TSI-SNS Reunión 13-12-2012. Revisión de la repercusión en la Base de Datos del SNS del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡ BIENVENIDOS !!! Rueda 6. Año 1: Proyecto EDUGÉS Roberto de Mier
Advertisements

FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA EXPEDIENT-E PROFESIONAL SERGAS
“Retroalimentación, intercambio de experiencias y buenas prácticas en el SGC” Control y Registro del Gasto.
TSI-SNS Audioconferencia Seguimiento de la adaptación de TSI-SNS al Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril.
Presidencia de la República Dominicana. CENTRO DE CONTACTO GUBERNAMENTAL PARA EL CIUDADANO CENTRO DE CONTACTO GUBERNAMENTAL PARA EL CIUDADANO Mayo de.
1 REUNION DIA 22 DE JUNIO AGENDA  AULA GERTECH  FINANCIACION EMPRESAS FECYT  PROPUESTAS DE FUTURO PROYECTOS E IDEAS GERTECH 2.
Principales Mejoras Sistema Gestión de Calidad Año 2013 A 2014 ISO 9001:2008 Herramienta de Gestión.
Las TICs facilitan las gestiones al Paciente 1. A que nos enfrentamos …. 2.
Introducción del modelo MULTI- DCS en la Plataforma de tramitación telemática ADCR 2.0 SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Tramitación Telemática 15 de DICIEMBRE.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Ejercicio práctico.
BASE DE DATOS.
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
Préstamo CBUA (Préstamo entre bibliotecas universitarias andaluzas)
Fase de analisis Proyecto de software.
PROCEDIMIENTO Y PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL PROVEEDOR
SG de Metodología y Técnicas Estádisticas INE - España
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
¿Cómo solicitar la firma digital?
UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DEL MUNCIPIO DE TONALA, JALISCO. INFORMACION ESTADISTICA ENERO 2016 SOLICITUDES DE INFORMACION RECIBIDAS.
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Dpto. Control de Gestión
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Orientaciones para el Trabajo Final del Curso Noviembre 2016
Ejercicio práctico.
Dra. Celina de Miranda/Ing
ISO 9001, Elaboración de procedimientos
MANUAL DE MAESTRO DE CONDUCTORES
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
CONVOCATORIA DE CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA I+D+i
“Nuevo Enfoque del Sistema de Información de la Consulta Externa”
Capacitación en Organizador de pacientes
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Sistema de Gestión De Egresados.
Mejoras y correcciones al Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo de Chile Crece Contigo Junio Version 1.
Centro de Asistencia al Usuario
Proceso de pago de la BEIFI
Victoria Hurtado Meneses
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL PHISHING
NUESTRA INNOVACIÓN ES TU SALUD: CONSOLIDAMOS LA FARMACIA ASISTENCIAL
Presentación SIC-CEIC v3.1
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
Administración Electrónica
S.I.I. SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Formación y orientación laboral
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Precisiones en la administración
Importancia del Uso de Identificadores: El caso del Repositorio Nacional Eunice Mercado-Lara.
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Dpto. Control de Gestión
Ayudas para la protección social de los deportistas de alto nivel y el apoyo a los deportistas españoles que participen en competiciones internacionales.
Casos Recibidos en el CAU 15 Enero 2002 – 31 Diciembre 2015
Autenticación Unidad 3. La autenticación es un aspecto fundamental de la seguridad de un sistema. Confirmar la identidad de cualquier usuario que intenta.
Comité de Protección Bases Datos
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Junio 2017.
1 La identificación como usuario periodista, se realiza la primera vez introduciendo en el campo Usuario, la letra E seguida de los ocho dígitos.
Matriz L (Licencias Médicas y Recuperación de Subsidios)
Casos Recibidos en el CAU 15 Enero 2002 – 31 Diciembre 2015
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
Documentación clínica
ABIERTO PLAZO 2018 PROGRAMA TERMALISMO SOCIAL IMSERSO PLAZO SOLICITUD
IMPUESTO A LAS GANANCIAS REFORMA LEY
UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DEL MUNICIPIO DE TONALA, JALISCO. INFORMACION ESTADISTICA ENERO 2017 SOLICITUDES DE INFORMACION RECIBIDAS.
Comunicación sobre seguridad De la información cerrada
Matriz L (Licencias Médicas y Recuperación de Subsidios)
Estado de Situación y Desafíos de DIPRES
Transcripción de la presentación:

TSI-SNS Reunión Revisión de la repercusión en la Base de Datos del SNS del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril

IMPLANTACIÓN RDL 16/2012 Actualización 30 Agosto 2012: –Incorporación títulos INSS (60-74) –Incorporación títulos No Asegurados (79-85) –Sincronización asegurados y beneficiarios: Paso de beneficiarios a asegurados (usuarios mayores de 26 años): , mayoritariamente en el título 71- No superan límite de rentas. –Sincronización identificadores: Vinculación IPF (Identificador Personas Físicas) y Código SNS basada en: –DNI y NAF –Identificador (DNI o NAF) + (APELLIDO1 + APELLIDO2) + 2 de estos campos (NOMBRE, COD_SEXO, FECHA_NAC) (“Búsqueda Inteligente”) Se actualizan DNI y NAF conforme a los datos del INSS

Resincronización 20 Septiembre: ( _Resincronizacion_CCAA_v12.0.doc) –Desvinculación beneficiarios del INSS –Operaciones sobre asegurados: Se validan con los registros del INSS Usuarios del SNS y registros del INSS tienen que coincidir en: DNI y NAF. Las discrepancias dan lugar a los errores: EG018, EG019 y EG020 El título debe actualizarse en la CA con el recibido desde el SNS (Mensaje N010) IMPLANTACIÓN RDL 16/2012

SITUACIÓN: Títulos Nuevos (60-75) Total:

SITUACIÓN: Títulos No Asegurados (79-85)

ACTUACIONES EN CURSO Nuevo título 75 - Menores de edad, L 1/1996. (Producción Fecha: 15/12/2012). A continuación se actualizará este colectivo con el título 75. Consulta INSS de TSI-SNS –Acceso a la información (registros) que el INSS envía al SNS –Incluye sólo asegurados –Disponible ya en producción, hay que desarrollar el mensaje de consulta “C012” (“ DEFINICION Consulta Datos INSS V.3.0.doc”) Cuentas bancarias de pensionistas ( Instrucciones_CCC_INSS_CCAA_5.0.doc ) –Asegurados con título 61

ACTUACIONES EN CURSO Actualización diaria registros INSS –Numerosos problemas de identificación única Corrección colectivo Mayores 26 años –Asegurados con NAF 88/: 30/10/2012: /12/2012: –Eliminación de la doble identificación en BADAS y en TSI-SNS

ACTUACIONES EN CURSO Inclusión “No encontrados”: -Situación TSI-SNS: usuarios (asegurados y beneficiarios) no vinculados a un registro del INSS: -Problemas de identificación -No existían en BADAS -Actualización: -Se han incluido en BADAS nuevos asegurados -Se incluirán en TSI-SNS inmediatamente

ACTUACIONES EN CURSO Inclusión “No encontrados”: Distribución por Título en BADAS

ACTUACIONES PENDIENTES Renta 2011 –Planificación: Semana Diciembre 18/12/ H: envío por mensajería o fichero a la CA que proceda al día siguiente 19/12/ H: envío actualizaciones diarias pendientes de los días 12-18/12/2012 por parada BADAS y TSI-SNS. –Alcance: Bajas: aprox. 500 bajas por renta mayor de Eu. Se codificarán como código estado 7 Cambios tipo aportación: estimación registros Cambios títulos: sólo los cambios que se produzcan en el INSS el día 12/12/2012. –Se enviará una estimación de los cambios por CA

ACTUACIONES PENDIENTES Fondo de Garantía Asistencial –Registro de la Temporalidad (desplazamientos entre CCAA) (“ (DEFINICION) Temporalidad V1.4.doc”) –Fecha estimada en Producción CCAA: Marzo 2013 Sincronización beneficiarios Requisitos: –Identificación correcta por parte el INSS –Sin Plazo

Se propone que las Unidades de Tarjeta Sanitaria de los Servicios de Salud de las CC.AA. sean los interlocutores con la Unidad de Tarjeta Sanitaria del SNS. Difusión de la información a todos los niveles implicados. Se está elaborando un documento de “Gestión de Incidencias” al INSS vía SNS. Resolución de los bloqueos CC.AA. y SNS Gestión de Incidencias

Duplicados: –Solicitud a las CC.AA. de Códigos SNS de sus bajas por duplicidad para cruce con bajas en “servicio de salud” en SNS. –Envío a las CC.AA. de fichero de Códigos SNS duplicados. –Resto de Códigos SNS aún duplicados se cruzará con bloqueos. Solicitud a las CC.AA. depuren en sus Bases de Datos Códigos SNS compartidos por diferentes Códigos autonómicos. Calidad TSI-SNS Calidad TSI-SNS