Análisis literario Hamlet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
William Shakespeare.
Advertisements

Freddie Llontop Andres lopez
Guión teatral Algunas notas.
Las Obras De William Shakespeare
Trabajo realizado por Almudena Alcubierre y Carmen Carvajal.
REALIZADO POR PAULA DUARTE
HAMLET William Shakespeare.
Clásicos de la Literatura
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
Hamlet Shakespeare.
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
NATIONAL UNIVERITY COLLEGE ANGELIC MURIEL TORRES MARTES 24 DE JUNIO, 2014.
A GAMENÓN L UCIO A NNEO S ÉNECA Ginell A. Aguilar Torres HUMA ONL Prof. Rodríguez Lampón.
Hamlet William Shakesapeare Por: Carlos M. Ferrer Meletiche 5 de agosto de 2013.
Hamlet de William Shakespeare
Príncipe de Dinamarca: Obra por el autor inglés William Shakespeare
Análisis literario de Edipo Rey
National University College Sigfredo García Moreno 22 de Junio del 2014 Prof. Lester López.
PROYECTO FINAL Agamenón, Seneca Humanidades 1010 Sección 3108 ONL Karelyn Seise Seise National University College Online.
National University College San Juan, Puerto Rico Arlene Cabán Vargas HUMA 1020 Profesor Rafael Del Toro Hernández 25 de septiembre del 2013.
HAMLET de William Shakespeare
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Hamlet William Shakespeare Ruth N Arce HUMA1020 National University College.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
Clásicos de la Literatura Avanzar manualmente. La vida moderna ya no deja tiempo para dedicarse a la lectura de los buenos libros. A continuación un resumen.
Marelis Arocho National University College Online.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
Shakespeare, William ( ) fue un poeta y autor teatral inglés, considerado uno de los mejores dramaturgos de la literatura universal. Llegó a Londres.
National University College /Online Por: Jennifer Delgado 1/Agosto/2013.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DIVISION ONLINE EL VERDADERO AMOR WALESKA ARROYO ORTIZ PROFA: MATOS ITTE 1031L.
Antígona (Sófocles) Lucía Rodríguez Colón HUMA 1O1O.
Tragedia y psicología: Edipo
La tragedia de Romeo y Julieta Los amantes de Verona
Musica:Musica Instrumental Griega.-
Regina I DOMINGO 5º Cuaresma B 2012
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
HACIÉNDOSE UNO DE NOSOTROS
La Familia Real Española
FELIPE I EL HERMOSO Y JUANA I LA LOCA. Una historia de amor y poder
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
ROMEO Y JULIETA Dolores Mirambell.
Contexto de producción en la literatura
El lenguaje en el cuento latinoamericano
Los Vecinos Mueren en las novelas
¿¿ Estoy harto de la vida ??
-Alumna: María Pérez Chamorro -Curso: 5ºD -Fecha de entrega:
TEMA: WILLIAM SHAKESPEARE: ROMEO Y JULIETA
ETAPAS DE LA VIDA DE BOLÍVAR
WILLIAM SHAKESPEARE ( 23 de abril)
INTEGRANTES -KATHERINE CHÁVEZ -KELY OROZCO -NIDIA PACA
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Horacio Quiroga.
Miss Daniela Almonacid 7° básico
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
LA LÍRICA DESDE 1940 HASTA LOS 70
Musica:Musica Instrumental Griega.- sábado, 17 de noviembre de 2018 ……
LA FAMILIA.
LA FAMILIA.
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
El teatro.
Contextualización “Don Juan Tenorio”
Regina I DOMINGO 5 Cuaresma B 2012
Clase de síntesis de unidad
Musica:B.S.O.Pelicula H amlet 1948 Fotografia:Internet.-
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
“Hamlet” WILLIAM SHAKESPEARE
Transcripción de la presentación:

Análisis literario Hamlet Preparado por: Juan M Rosa HUMA 1020

Hamlet por William Shakespeare, marca el momento donde comienza la literatura y la tragedia moderna. Es uno de los autores más notables durante el Renacimiento, movimiento cultural donde las ideas y los pensamientos se centran en la cultura clásica.

Cambió radicalmente la literatura, y es de una enorme influencia para la lengua y literatura española e inglesa. Sus libros han sido utilizados como estudios de gramáticas e historia, plasmando dentro de sus palabras los ideales y la cultura de esa época sin dejar perder la esencia de las letras de la época.

Hamlet es una tragedia que toma lugar en un castillo de Elsinore, Dinamarca. Cuenta la historia de la muerte de un rey y la sed de venganza de su hijo contra su tío, el asesino del rey. Hamlet, hijo del rey difunto, recibe una noticia de la pronta boda de su madre Gertrudis y Claudio el hermano del rey, poco tiempo después de la muerte del rey.

Un espectro se le presenta a Hamlet, su padre Un espectro se le presenta a Hamlet, su padre. Éste le cuenta que ha sido Asesinado por su hermano cuando le echó veneno en su oído mientras dormía. Hamlet, ciego con venganza, decide hacerse pasar por un loco traumatizado, hasta recopilar la suficiente información y planificar su venganza.

Ofelia, la hija de Polonio, y hermana de Laertes, sufre al ser ignorada por Hamlet, el amor de su vida. Hamlet la rechaza, por no perjudicar su plan de venganza, y Ofelia se suicida brincando a las rocas a orillas del mar.

Polonio muere a manos de Hamlet cuando intentaba escuchar la conversación entre él y su madre cuando intentaba convencerla del acto inmoral de casarse con Claudio cuando el rey había muerto poco tiempo antes.

Hamlet decide escribir una obra de la muerte del rey, de forma jocosa, llamada “La Ratonera”, donde se interpreta el asesinato del rey tal y como pasó.

Claudio incita a Laertes a envenenar la navaja de su espada Claudio incita a Laertes a envenenar la navaja de su espada. Laertes logra lastimar a Hamlet con la espada envenenada, y, durante un intercambio, también hiere a Laertes con la misma espada, siendo la herida fatal para Laertes.

Gertrudis, para celebrar la victoria, bebe el vino envenenado y muere Gertrudis, para celebrar la victoria, bebe el vino envenenado y muere. Laertes, antes de morir, le dice a Hamlet el plan de envenenar el vino. Hamlet, ciego con ira, hiere a Claudio y le obliga a beberse el vino envenenado. Claudio muere. La herida envenenada de Hamlet se apodera de su cuerpo, y éste muere poco después.

En mi opinión, Hamlet tiene cierta elegancia y sofisticación en sus letras, poco a poco sumergiéndose en el oscuro abismo de la venganza, captivando la atención del lector con cada acto, presenciando en primera fila los daños causados por la sed insaciable de Hamlet para matar a su tío, y el trágico desenlace de lo que una vez pensó que podría llenar el vació dentro de él.

Referencias Manzano, C. (2012). Reseña sobre Hamlet de Willam Shakespeare  Rodríguez, E. (2010). Hamlet. Recuperado de http://resumendelibros.blogspot.com/ 2010/04/ hamlet.html Shakespeare, W. (s.f.). Hamlet.