Ingeniería Mecánica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6. FORMAS DE ENERGÍA. LA ENERGÍA TÉRMICA. IVC
Advertisements

Cristian Nieto Buendía
Recursos energéticos y
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
2º E.S.O..
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Centro de investigación en energía
Desarrollo sustentable o sostenible
Definiciones sobre Energía
Energía Térmica! :D :D………………………..
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
¿QUÉ SÉ YO DE LA ENERGÍA? ALBERTO GUILLÉN JUANES
Fuentes de energía primarias
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
BALANCE ENERGETICO NACIONAL
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
Cuales son las fuentes de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
BALANCE ENERGETICO NACIONAL Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo San Luis 23 y 24 de Junio de 2009.
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
RECURSOS NATURALES.
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Ingeniería Mecánica presentado por: Santiago toro
BALANCE ENERGETICO NACIONAL
ENERGÍA.
¿cual es la diferencia energía
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
CRISIS ENÉRGETICA Gerard Plata-Investigación sobre las energías renovablesInvestigación sobre las energías renovables Carlos Blázquez-Casos concretosCasos.
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
LA ENERGÍA.
LA ENERGIA David García,Javier Cabero, Carlos García,Óscar García.
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Por marcos roldán illán
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
Combustibles fósiles.
TECNOLOGIA GRADO: 4º.
Trabajo Practico de Tecnología
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
Trabajo acerca de la energía
Diagnostico de Tecnología.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Centrales Térmicas a Gas
Angela sofia leon moyano 6ª
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
ENERGIAS RENOVABLES.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Energías no renovables
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
ENERGÍA ELÉCTRICA ♥ es la forma de energía que resulta de existencia de una potencia entre dos puntos.
El Funcionamiento De Una Central Térmica
TEMA 8: LA ENERGÍA.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE.
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
La energía y sus fuentes
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Transcripción de la presentación:

Ingeniería Mecánica

Roberto Yunge Ducaud Estudios: Ingeniero Civil Mecánico USM Magister en Ingeniería Mecanica USM Post grado Administración de Empresas UAI Experiencia laboral: Litografía Moderna (CCT) 1 año SHELL, 27 años, 17 cargos (6 aéreas diferentes) (Ingeniería, Ventas, técnica, Operaciones, Planificación, Marketing) Asesorías y capacitación área Petrolera y Clases USM

Ingeniería Mecánica El ingeniero mecánico aplica los conocimientos de las ciencias naturales —física y química— basado en las matemáticas, la estadística y la informática, para diseñar equipos mecánicos y térmicos. Ingeniería mecánica es la rama de la ingeniería que se ocupa de las fuerzas y movimiento. Incluye diseño, análisis, desarrollo y mantenimiento de sistemas mecánicos.

Primeros desarrollos en Ingeniería Mecánica Bombeo de agua Drenaje y ventilación de minas Estructuras de construcciones Diseño de instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio, etc. Material para la guerra

La Maquina de Vapor El desarrollo de la Maquina de vapor, proporciono el combustible a la revolución industrial. Lo que llevó al desarrollo de nuevas máquinas para utilizar esta fuente de energía. Como resultado de esto se formo una nueva rama de la ingeniería. Recibió reconocimiento formal en 1847, cuando se fundó el Instituto de ingenieros mecánicos en Inglaterra

Desarrollos Ingeniería Mecanica Transformación de energías Transporte Maquinas para la industria Obtención /Extracción Producción Servicios Maquinas para el hogar

Fuentes de energía Energías primarias: Energías Secundarias Disponibles en forma directa o indirecta para su uso energético, sin necesidad de someterlos a un proceso de transformación. Pueden clasificarse en renovables y no renovables Energías Secundarias Productos resultantes de las transformaciones o elaboración de recursos energéticos naturales (primarios) o a partir de otra fuente energética ya elaborada (por ej. Alquitrán).

Energías primarias No renovables Petróleo crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear

Energías primarias renovables Hidro-energía Geotermia Eólica Solar Biomasa

Energético Secundario Energías secundarias Energético Fuente Energético Secundario Petróleo Crudo Petróleos Combustibles, Alquitrán, Diesel, Gasolina 93, 95 y 97, Gasolina de Aviación, Kerosene de Aviación, Kerosene, Nafta, Gas licuado (GLP), Gas de refinería, Coque de petróleo (Petcoke) Carbón mineral Coque mineral, Gas Coque, Gas de Altos Hornos, Alquitrán Gas natural Metanol, Gas Licuado (GNL) Petróleo Combustible, Diesel, Gas Natural, Carbón, Biomasa, Hídrico, Biogas, Eólica, Solar Electricidad Gas Licuado, Gas Natural Gas de cuidad Biomasa Biogás, Biodiesel, Etanol

Consumo per capita de Energías primarias año 2008 Toneladas equivalentes de petróleo BP statistical review 2009

Orden de magnitud de los recursos energéticos

Consumo de energías primarias en Latinoamérica

Capacidad Instalada en ERNC

Usos de la energía Personas Hogar Transporte Mecánica (electrodomésticos) Calefacción/refrigeración (cocina, ambiente) Iluminación y electrónica Transporte

Usos de la energía Empresas Maquinas de transformación Bombas y compresores Producción frio/calor Iluminación Sistemas de control e información Transporte

Usos de la energía Gobiernos y servicios Mecánica (artefactos eléctricos) Calefacción/refrigeración (ambiente, alimentación) Iluminación Sistemas de control e información Transporte

Transformación de energías Calderas A partir de la energía química obtenida al quemar un combustible, esta se transfiere como calor a un fluido, que puede ser agua/vapor o un liquido térmico. Puede alimentar necesidades de calefacción u otro mecanismo que la transforme en energía mecánica, como pistones o turbinas. Se utilizan el locomotoras, barcos, producción de energía eléctrica, etc. Combustibles utilizados van desde biomasa hasta derivados del petróleo, pasando por gas natural y desechos .

Transformación de energías

Transformación de energías Motores de combustión interna Motores ciclo Otto o chispa (gasolina, Gas, Etanol) Transforman la energía química obtenida al quemar el combustible en energía mecánica. Utilizados principalmente en vehículos livianos, sean terrestres, aéreos o acuáticos

Transformación de energías Motores de combustión interna Motores ciclo Diesel (Diesel, biodiesel, Fuel oil, aceite) Transforman la energía química obtenida al quemar el combustible en energía mecánica. Utilizados principalmente en vehículos de transporte, sean terrestres o marítimo, tb. en Energía eléctrica