Bases de Datos Cartográficas Laura Sebastiá Departamento de Sistemas Informáticos y Computación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSULTAS SOBRE UNA TABLA
Advertisements

Repaso DBD!!! (Es ahora o nunca)
Introducción a LAS Bases de Datos
LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
UNIDAD 1. Instalar y configurar el SGDB en distintas plataformas.
SQL el Structured Query Language no es mas que un lenguaje estándar de comunicación con bases de datos.
M0372. Gestión de Bases de Datos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE ENERO-JUNIO 2014 CARRERA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Vista Externa de Una Base de Datos John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A.
Access 2000 IUO CURSO AVANZADO (24 horas) Profesor: J. Joaquín Caselles Pomares.
1 Aplicación de la composición: Efectos Digitales PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
Vista Externa de Una Base de Datos John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A.
1 Arte Sonoro (II) Tecnologías del sonido PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
Teoría de Base de Datos Profesor José J. Reyes
Optimización automática de programas (OAP) Germán Vidal 1 Curso 2013 / 2014 Optimización automática de programas (OAP)
Optimización automática de programas (OAP)‏ Germán Vidal 1 Curso 2009 / 2010 Optimización automática de programas (OAP)
Es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información relacionada, organizada Sistemáticamente,
Presentación: Contabilidad Financiera y de Costes Profesor responsable: Jose Ignacio González Gómez.
1 Programación para Arte Multimedia (I) PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
ObjetivoObjetivo DEFENSA FINAL. UNIDAD III.1 : CONTENIDO CAPITULO I: ANTECEDENTES CAPITULO II: MARCO TEORICO CAPITULO III: MODELO DE REQUISITOS CAPITULO.
Unidad 6. Tema 4. Lenguaje de consultas SQL
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
Tema 2: Diseño de Bases de Datos relacionales
Structure Query Languaje SQL. Introducción a SQL El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por.
COMANDOS SQL. ¿QUÉ ES SQL? El lenguaje de consulta estructurado es un lenguaje declarativo que permite la creación, acceso e interacción de bases de datos.
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
Intelligent Databases and Information Systems research group Department of Computer Science and Artificial Intelligence E.T.S Ingeniería Informática –
ARKDIA – CAPACITACIÓN powered by
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
Bases de Datos (BD) Santiago Velilla Marco
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Diseño de Bases de Datos
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
Lenguaje de manipulación de datos
MYSQL SQL: Lenguaje de consulta estructurado. Es un lenguaje de programación para trabajar con BD relacionadas, entre las cuales tenemos MYSQL, ORACLE,
Arquitectura de Redes Curso
Tecnología de la Información y Transformación Organizacional
Tipos de datos en MYSQL YEAR: Año. “YYYY” o “YY”
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
POR: LUIS ANGEL GARCIA ARELLANO LUIS PABLO REYES FERNANDEZ
Técnicas y Herramientas de Computación
Diseño de sistemas Digitales
PARCIAL III BASE DE DATOS.
CONSULTAS SQL POSTGRES.
Structure Query Languaje
SQL Lenguaje de Consulta Estructurado
Departamento de Tecnología Electrónica
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
Structure Query Languaje
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
Curso : MODELAMIENTO Y DISEÑO DE BASE DE DATOS CICLO : I
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Intelligent Databases and Information Systems research group Department of Computer Science and Artificial Intelligence E.T.S Ingeniería Informática –
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Fundamentos de Informática
SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES
BASES DE DATOS Clase 1 Profesora Gloria Lucia Giraldo G.
Nombre del profesor | Número del curso
Departamento de Tecnología Electrónica
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
Arquitectura de Redes Curso
Programa de estudio Unidad 1
¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos almacenados. Su esquema es el siguiente : Tabla Persona Base de Datos Tabla Profesión.
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

Bases de Datos Cartográficas Laura Sebastiá Departamento de Sistemas Informáticos y Computación

2Presentación Asignatura Libre elección Libre elección Créditos Créditos teoría: 1.5 teoría: 1.5 prácticas: 1.5 prácticas: 1.5 Horario Horario Martes de a Martes de a Laboratorio 2 del DSIC (Edificio de Arquitectura Técnica) Laboratorio 2 del DSIC (Edificio de Arquitectura Técnica)

3Presentación Dónde y cuándo localizarme Despacho D220, Edificio DSIC (frente a Rectorado) Martes de 10’15 a 12’30 Despacho de profesores visitantes, edificio ETSIGCT, planta baja Lunes de 12 a 12’30 Miércoles de 10 a 13’15 Por correo:

4Presentación Temario Tema 1: Introducción a las Bases de datos Tema 1: Introducción a las Bases de datos Definición de SGBD, BD, etc. Definición de SGBD, BD, etc. Ventajas y desventajas de la utilización de un SGBD Ventajas y desventajas de la utilización de un SGBD Tema 2: Diseño de una Base de datos Tema 2: Diseño de una Base de datos Definición de tabla, atributo, dominio Definición de tabla, atributo, dominio Definición de clave candidata, primaria y ajena Definición de clave candidata, primaria y ajena Reglas de diseño de BDs (2FN, 3FN) Reglas de diseño de BDs (2FN, 3FN) Práctica: Diseño de BDs utilizando Access 2000 Práctica: Diseño de BDs utilizando Access 2000 Creación de tablas, establecimiento de relaciones Creación de tablas, establecimiento de relaciones Trabajo evaluable: Definición de una base de datos turística Trabajo evaluable: Definición de una base de datos turística

5Presentación Temario Tema 3: Consultas con SQL básico Tema 3: Consultas con SQL básico Sintaxis básica de SELECT Sintaxis básica de SELECT Ordenación de registros Ordenación de registros Criterios de selección (operadores lógicos, between, like, in) Criterios de selección (operadores lógicos, between, like, in) Agrupamiento de registros (avg, min, max, etc.) Agrupamiento de registros (avg, min, max, etc.) Consultas sobre más de una tabla Consultas sobre más de una tabla Subconsultas Subconsultas Trabajo evaluable: Consultas sobre la base de datos diseñada Trabajo evaluable: Consultas sobre la base de datos diseñada

6Presentación Temario Tema 4: Consultas con SQL espacial Tema 4: Consultas con SQL espacial Definición de objeto geográfico: point, line, region Definición de objeto geográfico: point, line, region Representación de objetos geográficos en Oracle Spatial Representación de objetos geográficos en Oracle Spatial Extensión de SQL para consultas sobre datos espaciales (sdo_geom.relate, sdo_geom.sdo_distance, sdo_geom.sdo_area, sdo_geom.sdo_length, etc.) Extensión de SQL para consultas sobre datos espaciales (sdo_geom.relate, sdo_geom.sdo_distance, sdo_geom.sdo_area, sdo_geom.sdo_length, etc.) Trabajo evaluable: Consultas espaciales sobre la base de datos diseñada Trabajo evaluable: Consultas espaciales sobre la base de datos diseñada

7Presentación Fuentes de información Asignatura: Microweb Asignatura: Microweb Apuntes, normativa, etc. Apuntes, normativa, etc. Material para las prácticas, etc. Material para las prácticas, etc. Bibliografía Bibliografía Introducción a los sistemas de bases de datos Introducción a los sistemas de bases de datos C.J. Date. Addison Wesley Longman de México, 1998 C.J. Date. Addison Wesley Longman de México, 1998 Spatial databases : with application to GIS Spatial databases : with application to GIS P. Rigaux, M. Scholl, A. Voisard. Morgan Kaufmann, 2002 P. Rigaux, M. Scholl, A. Voisard. Morgan Kaufmann, 2002

8Presentación Diseño de una base de datos turística: 30% Diseño de una base de datos turística: 30% Realización por parejas Realización por parejas Prácticas de SQL básico: 30% Prácticas de SQL básico: 30% Realización por parejas Realización por parejas Prácticas de SQL con funciones espaciales: 30% Prácticas de SQL con funciones espaciales: 30% Realización individual Realización individual Asistencia y participación en las clases: 10% Asistencia y participación en las clases: 10% Otros trabajos voluntarios Otros trabajos voluntarios Evaluación