buenas prácticas en el laboratorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
buenas prácticas en el laboratorio
Advertisements

Villanueva Silva Ricardo Hiram
Las Fechas Las Personas Los Eventos Profesiónpopurrí
Celebración de los muertos
La Navidad en México.
La religión en el mundo hispánico
TRES RELIGIONES del MUNDO
Las comidas de España.
Comida Mexicana Español 3.
México: ¡Mentira!.
DESMONTANDO TÓPICOS.
Símbolos y personajes históricos de México
España.
Calentamiento: ¿En qué países es muy popular la tortilla?
FIESTAS Y TRADICIONES DEL MUNDO ESPAÑOL.
LA CULTURA POR: LILIANA PATIÑO PALACIOS ING. AGROINDUSTRIAL 23 DE MAYO DEL 2010.
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE GUANAJUATO Desarrollo humano V Tema: Cultura Autor: Roberto Moreno Vidal Asesor: Dolores Guadalupe Alvarez Orozco.
Las Comunidades Autónomas de España Español III.
La bandera de México tiene tres colores: verde, blanco y rojo
Ecuador Erick Lopez.
¿Escudo de los Reyes Católicos o de Franco?.
2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z ww.lucesmexicanas.com
PRESENTA: CAROLINA RODRIGUEZ LEON DESARROLLO HUMANO V DOCENTE: DOLORES GUADALUPE ALVAREZ OROZCO.
*Guadalajara Jalisco México
Maestra Soraia Guimarães Costa
MÉxico.
Diferencia entre "Señal", "Signo" y "Símbolo"
EL MUNDO ESPAÑOL EHI CHICOS, ¿OS GUSTA DESCUBRIR ESPAÑA? NO, NOSOTROS
México.
El Salvador Por Seth Althauser.
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE.
El desayuno Comemos el desayuno por la mañana.. El cereal con leche.
LA CULTURA Luis Miguel Arriaga Alcázar. Cristiano - Católico Cristiano - Católico Cultura SIMBOLOS RELIGIÓN COSTUMBRES ARTE HISTORIA REGLAS LENGUAJE Cruz.
El mestizaje en México.
¿Qué te gusta? Unidad 1B.
La Paella de Valencia.
MÉXICO, D.F.. LA TORRE LATINOAMERICANA LA ALAMEDA.
MEXICO Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo: 104Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:
MÉXICO Alicia Molina Pérez (4º A. CEIP Manuel Siurot. La Palma Cdo. Diciembre 2014).
La paella es un plato típico de España
LA CULTURA EN MEXICO.
Las Comidas de México y España
California y Arizona Por Blanca Schwartzman y Juliana Gruss.
A g o s t o A g o s t o Hannia 4 en español y 1 en ingles.
CULTURA Aura Thalia López Blanco Lic. Dolores Guadalupe Álvarez Orozco.
COPY THIS INFORMATION IN YOUR SPANISH NOTEBOOK,
Hechos de México Español III.
IVONE.
México Presentación Oral Final Emily Delgado SPA 213.
Desarrollo humano V Adriana Plaza Hernández. Cultura  Definición: es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos,
La cocina española. Los principales alimentos son: O El aceite de oliva O El jamón O El queso O Los pimientos O El Ajo O Los Tomates O La Cebolla.
Identidad Nacional. -Símbolos Patrios. -Cultura de México. Click.
Alumna: Hernández Ramírez Vanessa Grupo: 225 Gastronomía Mexicana Colegio de Bachilleres plantel 06 “Vicente Guerrero” Profesor: Lic. Rodolfo Juárez Márquez.
Ecuador Patricia Duarte Victoria Fonseca Katherine Figueroa
¿Le gustaría saber mas sobre este hermoso país ?
Argentina Población: 36 millones
MÉxico. ¿Qué cosas sabes sobre México?
La Navidad en México ©MFL Sunderland 2006
Las fotos de la disfunta fueron puestas en el altar. Frida Kahlo fue una pintora mejicana. Ella usaba colores brillantes y muchos de sus obras fueron.
Índice Demografía (tepehua ) Demografíatepehua Historia Geografía Gastronomía Comida mexicana.
C O N F E D E R A C I O N N A C I O N A L C A M P E S I N A Lugar:Guanajuato, Gto. EL CAMPO VA A CAMBIAR C O N G R E S O N A C I O N A L E X T R A O R.
Los muralistas y el movimiento muralista
Aguascalientes. Gastronomia El pozole, birria de barbacoa de carnero, menudo, lechón al horno, entre otras delicias, son las que podemos degustar en esta.
Comidas del mundo español La Gastronomia Estados Unidos vs. El mundo latino.
Mi viaje a México. Hace 15 años, viajé a Guanajuato.
¿¿¿¿¿?????. ¿Te gusta la cafetería? sí Sí, me gusta la cafetería. sí.
ESPAÑA. Hola, me llamo…. Y voy a hablar sobre…. Espero que os guste.
El pan. el pan tostado el panecillo los huevos.
Proyecto Final “Comida Mexicana”
Transcripción de la presentación:

buenas prácticas en el laboratorio Cultura Cecilia García Aguilar Guía de seguridad y buenas prácticas en el laboratorio

CULTURA Simbolos Religion Lenguaje Costumbres Gastronomía Arte Reglas Mundial Edo. Gto. Nacional Laja Bajio UPGTO

Cultura Símbolos Mundial: cruz roja, bandera nazi Nacional: imagen de la virgen de Guadalupe, Bandera Nacional Edo. De Gto: El teatro Juárez Laja Bajio: Cajeta UPGTO: El correcaminos

Cultura Religión Mundial: Buda, Católica, cristiana Nacional: Católica Edo. De Gto: Católica, cristiana, testigos de jehova Laja Bajio: católica, testigos de Jehova UPGTO: Gto: Católica, cristiana, testigos de jehova

cultura Lenguaje Mundial: si, no Nacional: castellano Edo. De Gto: otomies , chichimecas, Diego Rivera Laja Bajio:Otomies, Chichimecas UPGTO: Inicios del edificio en el Conalep

Cultura Costumbres Mundial:Futbol Nacional:Dia de muertos, Tequila, Fiestas patrias Edo. De Gto: Dia de Muertos, ferias, Cervantino, expo agroalimentaria. Laja Bajio:Dulces tradicionales, la cera UPGTO:Semana agro, pymes… Coronacion de la reina.

Cultura Mundial:Comida china(arroz pollo), japonesa(shushi), mexicana(mole, tortillas), italiana(pan, pizza), española(paella, jamon serrano) Nacional:Antojitos mexicanos, comidas tipicas de la region (mole, pozole,carnitas,cabrito ,tamales etc.) Edo. De Gto: charamuscas,dulces regionales, carnitas , gorditas, cabrito. Laja Bajio:pencas de nopal, fresas, carnitas, cajeta UPGTO: gorditas de doña paty, papas y nachos de la cafeteria. Gastronomia

Arte cultura Mundial:mona Lisa Nacional:Mariachi Edo. De Gto: monumento del pipila, La alhondiga de granaditas, el callejon del beso. Laja Bajio: Pinturas de Octavio campo, obras de Francisco Eduardo tres guerras UPGTO: Pinturas de Roberto Novoa, Rondalla, Teatro.

Cultura Reglas Mundial: ONU Nacional: Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Edo. De Gto: Código penal y código Civil Laja Bajio: Código penal y código Civil UPGTO: Reglamento institucional.