FECUNDACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Fecundación Kinesiologia Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
BIOLOGÍA II.
La Reproducción Humana .
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
FECUNDACION.
Las células sexuales.
LA REPRODUCCIÓN.
LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.
PERIODOS DE DESARROLLO
La reproducción humana
“EL MILAGRO DE LA VIDA” Reproducción Humana
EMBRIOLOGIA.
Fecundación, implantación y embarazo.
PREGUNTAS.
LA FECUNDACIÓN.
Aparato Reproductor Femenino.
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
Periodo embrionario humano
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
SISTEMA REPRODUCTOR.
GAMETOS.
FECUNDACIÓN Y EMBARAZO
Tema 3.  Tener hijos que se parecen a sus padres.
Desarrollo embrionario
Aparato reproductor femenino
LA REPRODUCCIÓN HUMANA MARTA RUIZ Y CRISTINA LÁZARO.
Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
OVULACIÓN & FECUNDACIÓN. ¿QUÉ ES LA OVULACIÓN? Liberación mensual de un ovulo por uno de los ovarios, el cual entra en la trompa de Falopio.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
CICLO MENSTRUAL.
Órganos Reproductores
Reproducción en el Ser Humano
Ciclo Reproductor femenino.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
FECUNDACIÓN PROF SORAYA DUARTE. junio 2015.
PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO
Fecundación y desarrollo
¿ Que diferencias o similitudes tienen ambas células?
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
Desde qué son los espermatozoides y los óvulos, hasta el parto
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
CICLO MENSTRUAL.
CICLO ENDOMETRIAL. Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia.
LA FECUNDACIÓN “Es una serie de procesos o acontecimientos que se inicia con la penetración del ovocito por el espermatozoide, con la fusión y reunión.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CATEDRÁ: BIOLOGÍA Y CONDUCTA LABORATORIO (THB-0144.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
Desarrollo Embrionario
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
PROCESO FECUNDACIÓN-NACIMIENTO GRUPO ·2. SUSTENTANTES: Catery Pimentel :
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
Fecundación e Implantación
Proceso de reproducción
CICLO MENSTRUAL. CICLO (serie de cambios que se suceden en forma secuencial) Cambios en deseo sexual Cambios en apetito Cambios anímicos Cambios en las.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé.
Transcripción de la presentación:

FECUNDACIÓN

Ovulación Esta imagen es espectacular y emocionante al mismo tiempo. Y es que esta imagen nos permite observar el momento mismo en que se produce la ovulación, cuando el óvulo escapa del ovario. Fueron captadas durante una histerectomía a una paciente cuando el cirujano se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo en ese preciso instante y son las primeras de este proceso en mujeres. Por cierto, el artículo que acompañó a estas fotos agrega un dato interesante: el proceso de ovulación no es algo rápido, sino que tarda aproximadamente 15 minutos en completarse. Si quieres leer más sobre esta noticia pasa por www.bebesymas.com

Espermatozoides llegando al ovocito Concepción "Desde el momento mismo de la fecundación, desde el instante en que a la célula femenina le llega toda la información que se contiene en el espermatozoide, existe un ser humano". La carrera por la vida...

Gametos- fecundación- cigoto espermatozoides fecundación cigoto óvulos embrión

FECUNDACIÓN: Proceso de unión de un espermatozoide con un ovocito y ocurre en los oviductos o trompas de Falopio. ¿Cómo ocurre este proceso? Una vez producida la ovulación, el ovocito se desplaza por las Trompas de Falopio y espera ser fecundado. Cuando los espermatozoides ingresan por la vagina y llegan al lugar, uno sólo penetrará el ovocito y lo fecundará. Cuando la cabeza del espermatozoide ingresa al ovocito, pierde su cola y se activan varios procesos que impiden que ingrese otro espermatozoide. Los núcleos del ovocito y del espermio empiezan a fusionarse y forman una nueva célula llamada CIGOTO.

IMPLANTACIÓN Luego de la fecundación, se comienza a desarrollar un nuevo ser vivo. El cigoto comienza a dividirse inmediatamente después de la fecundación. Seis o siete días después de la fecundación, y luego de varias divisiones, se transforma en un BLASTOCISTO, que es un conjunto de células que llega al útero y se implanta y desde este momento se llama EMBRIÓN.

DESARROLLO EMBRIONARIO Durante todo el embarazo, el nuevo ser humano en formación sufre muchos cambios. Estos cambios permiten diferenciar claramente 2 períodos: Período embrionario: Comprende los 2 primeros meses (ocho semanas) durante los que se forman todos los órganos del cuerpo, el nuevo ser vivo se llama embrión. Periodo fetal: Se prolonga desde el inicio del tercer mes hasta el noveno mes, cuando tiene lugar el parto. Momento en que el embrión pasa a llamarse feto.