El caballero de la armadura oxidada: Relaciones con las señales de transito y festividades (Iom Kipur, Rosh Hashaná) Facundo Edber y Agustín Marabi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lo mismo nos pasa en Iom Kipur, uno es como un auto que está en la ruta, a veces se preocupa por cómo ir o en los mapas, pero no mira un poco a ver si.
Advertisements

Nicolás Bukschtein y Leila Yacar Rosh Hashaná Iom Kipur El caballero de la armadura oxidada Señales de tránsito.
Hecho por: Melina Burcovich y Agustina Schottlender 4GE 2015
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
Rosh Hasnaná -Iom Kipur Trabajo práctico fuentes Integrantes: -Axel Dumas -Owen Gonzalez 4°IB.
Señales de tránsito Lo relaciono con el libro en el momento que el caballero va en busca de ayuda de alguien que le pudiese sacar su armadura y de pronto.
Rosh Hashanà – Iom Kipur Mijal Cohen Agostina Demarco.
Matias Rozenek-Alan Chirom Trabajo practico Fuentes.
TP ROSH HASHANÁ Y IOM KIPUR RELACIONADO CON EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA. Marina Bazano y Joaquín Hojman 4IC.
Características de Rosh Hashana Características de Rosh Hashana Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei. mes poderoso. Su símbolo es la balanza,
Trabajo Practico:Fuentes del pensamiento judío Consigna: Diseñar el camino recorrido por el caballero incorporando en el mismo las señales de tránsito.
Trabajo realizado por: Santiago Levit e Ivo Gottschalk.
Lo imposible Integrantes : Jerwuin fajardo Artus Vargas.
TP FUENTES Joana Perez y Ailin Tokman. Relación: debemos respetar a las otras personas y dejarlas ser libres y que continuen en el camino de su vida,
El contenido del PowerPoint mostrara, las relaciones entre “el caballero de la armadura oxidada” “iamim noraim” y “las señales de transito”
El objetivo de esta actividad es relacionar el libro con conceptos de Rosh Hashaná y Iom Kipur utilizando señales de tránsito. Nuestro desafío es diseñar.
TP de fuentes: el caballero de la armadura oxidada-señales de transito-iom kipur/rosh hashana Maia Krasnov Ivan Nimhauser 4GD.
 Elegimos Carga Máxima porque creemos que en IOM KIPUR si pecaste demasiado no serás inscripto en el libro de la vida. Entonces cada año estaría bueno.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Trabajo practico Fuentes del judaismo
CONSEJOS DE PABLO A TIMOTEO
“La unión hace la fuerza”
Señales de tránsito Lo relaciono con el libro en el momento que el caballero va en busca de ayuda de alguien que le pudiese sacar su armadura y de pronto.
“HIJO MÍO” ¿Haz pensado cómo diría Dios el “PADRE NUESTRO”?
Mi Milagro.
Tenía una esposa Julieta y un hijo Cristóbal, la armadura del caballero era única la quería tanto al punto de que ya nunca se la quitaba. El caballero.
El libro de Mis decisiones
El Caballero de la Armadura Oxidada
Micaela Rivero Díaz Solana Rabbia
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
Mi Milagro.
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
El Secreto para ser Feliz.
SI DUELE, SILBA....
Fe, una perrita admirable.
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Trabajo Práctico de Rosh Hashaná - Iom Kipur
Registro de la Experiencia
David Eduardo Posada Perez
Un mensaje… Victoria Elhordoy Maq: 2 4º1
Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
Gerencia moderna: Evaluación
Mi Milagro Tú, que eres un ser humano, eres mi milagro.
1.- DECIR LA VERDAD. La Supervisón debe saber escuchar. No temer a decir la verdad. Transparencia y Honestidad a todo nivel. No envidia en el trabajo.
Amor Universal.
Mi Milagro.
Buen Karma ¡Disfruta de este breve pero agradable texto! Es lo que dijo el Dalai Lama al albor del nuevo milenio. Bastan unos pocos segundos para leerlo.
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
“HIJO MÍO” ¿Haz pensado cómo diría Dios el “PADRE NUESTRO”?
Un amigo….
Estudio del movimiento
¿POR QUÉ NO AVANZAMOS COMO QUISIÉRAMOS?
Estudio sobre la venta ambulante ilegal en el municipio de Madrid
EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA FAMILIAREDUCATIVOSOCIAL.
Mi Milagro.
Yom Kipur.
ENFRENTANDO LOS MIEDOS
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
6.1 Serpientes y escaleras
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
// Cristo vive, escúchalo, y déjate acompañar por Él //
Kohelet 1:4 “Una generación va, otra generación viene; pero la tierra para siempre permanece.”
El amor no es tomar, arrancar, capturar, forzar, ganar o perder
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Amor Platónico.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
“Tranquilícense y no teman, soy Yo”
חינוך יהודי Estudios Judaicos Curso de Admisión.
Transcripción de la presentación:

El caballero de la armadura oxidada: Relaciones con las señales de transito y festividades (Iom Kipur, Rosh Hashaná) Facundo Edber y Agustín Marabi

El caballero debe tomar una decisión, seguir con el mismo accionar o tomar el camino de la verdad. Esto se relaciona con la teshuva. Elegimos esta imagen ya que los dos caminos representan a las dos opciones que tiene el caballero.

El caballero transito el camino con dos animales a su lado acompañándolo. Esto se puede relacionar con iom kipur ya que a pesar de que la reflexión e introspección sea con uno mismo, siempre es mejor estar acompañado. La imagen representa a los animales que lo acompañan.

En un momento el caballero parte con rebeca siguiendo su viaje para lograr ser una mejor persona. Esto lo relacionamos con Rosh Hashaná, ya que es el comienzo de un nuevo año, el cual representa el cambio y el seguir adelante. La imagen representa como el caballero sigue adelante.

El caballero va hacia el castillo del silencio para encontrarse y hablar con el rey para que este lo aconseje. Este le dice que en momentos como el que el caballero estaba pasando intenta reflexionar sobre el accionar de uno mismo. Se relaciona con Jeshbon Nefesh, ya que es el momento de reflexión con uno mismo. La imagen hace referencia al silencio.

Tras ir al castillo del conocimiento, el caballero recuerda a su familia con mucho afecto. Y reconoce que ambos se necesitan. Se relaciona con una de las partes de la teshuva, el reconocimiento del error. La imagen representa el freno de las acciones cometidas por parte del caballero para poder comenzar de cero y mejorarlas.

El caballero llega al castillo de la voluntad y la osadía y se encuentra con un dragón. Esto le genera miedo, pero le dicen que con la verdad iba a poder derrotarlo. Esto se relaciona con la etapa de la teshuva de confesarse a uno mismo, es decir, asumir los errores cometidos. La imagen se relaciona ya que el dragón representa un obstáculo al igual que la barrera.

Cuando llega a la cima de la verdad debe tirarse por un precipicio. Junta fuerzas y lo hace. Al caer se da cuenta de sus errores y llora lo que hace que se derrita toda la armadura. El caballero promete nunca más usar la armadura. Se relaciona con la etapa de la teshuva en la que uno ya está capacitado tras la reflexión para pedir perdón. La imagen representa la vuelta atrás de su pensamiento.

El caballero trabajó y se esforzó mucho para poder finalmente quitarse la armadura. Esto lo relacionamos con iom kipur ya que esta festividad propone que las personas hagan un esfuerzo y puedan realizar un trabajo introspectivo para poder mejorar sus acciones. La imagen se relaciona con el trabajo del caballero para lograr su objetivo.