Teruel City Council Europa Innovación y Desarrollo, SL Teruel & Zaragoza (España) – Octubre de 2011 Proyecto Minus 3% Ejemplos Brillantes para la implementación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
Advertisements

Proyecto País Colombia Business Country
PROYECTO CRRESCENDO VILADECANS. PROYECTO CRRESCENDO FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES (RES) Calentadores solares de ACS en cada edificio nuevo y en 7 edificios.
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Energia renovable en los Mercados Jorge G. Karacsonyi Octubre 31 de 2008 IANAS WORKSHOP ON ENERGY "Toward a sustainable energy future"
Línea para Proyectos Sustentables o de Interés EuropeoProyectos Sustentables Banco:Banco Europeo de Inversiones (BEI) ó European Investment Bank (EIB)
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Plan de Seguridad del Operador
Copyright © 2008 LOMA Reclutando a los Mejores para Obtener Resultados Financieros Ing. Luis Freire, FLMI, PFSL, LCIC, UND, ACS Gerente Regional America.
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Eficiencia Energética de las Instalaciones: LA COGENERACIÓN
MERCADOS ELECTRÓNICOS
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
Ixtapa, 29 de junio de 2011 Embajada de Polonia en México
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
MATCHPOINT Presentación de MAD POINT Presentado por:
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Ahorro y eficiencia energética, claves de un modelo sostenible
Potencial Desembolsos segundo semestre Proyecto Desarrollo Rural Sustentable Objetivo General Contribuir a la reducción de emisiones GEI, que.
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
ENDESA SE MUEVE …. 1.ENDESA está verdaderamente comprometida por la desaceleración del consumo de energía. 2.Para ello prepara esta campaña AGRESIVA:
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
Problematica de Financiamiento
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES.
Rafael Márquez Berral Director de la Agencia Andaluza de la Energía
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
PROPUESTA DE AHORRO ENERGÉTICO
Módulo N° 6 – Reglamentación del SMS
CALOR Y FRIO CASTILLA Santo Domingo de Guzmán, 3 TEL
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
1. SOLARTYS 2. Grupo de trabajo de Autogeneración y BN 3. Estrategia GT de Autogeneración y BN 4. Resultados del GT de Autogeneración y BN Contenido.
Compromiso y acción local CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS DE SEGURIDAD VIAL URBANA EN ESPAÑA.
Partenariado público privado para fondos de la UE
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014.
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
ETSIM-UPM 23 de Junio 2010 VISION GENERAL DE LA CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2.
Experiencia del sistema de “uso compartido” de la flota de vehículos del Ayuntamiento de Gijón POLÍTICAS EUROPEAS EN MOVILIDAD URBANA Hacia una ciudad.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
DÍA DE LA ENERGÍA: MANCHA NORTE, CIUDAD REAL JUNIO 2014 Energy Jornada 24 Junio 2014.
ANDALUCÍA Y EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO Sevilla, a 10 de octubre de 2013 D. JESÚS NIETO GONZÁLEZ DG DE PREVENCIÓN, CALIDAD.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Revisión tarifaria julio ¿Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1.Evitar que se incremente el “déficit.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Gestión energía eléctrica Expertos en tu energía.
Soluciones Sencillas a Cuestiones importantes Proyecto para la mejora de la eficiencia energética y respeto al medio ambiente Agosto 2007.
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
La adaptación al cambio climático: La gestión del agua César Romero Tierno Subdirector General de la Fundación San Valero Director del proyecto LIFE OPTIMIZAGUA.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
“Energía y Hospital”.
AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ
“Cómo los estudios de costes contribuyen a la mejora del conocimiento del sector de la rehabilitación” Florencio Manteca Director Dpto. de Energética Edificatoria.
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
Los regadíos en la política europea: mecanismos de apoyo y regulación José Manuel Hernández Luque Coordinador Desarrollo rural España y Portugal DG Agricultura.
Transcripción de la presentación:

Teruel City Council Europa Innovación y Desarrollo, SL Teruel & Zaragoza (España) – Octubre de 2011 Proyecto Minus 3% Ejemplos Brillantes para la implementación de la Directiva sobre el Uso Final de la Energía y los Servicios Energéticos

¿Qué es el proyecto Minus 3%? PROYECTO INTERNACIONAL INICIO: 10/2008 FINAL: 09/2011 OBJETIVO: - comenzar a reducir el uso final de la energía en un 3% anual - a largo plazo llegar a reducirlo en un 30% en 2020

Enfoque Minus3% Expertos en EnergíaCiudades ParticipantesPaís Agencia de la Energía de la ciudad de Dublín Ayuntamiento de Dublín Agencia de energía de Graz Ciudad de Graz Centro de Energía de Bratislava Municipalidad de Malacky Agencia de la Energía de Podravje Municipalidad de Maribor Bryson Energy Ciudad de Derry Europa Innovación y Desarrollo Ciudad de Teruel PARTENARIADO: Ciudades – Agencias/expertos de la energía

Enfoque Minus3%

Conclusión clave 1 El ahorro de energía en el primer año asciende a MWh, con un valor de

Conclusión clave 2 Los mayores ahorros se encuentran en las mejoras aplicadas a edificios

Conclusión clave 3 El retorno de la inversión es mejor para unas medidas que para otras

Conclusión clave 4 La Eficiencia Energética tiene beneficios para la ciudades 1.Reduce la factura anual: menos kWh = menos 2.Incrementa el valor de capital de los activos municipales 3.Evita penalizaciones futuras por CO 2 /obtiene créditos 4.Puestos de tabajo a través de los nuevos Servicios de Energía 5.Protección del medio ambiente por reducción de CO 2 6.Modelo de buenas prácticas para ciudadanos y empresas

Conclusión clave 5 Es posible alcanzar el objetivo del 30% en 2020, pero no esto no ocurre por sí mismo Por lo tanto, las ciudades tienen que hacer un esfuerzo especial, más allá de la normativa vigente, para adaptar sus edificios

Conclusión clave 6 Los contratos de Energía ayudan a reducir los costes inicales Contrato de Energía =rendimientos, funcionamiento y precios garantizados =externalización de riesgos técnicos y comerciales Valor añadido de los Contratos de Energía:

Los Contratos de Energía garantizan el coste de la energía

Conclusión clave 7 Para la implementación exitosa, es clave la gestión interdepartamental del proceso Informes de Energía y Emisiones (Para el Ayuntamiento) Programa anual específico de trabajo (Departamentos Responsables y Empresas) Implementación de Acciones (Departamentos Responsables y Empresas) Monitorización y Evaluación de Medidas (Departamentos Responsables y Empresas) Coordinación energética (Agencia o Gestor de la Energía)

Conclusión clave 8 Es necesaria la participación desde la fase de planificación y requiere de una perspectiva a largo plazo Potencial de reducción de costes Influencia de costes sobre el coste total

Conclusión clave 9 Las medidas orientadas al comportamiento son muy importantes (además de las púramente tecnológicas)

Conclusión clave 10 La elección adecuada de los instrumentos, es un factor clave para el éxito en las de medidas de eficiencia energética Regulaciones Ej. Planes maestros, estatutos, etc. Información y Sensibilización Ej. Guía How-to Instrumentos Financieros Incentivos Inversión directa ELENA Contratos de Energía ESCOs

Contexto de la política de la UE MINUS 3% - Ejemplos Brillantes para la implementación de la Directiva sobre Eficiencia en el Uso Final de la Energía y los Servicios Énergéticos (2006/32/EC) Para ser refundido como una nueva Directiva de Eficiencia energética: El 3% de la superficie total de sus propios organismos públicos se renueva cada año para satisfacer al menos el rendimiento mínimo energético… Source: European Commission

¿Por qué preocuparse? 1.Ahorra dinero: menos kWh = menos 2.Proporciona un mejor servicio y ejemplo 3.Protégé el medio ambiente por reducción de emisiones de CO 2 4.Existen razones legislativas

Sí, nosotros podemos! 1.Las ciudades tienen el control y son responsables 2.Las ciudades tienen éxito en la gestión de los servicios públicos 3.Las ciudades tienen gente, estructuras, sistemas y agencias de energía 4.Las ciudades cuentan con el apoyo del público y los medios

Ejemplos de medidas implementadas por ciudades las ciudades

Instalación de colectores solares en un centro deportivo en Malacky, Slovakia INICIO DE LA ACCIÓN Diciembre de 2010 MEDIDAS IMPLEMENTADAS 30 colectores solares Potencia total 55,5 kW INVERSIÓN EUR AHORROS DE ENERGÍA AHORROS EN LA INSTALACIÓN kWh/año 25% PERIODO SIMPLE DE RETORNO 17,2 años

INICIO DE LA ACCIÓN Septiembre de 2010 MEDIDAS IMPLEMENTADAS Sustitución de caldera gasóleo de 697 kW por una caldera automática de biomasa de 800 kW (pellets y astillas de madera), Aislamiento de tubería, Instalación de un contador de energía, optimización del horario de uso Contrato ESCo/ESE! INVERSIÓN 280,000 EUR (incluida amortización) AHORROS DE ENERGÍA AHORROS EN LA INSTALACIÓN kWh/año 10 % PERIODO SIMPLE DE RETORNO 15.0 años Caldera de Biomasa en el Colegio Público LAS ANEJAS Teruel, España

Sistema Centralizado de Gestión Energética (CEMS) - Maribor INICIO DE LA ACCIÓN Septiembre de 2010 MEDIDAS IMPLEMENTADAS Gestor de energía on-line a través de Internet, permite conocer la energía de entrada, los datos de consumo, salidas por pantalla del usuario en formato amigable, recoger la de información y documentación; y permite presentar los resultados al público en general. INVERSIÓN EUR AHORROS DE ENERGÍA AHORROS EN LA INSTALACIÓN kWh/año 3 % PERIODO SIMPLE DE RETORNO 0,5 años

Semáforos LED - Graz, Austria INICIO DE LA ACCIÓN 2009 MEDIDAS IMPLEMENTADAS 190 sistemas de semáforos con sustitución de lámparas de bulbo por LEDs equipados con Sistema de comunicación abierta OCIT para la interconexión y supervisión electrónica. Todo el coste ha sido pre- financiado por GEA INVERSIÓN EUR AHORROS DE ENERGÍA AHORROS EN LA INSTALACIÓN kWh/año 68 % PERIODO SIMPLE DE RETORNO 7,0 años

Instalación de Caldera de Alta Eficiencia en Centro de Ocio Derry, UK INICIO DE LA ACCIÓN Junio de 2009 MEDIDAS IMPLEMENTADAS Sustitución de 2 viejas calderas por caldera modular en cascada de alta eficiencia en cascada, con controles y tuberías primarias. Instalación de nuevas bombas de circulación, actuallización de los controles de automatización y cableado de la instalación. INVERSIÓN Libras AHORROS DE ENERGÍA AHORROS EN LA INSTALACIÓN 100,291 kWh/año 14 % PERIODO SIMPLE DE RETORNO 4.0 años

Campaña de sensibilización Desconexión INICIO DE LA ACCIÓN 2009 MEDIDAS IMPLEMENTADAS -Campaña desconexión para la sensibilización en el uso de la energía y su impacto en el comportamiento en el consumo final de energía. - Proceso gradual de vigilancia del comportamiento inicial y posterior campaña de orientación conductual (carteles, folletos, material promocional, pegatinas y un día la energía con competición). INVERSIÓN 12,500 EUR AHORROS DE ENERGÍA AHORROS EN LA INSTALACIÓN kWh/año 23% PERIODO SIMPLE DE RETORNO 0,6 años

Gracias por su atención! Codema (Coordinador del Proyecto) Persona de contacto: Sra. Edel Giltenane Teléfono: Para más información: El contenido de esta documentación solo compromete a sus autores y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea. Ni la EACI ni la Comisión Europea son responsables del uso que pueda hacerse de su contenido.