“Taller sobre estrategias de búsquedas y recuperación de Información”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas y estrategias para una búsqueda efectiva
Advertisements

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OPERADORES LÓGICOS Diplomado II
Discovery Service (EDS)
Calvin N. Mooers Information Retrieval La búsqueda de información en un stock de documentos, efectuada a partir de la especificación.
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Recursos de información en… PSICOMETRIA Competencias informacionales para el acceso y uso de la información.
ALFIN – PASO 2 2. Acceder a la información de manera eficaz y eficiente Para seleccionar los instrumentos tendremos en cuenta: Cobertura temática: psicología,
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
Buscar bibliografía en
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
FUENTES DE INFORMACIÓN
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Estrategias de Búsqueda
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
El análisis y recuperación de información
SISTEMA DE INFORMACION Y BIBLIOTECAS
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
. Máster en Gestión sostenible de los recursos pesqueros: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
Requisitos Formales de los Problemas
. Análisis químico medioambiental: Fuentes de información I: Dónde buscar y qué me encuentro.
Cómo buscar en el catálogo Mar Sanz-Luengo Carmen Muñoz -Serrano Biblioteca de la Facultad de Veterinaria Febrero de 2012.
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BUSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
FUENTES, RECURSOS Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Daniel González B. Lluvisa Soto T.

. Máster y Doctorado en Oceanografía: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
. Máster y Doctorado en Gestión sostenible de los recursos pesqueros: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
REVISTAS ELECTRÓNICAS Cómo buscar revistas y artículos.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUARIOS
Tecnologías para el Aprendizaje
Búsqueda de información
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS Es el conjunto de datos o registros bibliográficos organizados en contenido y formatos normalizados, que se almacena en.
Universidad Metropolitana en Jayuya Centro de Recursos de Información Búsqueda Efectiva en Internet.
Introducción a las bases de datos
Bases de Datos: Ebsco American University of Puerto Rico
OPERADORES LOGICOS.
Estrategias básicas para búsqueda de información en sistemas automatizados Unidad de Servicios Bibliotecarios Coordinación General del SUBA.
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
Métodos y diseño de la investigacion
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
Alumnos de Primer Ingreso Diceño Ciencia y Tecnología. Instructor:es Lic. Leticia Bautista Chávez. lIng. Victor A. Vega Cota. Ing. Yolanda y Carito.
La estrategia de búsqueda
Recursos bibliográficos y gestión de la información
. Máster y Doctorado en Gestión costera: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Fuentes de Información Bibliográfica Dr. Rodrigo Prieto Aldape Congreso Internacional “Hernia Avances y Actualidades”
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
DHTIC Juan Esteban Hernández Pérez Estrategias de Búsqueda.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Búsqueda Básica Procesos de Recuperación Motores de Búsqueda 5 de Mayo de 2016 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina A cargo de la Cátedra.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROGRAMA.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA PubMed: Búsqueda Básica, optimizando.
Dirección Académica de la RZMM Tips para mejorar tus tareas Competencias para el acceso y uso de la información.
Transcripción de la presentación:

“Taller sobre estrategias de búsquedas y recuperación de Información” Universidad Central de Venezuela Coordinación Académica Facultad de Ciencias Biblioteca Alonso Gamero Información Técnico-Científica a su alcance Programa de Formación de Usuarios “Taller sobre estrategias de búsquedas y recuperación de Información” Julio 2009

Objetivo PRESENTAR: 1.- Estrategias para optimizar la búsqueda de información. 2.- Ayudas para el acceso a bases de datos referenciales y texto completo: IEEE, ACM (Association for Computing Machinery) ScienceDirect, EbscoHost, e´libro (e-brary), Proquest, entre otras 3.- Confección de alertas tecnológicos 4.- Facilidades de Servicios de Información Documentales y Referenciales en la Bibliotecas de Ciencias. 5.- Ejercicios

Introducción Nueva riqueza de los países “el Conocimiento”: Información con significado Información como acción La sociedad industrial/moderna está cediendo su lugar a una sociedad donde el principal recurso económico es y será el conocimiento. Una Sociedad Inteligente no investiga solo para saber, investiga para resolver problemas y tomar decisiones. La Gestión del Conocimiento contribuirá efectivamente en los procesos de desarrollo de tecnologías e innovación. La innovación en su mas pura concepción es un proceso informacional , en el cual el conocimiento – información con significado – es adquirido, procesado y transferido Exigencia cada vez mayor en la contribución de las Universidades en la construcción de la sociedad del conocimiento. Incremento en la generación de conocimiento científico y tecnológico y fortalecimiento con el sector empresarial.

Fuente: Inteligencia Competitiva, 2002, Carlos Jiménez, IESA. Introducción El mayor problema no es la falta de información: Paradoja de la desinformación Las organizaciones poseen grandes cantidades de información y acceso a las fuentes. Un alto % de las decisiones se toman sin la información que la sustente. Se requiere de la toma de decisiones rápidas Cualquier información que no puede analizarse rápidamente para incorporarla al proceso de toma de decisiones se convierte en “anécdotas” Fuente: Inteligencia Competitiva, 2002, Carlos Jiménez, IESA.

Conversión de la información en Conocimiento Proceso Conversión de la información en Conocimiento PLANIFICACIÓN ANÁLISIS DIFUSIÓN DECISIÓN ACCIÓN NECESIDADES CONOCIMIENTO DE LA INFORMACIÓN A LA INTELIGENCIA Evaluación del programa Desempeño Retroalimentación continua Adaptación y mejora BÚSQUEDA

Evaluación de las necesidades/Planificación Preguntas claves: ¿Cuál es la naturaleza del problema? ¿Qué tipo de información se requiere? ¿Cómo obtenerla? ¿Fuentes de información relevantes del área? ¿La información requerida es nueva? Determinar qué información específica se necesita Identificar el esquema de trabajo y las técnicas que serán utilizadas.

Identificar las fuentes de información más relevantes Actividades BÚSQUEDA Diseño de la estrategia Selección de las fuentes Clasificación y organización de la información Almacenamiento Identificar las fuentes de información más relevantes Obtener selectivamente la información más útil de acuerdo con la prioridad de necesidades y objetivos del proyecto Evitar demasiada información y/o enfocarla incorrectamente

Fuentes de Información FUENTES FORMALES FUENTES INFORMALES Primarias Secundarias Consultas a expertos Visita a empresas Entrevistas Asistencia a eventos Reuniones de trabajo Monografías – libros Revistas—P.P Informes Patentes Normas Tesis Actas de Conferencias y Congresos Catálogos Notas técnicas Noticias Obras de referencia Bases de datos (registros bibliográficos) Pub. periódicas de resúmenes Redes de información (Web) Antes de comenzar con la actividad de búsqueda de información se debe evaluar las fuentes disponibles

Cont…Fuentes de Información FUENTES PRIMARIAS: permiten obtener la información directamente de la fuente que las origina Generalmente más costosas Requieren un mayor tiempo de publicación Se ajustan a las necesidades FUENTES SECUNDARIAS: permiten obtener la información a través de un ente diferente a quién originó la información Generalmente menos costosa Fácilmente disponibles Pueden ser más completas ya que utilizan varias fuentes

Diseño de la estrategia Identificar el área de estudio -- interpretar claramente el problema planteado y desglosar la situación que es objeto de la búsqueda. Es indispensable una entrevista con el especialista del área que requiere el servicio y el Analista de Información con la finalidad de establecer objetivo de la búsqueda, el alcance y tipo de información Selección de las palabras claves para realizar la búsqueda -- utilizar diccionarios, glosarios y Thesaurus para identificar sinónimos, otras denominaciones del proceso, producto o tecnología, términos indizados por las bases de datos. Selección de las fuentes de información -- una vez analizado el problema y desglosado con sus respectivos conjuntos de palabras claves, se procede a seleccionar todas las fuentes de información tanto electrónicas como impresas más relevantes que reportan información precisa del problema.

Diseño de la estrategia Diseño de la estrategia -- utilizar los operadores booleanos conocidos: AND OR NOT AND : Todos los términos de la búsqueda deberán estar presente en los registros bibliográficos. OR : Para que un documento sea recuperado debe contener cualquiera de los términos ingresados. NOT : Excluye registros que contienen un término de búsqueda dado. .-Conocer los operadores de proximidad, de acuerdo al sistema utilizado, con el objetivo de relacionar las palabras que son similares (same, adj, Near) .-Conocer los símbolos mas comunes para truncar las palabras ej: el asterisco (*) es el mas usado, también ? . Utilizar comillas (“ “) en expresiones u oraciones. Las Stopwords (artículos, preposiciones, pronombres) son ignoradas en la estrategia de búsqueda. Alcance de la búsqueda -- limitaciones como por ej. : tiempo de cobertura, idioma, tipo de documento, fuente de información.

Se recuperará inf. que contenga: Diseño de la estrategia Se recuperará inf. que contenga: Computations or Computer Computational or Computability Computing or Computarized Computarised Graphics or Graphical Graphs Optic or optics or optical recovery or recover or recovering or recoverable EJEMPLOS Comput* Graph* Optic* Recover*

Se recuperará inf. que contenga: Diseño de la estrategia Se recuperará inf. que contenga: Processes or Process or Processing EJEMPLOS Process* Cables or cabled or cabling cableguns or cableway Cable* Tire or tires tyre or tyres or three or threshold Sulfur or sulphur Vapor or vapour T?re* Sul?ur Vap?r

Se recuperará inf. que contenga: Diseño de la estrategia Se recuperará inf. que contenga: EJEMPLOS electron or electrons or electronic or electronics or electromagnetic, electromechanical or electrostatic or electrolyte Electro* “solid state” solid-state or solid state or solid_sate wireless lans or wlans Wireless netwoks or wireless communications “Wireless lans”

Diseño de la estrategia Selección de las palabras claves “numerical linear algebra” Eigenvalue* or eigenvector* Unión de los conjuntos I and II “numerical linear algebra” and (eigenvalue* or eigenvector*) I and precondition* and (“linear systems”) (preconditioner or preconditioners or preconditioning) Búsqueda de información sobre el área: algebra lineal numérica autovalores y autovectores Precondicionadores para sistemas lineales

I and II and III and IV and V Diseño de la estrategia ESTRATEGIA Selección de las palabras claves I.- “Numerical Analysis” Búsqueda de información sobre el área: Análisis numérico Métodos para resolver sistemas no lineales Continuación numérica V Solv* III Nonlinear IV System* II Method* I and II and III and IV and V (“numerical analysis” and method* and nonlinear and systems* and solv*) (I and II and “nonlinear systems” or “Nonlinear equation solver”) Continuos and “numerical analysis”

“wireless networks” and information* and process* Diseño de la estrategia ESTRATEGIA Selección de las palabras claves Búsqueda sobre algoritmos geométricos Redes de computadoras Computadores análogos Procesamiento de información en redes inalámbricas Matemáticas de la computación Geometr* algorithm* (Geometry or geometric) Network* comput* Analog* comput* “wireless networks” and information* and process* Mathematic*and (comput* or software)

Tips generales para buscar información en web Para que se considere una frase completa, debe encerrarse entre Comillas ( “ “); ej: “numerical linear algebra” Preferiblemente colocar las palabras en minúscula y los nombres propios en mayúscula Utilizar asterisco (*) para buscar palabras derivadas de una misma Raíz (truncamiento); ej: mathematic* and (software or comput*) Con los signos + y – delante de las palabras obliga a su presencia o ausencia en la búsqueda, usar también and, or y not Utilizar el Help de cada motor de búsqueda para precisar los campos u operadores recuperables.

Tips generales para buscar información en web Para buscar por un campo específico: colocar las siglas del campo delante o al final de las palabras; ej:”web 2.0 technology”.ti. “wireless networks”.pdf. “numerical analysis”.url. Preferiblement usar motor de búsqueda académico: http:// scholar.google.co.ve/ (Google académico); también se encuentra books.google.co.ve Restricciones de tiempo, de idioma, de dominio : utilizar las facilidades de las búsquedas avanzadas. Site:llnl.gov/casc/ (permite localizar un sitio específico): Center for Applied Scientific computing. Si encuentra pocos resultados: use vocabulario genérico, use operador (or) y sinónimos. Si encuentra demasiados resultados, use frases, descarte aspectos innecesarios con not.

Ejercicios en las bases de datos