Phylum Mollusca Biología Animal I Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
Advertisements

TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS.
TRABAJ0 PRÁCTICO No 1 Tejido Epitelial.
DIVERSIDAD ANIMAL II BIOL 3052.
Sub Phylum CRUSTACEA.
Escuela de Biología, BUAP
Objetivos Describir el desarrollo de la organización corporal de los animales celomados Determinar las propiedades de la organización tubular triblástica.
Phylum Annelida Biól. Raúl Rojas García
Objetivos Describir la organización corporal de los animales blastocélicos Determinar las propiedades de la organización tubular triblástica blastocélica.
Escuela de Biología, BUAP
DESARROLLO EMBRIONARIO
A.
Anatomía de vertebrados
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
PHYLUM ARTHROPODA.
MOLUSCOS.
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
Mollusca Los Moluscos.
Ejemplos: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
Contusión,heridas y hemorragias.
SISTEMA CIRCULATORIO NOMBRE: JOSEFA LEIVA ISLER CURSO: 8ºA ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA : MIRIAM BENAVENTE.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE –
ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL CORAZÓN
Bomba muscular del aparato circulatorio que desempeñar dos funciones:  Bombear sangre venosa a los pulmones para intercambio gaseoso  Bombear sangre.
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
 En anatomía, el cuello es la parte más estrecha del cuerpo que une la cabeza con el tronco en la mayoría de los animales vertebrados.  FUNCIONES 
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
TEMA: 9. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
Objetivos Describir la organización corporal de los animales blastocélicos Determinar las propiedades de la organización tubular triblástica blastocélica.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
LOS MOLUSC OS Daniel Barrios Navidad Laura González Iglesias.
CÉLULA, GENOMA Y ORGANISMO. DIFERENCIACIÓN CELULAR. Recordando conceptos: El fenotipo: es el conjunto de caracteres morfológicos, funcionales, bioquímicos,
Phylum Arthropoda Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, BUAP Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología.
Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
El SISTEMA CIRCULATORIO
UNIDAD 2 EVOLUCIÓN DEL DISCO GERMINATIVO BILAMINAR HASTA EL TRILAMINAR
El Sistema Cardiovascular y Linfático
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Los tejidos.
Platelmintos.
Felix L. Juarbe Perez Prof. Nancy Rodriguez # TEDU 220
NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Circulación.
Phylum Gnathostomulida
Espacios celómicos extraembrionarios Endodermo de la vesícula umbilical primaria su tejido conjuntivo Mesodermo extraembrionario aumento del tamaño Espacios.
La diversidad en los animales
ENFERMERIA QUIRURGICA 1ER SEMESTRE. ZIGOTO  Es total (todo el zigoto se divide) e igual (las células son del mismo tamaño)  Mórula: masa compacta de.
La nutrición en animales II
Embriología Humana Notocorda y Placa Precordal. Gastrulación La gastrulación es un proceso formativo de las tres capas germinales o germinativas, precursoras.
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
SISTEMA NERVIOSO 16/11/2018 Mabel S.C. Mabel S.C. 1 16/11/
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
LA NUTRICION EN LOS ANIMALES: LA CIRCULACION Y LA EXCRECION
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
El Sistema Circulatorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
La gastrulación es el proceso por el cual la blástula se transforma en la gástrula y aparecen las capas: Endodermo- la más interna Ectodermo- la más externa.
Diversidad Animal I Biol 3052l.
Especialización Celular
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
La función de nutrición en los seres humanos
Transcripción de la presentación:

Phylum Mollusca Biología Animal I Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Biología Animal I Biól. Raúl Rojas García Laboratorio de Parasitología y Vectores Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Plan corporal general El manto Cavidades corporales Sistema circulatorio Elementos del Sistema digestivo Músculos y movimiento Sistema nervioso Phylum Mollusca

Plan corporal general Eumetazoos tubulares triblásticos Celoma reducido Hemocélicos Protostomados

Caracteres diagnósticos Cuerpo suave Desarrollo del pie, masa cefálica y masa visceral Manto Cuerpo suave Desarrollo del pie, masa cefálica y masa visceral Manto

Modificaciones de la estructura corporal: pie, cabeza y manto

Caracteres parcialmente diagnósticos Concha Rádula

El manto Pliegue epitelial que cubre las vísceras El plegamiento conforma una cavidad (cavidad del manto) En la cavidad del manto se distribuyen las estructuras de intercambio gaseoso, el osfradio, el poro anal y el poro excretor Ectodermo

Las conchas son anillos de crecimiento continuo del collar del manto La concha

Borde del manto

El tubo digestivo Endodermo

Elementos del tubo digestivo

Cavidades corporales y mecanismos de circulación Mesodermo

Las venas y vasos sanguíneos desembocan en senos o lagunas Región de intercambios órganos - sangre Cavidades celómicas reducidas y HEMOCELES espaciosos Las venas y vasos sanguíneos desembocan en senos o lagunas Región de intercambios órganos - sangre Cavidades celómicas reducidas y HEMOCELES espaciosos

Diagrama general de un sistema circulatorio abierto

Diversidad, movimiento y hábitos

Cephalopoda

Estructuras de sujeción a la presa Calamares

Gastropoda Torsión corporal Espiralización de la masa visceral

Bivalvia

Sedentarios Cavadores Nadadores

Monoplacophora

Polyplacophora

Scaphopoda

Caudofoveata y Solenogastres