AC) Leonardo Da Vinci ( )
CUALIDADES DEL COLOR PÁG. 48. ¿Es lo mismo un rojo-naranja que un rojo-teja o un rojo- bermellón? Desde luego que no. Los objetos que nos rodean no suelen.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
EL COLOR.
Los Colores J.A.S.B. Huesca 2005.
Los colores.
Unidad 1: Paisaje y color
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
EL COLOR LENA ALVAREZ.
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
LUZ II Calama, 2016.
Formas Práctica Power Point.
LOS COLORES CINTIA 5ºA.
LOS COLORES.
Vibraciones mecánicas
TEORÍA DEL COLOR 5 º Básicos Saint Gaspar College
Temperatura de Color y Balance de Blancos
TEORÍA DEL COLOR 5 º Básicos Saint Gaspar College
Colors Spanish Señora Watts.
III MEDIO E1 ARTES VISUALES MISS ALEJANDRA BRAVO SAINT GASPAR COLLEGE
Efecto Stroop
Un sencillo método para conocer
TEORÍA DEL COLOR.
COLOR.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
Conceptos Básicos El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la.
2.03B NATURALEZA DE LA LUZ 2.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
COLOR.
1.4 MODELOS DE COLOR RBG, CMY AMAIRANI GUILLEN CHAGALA.
Los Colores.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
CARACTERISTICAS DEL COLOR
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
El Color.
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
Unidad III. Apariencia y discriminación del color.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Escala Cromática de Munsell Instructor: Alejandro Dionicio De Los Ríos.
Televisión a color Una imagen en color es realmente una imagen monocromática pero con la adición de colores para las partes principales de escena.La información.
Los colores Maria C Gimm S-VE 09.
Hay amigos “color verde”.
EVALUACIÓN PARCIAL DIMENSIONES DEL COLOR. Material: Opalina tamaño carta Pinturas.- las técnicas más adecuadas para este ejercicio son las que se aplican.
Transcripción de la presentación:

Tono “Normalmente cuando nos referimos coloquialmente al color, en el que estamos pensando realmente es en el tono. Técnicamente podríamos decir que el tono es la longitud de onda dominante del color que vemos, y más llanamente diríamos que es cada uno de los color en ‘estado puro’”

Tomado de proyectacolor.com

“Es el estado puro del color, sin el blanco o negro agregados, y es un atributo asociado con la longitud de onda dominante en la mezcla de las ondas luminosas. El Matiz se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde”. Matiz

Ejemplos

Cezanne: Mont Sainte-Victoire