Federación de Pádel de la Región de Murcia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE FOMENTO DEL DEPORTE ENTRE LOS 12 Y LOS 18 AÑOS
Advertisements

CAMPUS VERANO 2012 LOIOLA INDAUTXU FUTBOL
PRE-SELECCIÓN INFANTIL masculina (97) MUNDAKA 2010 Federación Vizcaína de Baloncesto 28 de junio al 2 de julio.
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Puertollano, 30 septiembre al 2 de octubre, 2011.
PROYECTO PADEL PRO TOUR 2011
Concentración Permanente C. E. T. D. N
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Área deportiva – Equipo Infantil federado
RAZONES Y EMOCIONES DE UN EQUIPO JUNIOR DE ORO Nacidos en Campeones del mundo en 1999 en categoría Junior al derrotar en la final a Estados Unidos.
MODELOS CONTEMPORÁNEOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
BACHILLERATOS.
Jugadores ya afiliados
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
ALTAIR COLEGIO INTERNACIONAL
ACTO DE PRESENTACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA DE CONMEMORACIÓN DEL XL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL IES MARQUÉS DE LOS VÉLEZ PRESENTACIÓN DE CARTELES,
ESCUELAS DE FUTBOL OFICIALES UNIVERSIDAD DE CHILE Buscando una Estrellita para la U.
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Unidad de Tecnificación
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
EL NIVEL I DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE TÉCNICOS DE PIRAGÜISMO
TEMPORADA INICIO DE TEMPORADA Presentación y Bienvenida Felicitaciones: Actividades del club Intervención de entrenadores Equipación.
SiguienteAnterior BIENVENIDOS A TODOS/AS A LA REUNIÓN DE PRINCIPIO DE TEMPORADA MORALZARZAL
CENTRO DE INICIACION DEPORTIVA IVM
CREAR CIUDADANOS COMPETENTES A TRAVÉS DEL TIEMPO LIBRE
Jueves 17 de mayo. Competiciones de Bádminton Dirige: departamento de E.F. De 10:05 h a 10:30 h (finales) Lugar: Pista polideportiva. Exposición ¿Arte.
C. D. COLEGIO BRAINS FÚTBOL
“Dirección de Equipos I”
VI FESTIVAL DE ESCUELAS
CURRÍCULUM VITAE Nombre y Apellido: EDUARDO LAGUNAS
Dossier de Pratrocinio
CLUB PATI PARETS.
REUNION INFORMATIVA FAMILIAS 1.INICIACIÓN ESKOLA 1. Benjamín Eskola Alevín Eskola INICIACIÓN RENDIMIENTO 1. Alevín Preinfantil.
CLUB PATINS BORDETA.
Biografía Nascío el 11 de Noviembre de 1991 en Cascavel (Brazil), con solo 6 años comenzó a jugar tenis, con 8 años cambio su residencia a Balneário Camboriú,
FILOSOFÍA DEL PRÁCTICUM IV Actividad educativa Educación no reglada Salida laboral Preparación + Colaboración activa.
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
Convocados anualmente por el Ministerio de Educación en colaboración con las Comunidades Autónomas y consistentes en ayudas para participar en programas.
TALLER DE BADMINTON DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
III TORNEO NACIONAL DE CONJUNTOS
Mejor cantera del País Vasco Campeonatos de Euskadi
PUBLICIDA DEPORTIVA CLUB ENTRECULTURAS MONTESIÓN
TEMPORADA RESUMEN TEMPORADA Benjamín “A”. -14 JUGADORES 4º de primaria. -Benjamín “B”. -6 JUGADORES 4º de Primaria. -Alevín f –
MÁSTER ENSEÑANZA, ENTRENAMIENTO Y GESTIÓN DEL TENIS RAFAEL GONZALEZ.
RUBÉN BLANCO BALLESTEROS
CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO-DEPORTIVO “RIO ESGUEVA”
Gerard Piqué nació en Barcelona el 2 de febrero de 1987 y desde aquel mismo día es socio del club. De muy pequeño ingresó en el torneo social del FC Barcelona.
ORIENTACION ACADEMICA
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
TEMPORADA 2007 Álbum general de fotos
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS 2006.
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
INTRODUCCIÓN El cross country es la modalidad más practicada del ciclismo de montaña y la única que, desde Atlanta’96, puede presumir de ser olímpica.
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN COMPARADA Y MATERIAS AFINES EN LAS ETAPAS PREVIA Y POSTERIOR A LA IMPLANTACIÓN DE LOS GRADOS Y POSTGRADOS EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN.
Juegos escolares Ajedrez Atletismo
La Delegación de Tenis de Salamanca lleva organizando desde el año 2003 las Ligas Federadas de Tenis de la provincia. Durante los años 2003 al 2009 solo.
Datos Generales Nombre y Entidad: Piratas Soto Basket-Soto del Real
BASQUET FEMENI SANT ADRIA
DESAFÍO VILAS. ¿Qué es el DESAFÍO VILAS? inscripción es individual Se trata de una actividad de Pádel donde la inscripción es individual (no es necesario.
Sara Castro Matarranz.  Nombre y Apellidos: Sara Castro Matarranz  Lugar y Fecha de Nacimiento: Guadalajara, 7/Abril/1991  Dirección: C/ General.
Ajedrez Atletismo Atletismo en pista cubierta Bádminton Baloncesto Balonmano Campo a través Fútbol sala Orientación Tenis de mesa Voleibol Pádel ( Miércoles,
10 II TORNEO FIESTAS DE PRIMAVERA ABRIL 2015 MUNICIPAL LA FLOTA

PLAN ANDALUZ PARA EL DEPORTE ESCOLAR. PROGRAMA DE DETECCCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS SEVILLA 2010.
MEMORIA DE ACTIVIDADES TEMPORADA 2015
GALA DE TRIATLÓN COMPETICIONES PRUEBAS DE JDN TRIATLÓN 9 PRUEBAS DEL CIRCUITO DE TRIATLÓN 7 PRUEBAS DEL CIRCUITO DE TRIATLÓN 4 CAMPEONATOS.
Miguel Ángel Verón Armiñana PERFIL PROFESIONAL DE : Miguel Ángel Verón Armiñana.
Transcripción de la presentación:

Federación de Pádel de la Región de Murcia PROYECTO ESCUELA TECNIFICACIÓN 2011-2012

PROYECTO ESCUELA TECNIFICACIÓN GUIÓN PRESENTACIÓN ¿A quién está dirigido? Requisitos. Objetivos. Periodicidad y duración sesiones. Grupos. ¿Dónde? Metodología de Trabajo. Planificación y Competiciones. Técnicos. Coste.

¿A quién está dirigido? Para jóvenes talentos de nuestra Región. Jugadores/a nacidos entre los años 1994 y 2001.

Requisitos. Entrenamientos con otro técnico, al menos un día a la semana. Consentimiento de su técnico. Consentimiento y apoyo de sus padres. Licencia por la FPRM 2010* Competiciones previas. Superar pruebas de nivel* Mantener estos requisitos una vez iniciada la tecnif. Nivel de esfuerzo y compromiso con la planificación.

Objetivos. 1º Objetivo: Controlar y hacer un seguimiento de los mejores menores de nuestra Región, garantizando su participación en las competiciones más relevantes tanto Regionales como Nacionales. 2º Objetivo: Crear unas líneas de trabajo técnico-táctico y físico complementarias al trabajo que estos jugadores hagan en sus clubes. 3º Objetivo: Juntar a los mejores jugadores de cada categoría para mejorar el nivel de exigencia de los entrenamientos.

Periodicidad y duración sesiones. Los entrenamientos serán cada 15 días. 8 jugadores/as con 3 técnicos en tres pistas. La duración de cada sesión será de 2,5 horas.

Grupos. Alevín – Infantil, chicos nacidos entre 1998 y 2001 Entrenarán coincidiendo día con grupo chicos sub 18: HORARIO INVIERNO: 9:00 A 11:30 HORARIO PRIMAVERA: 8:30 A 11:00 Alevín – Infantil, chicas nacidas entre 1998 y 2001 Entrenarán coincidiendo día con grupo chicas sub 18:

Grupos. Cadete – Junior, chicos nacidos entre 1994 y 1997 Entrenarán coincidiendo día con grupo chicos sub 14: HORARIO INVIERNO: 11:30 A 14:00 HORARIO PRIMAVERA: 11:00 A 13:30

Grupos. Cadete – Junior, chicas nacidas entre 1994 y 1997 Entrenarán coincidiendo día con grupo chicas sub 14: HORARIO INVIERNO: 11:30 A 14:00 HORARIO PRIMAVERA: 11:00 A 13:30

¿Dónde? Club Sport Center MontePríncipe. Con apoyo para entrenamientos eventuales de: Club Pádel 4 Cartagena. Club de Pádel Dos Mares de la Manga del Mar Menor. Estos clubes han sido los únicos que han tenido a bien el ofrecer sus pistas gratuitamente para esta actuación.

Metodología de trabajo. Calentamiento 15’: General y Específico. Técnica 60’: 2 jugadores/as con un técnico por pista. Táctica 60’: 4 jugadores y un técnico por pista. Vuelta a la calma y Comentarios de los técnicos 15’ Preparación Física y Psicología: pautas de trabajo*. Higiene Deportiva, Material Deportivo, Reglamento: Días de lluvia*. Video-análisis: Para el trabajo tanto técnico como táctico. Liga interna.

Planificación y Competiciones. A cada jugador/a: Se le hará una ficha de seguimiento. Se le entregará un calendario con las competiciones: A las que debe asistir obligatoriamente. A las que se le recomienda que asista. Otras competiciones que puedan ser beneficiosas para su formación. Se le abonará el coste del hotel de las competiciones nacionales de su categoría a las que asista. (25€ por noche y jugador).

Planificación y Competiciones. Cada jugador/a debe: Demostrar un nivel de esfuerzo apropiado en cada una de las sesiones. Cumplir con el trabajo planificado y a asistir a las competiciones propuestas. Vestir durante los entrenamientos con la ropa que le haya proporcionado la FPRM si así lo estima el Director de la escuela. Representar a la FPRM en aquellos actos y eventos a los que sea requerido*.

Técnicos Director de la Escuela de Tecnificación: D. Oscar Ruiz López Director Técnico de la FPRM desde 2006. Seleccionador Murcia absoluto, veteranos y menores 13 Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas: 2 Medallas de bronce Veteranos. 3 4º puestos Veteranas. 2 4º puestos Absoluto Masculino. 1 4º puesto Menores Masculino Profesor de los cursos de Técnicos de Nivel I y II de Pádel en la Región de Murcia. Co-director de las escuelas de tenis y pádel del Club Deportivo Santa Ana. Director de la escuela de pádel, de Padel4 Cartagena. Además: Entrenador Nacional de Pádel (FEP) Juez Arbitro Nacional de Pádel (FEP) Monitor Nacional de Tenis (RFET)

Técnicos Adjunto a la Dirección de la Escuela de Tecnificación: D. Alfredo Octavio Sarriá Amorós Presidente de la FPRM desde 2006. Director de los cursos de Técnicos de Nivel I y II de Pádel en la Región de Murcia. Director de la escuela de pádel, de MontePríncipe. Además: Licenciado Educación Física. Diplomado Magisterio Educación Física. Monitor Nacional de Pádel (FEP) Juez Arbitro Nacional de Pádel (FEP) Profesor Nacional de Tenis (RFET) Entrenador Nacional Voleibol Campeón de España Cadete Femenino 2001. 3º de España Cadete Femenino 2003. Director Tecnificación Voleibol en Castilla la Mancha (2002-2003) y Murcia (2005-2010)

Técnicos Colaboración a la Escuela de Tecnificación: Patty Llaguno Zielinski Campeona del Mundo Selecciones y Open 2010. Campeona de España Absoluta 2008, 2010 y 2011. Campeona Máster PPT 2010 y 2011. Actual Nº 3 Circuito Profesional de Pádel. Actual Nº 1 de España. Colaborará periódicamente en varias sesiones donde aportará su experiencia y aconsejará a los jugadores/as de la Escuela de Tecnificación.

Técnicos Otros técnicos: El resto de los técnicos que colaborarán en la escuela de tecnificación son aquellos que están cursando el Título de Técnico Nivel II Especialidad Pádel, equivalente a lo que antaño era el Título de Entrenador Nacional de Pádel que impartía la FEP: David Almela Gomar (Monitor adjunto a Tecnificación 2011) Carlos Alcaraz González (Campeón Regional Pádel Absoluto y Director Pádel Club de Campo) Susana Ros Hernández (Campeona Regional Pádel y Directora Pádel Mar de Cristal) Mª Ángeles Aguirre Gómez (Subcampeona Regional Absoluta y Monitora de Pádel Nueva Flota) Gabriel Saura de Cañada (Profesor Cursos Técnicos de Nivel I y II de Pádel en Región de Murcia) José García Sánchez (Director Escuela de Pádel Padelante Águilas) Tomás Alcaraz González (Director Pádel Escuela Municipal de Alcantarilla) Juan Antonio García Montiel (Monitor de Pádel zona de Cartagena)

Coste. El coste por jugador y mes será de 35€, lo que incluye: Trabajo de 5 horas mensuales con los técnicos más cualificados de la Región de Murcia. Trabajo de 5 horas mensuales con los mejores jugadores de Murcia de cada una de las categorías. Sesiones de entrenamiento con la Campeona del Mundo Patty Llaguno. Sesiones de Video-Análisis. Seguimiento personalizado y planificación de la temporada. Pernocta de las Competiciones Nacionales de su categoría*. Charlas formativas sobre Reglamento, Higiene Deportiva y Material Deportivo.

PROYECTO ESCUELA TECNIFICACIÓN Gracias por su atención.