LA FORTALEZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Advertisements

12º Domingo del tiempo Ordinario
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
BEBAMOS DEL AGUA QUE NOS DA JESÚS
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
No SE inquieten… S. Mateo 6, Marzo 2014 Domingo 8°
XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
Le reconocieron al partir el pan.
"AMIGO " DE ROBERTO CARLOS
Votado como el mejor power point del
PALABRAS de VIDA.
El espectáculo de la Ciudad santa, protegida por un cerco de montañas, suscita la actitud de profunda confianza en Dios, que se refleja en este Salmo.
Domingo 21 del tiempo ordinario
Votado como el mejor power point del 2.008
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
VEN Y SÍGUEME….
La lista de 100.
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Febrero 26 Lucas 4,1-13 .
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Las edades de la vida y su propio sentido según Romano Guardini
IV Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 18,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
¿Por qué no renuevas… tu Esperanza?.
El amor está dentro de ti.
EL ADMIRABLE ASCENSO AL CIELO DE SAN ELÍAS
24º domingo del tiempo ordinario 24º domingo del tiempo ordinario Ciclo BCiclo B Ciclo B.
Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante.
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
A.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
RUTINA.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
JESÚS y sus seguidores.
Evangelio según San Marcos
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Dios llora a medianoche
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
12 agosto Domingo del Tiempo Ordinario 19 Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: “Exsurge Domine”
El “Diálogo” de Pablo al caer del caballo (Mendelssohn) invita a un cambio de vida 8 8 del año c A Regina.
PADRE NUESTRO.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
13 de Setiembre 2015 Dgo. 24 T.O. Ciclo B Marcos 8,27-35.
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
Ducha Espiritual Antes de comenzar mi día siempre tomo mi ducha espiritual. ¿Qué es mi ducha espiritual? – Te lo voy a decir. Mi ducha espiritual consiste.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
A nosotros, que no somos pescadores, Jesús podría decirnos: “Os haré cristianizadores de hombres (y mujeres). Quiero que vayáis y anunciéis a la gente.
Adoración Adoremos.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Cuarenta días caminando
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Transcripción de la presentación:

LA FORTALEZA

Ese es el don de fortaleza. El Espíritu nos muestra la dirección de nuestra vida. Sabemos lo que hay que hacer. Ahora hay que hacerlo; necesitamos el don de fortaleza. La fuerza, el valor, la constancia, la perseverancia. Ese es el don de fortaleza.

No nos gusta comprometernos a algo que ha de durar. No falta generosidad, y los jóvenes de hoy se ofrecen valientes para ir a trabajar. Pero es sólo por una temporada, por unos años, por una etapa. Después, ya veré... Mientras tanto, otra experiencia, otra temporada. Se hace el bien a muchos, se forma uno así mismo. Pero es sólo una etapa.

«El amor es fuerte como la muerte», dijo el libro que más sabe de amor en la Biblia, el Cantar de los Cantares, y ésa es su esencia y su verdad. El amor verdadero, sea entre hombre y mujer o sea entre el alma y su Dios, es fuerte como la muerte y hasta la muerte. Y si no, no es amor y hay quienes ahora quieren hacerlo débil como la moda. El amor es fuerte, y por eso el don de fortaleza es el don de amar.

Se usa mucho ahora la palabra «compromiso» Se usa mucho ahora la palabra «compromiso». Compromiso político, religioso, social... Es palabra joven, cargada de energía. Nos gusta pronunciarla en todos los contextos, echarla por delante en conferencias y diálogos y discusiones y encuentros. Vivimos en una sociedad en la que todos hablan de compromiso y a pocas personas nos gusta comprometernos.

Hay quienes consideran el don de fortaleza como una gracia especial para momentos heroicos: el don del martirio, de resistir tentaciones violentas, de abrazar sufrimientos extraordinarios. Verdad es que todos necesitamos ayuda especial en esas crisis. Pero el don de fortaleza no es sólo para ocasiones extraordinarias, es para todas las ocasiones y todas las horas.

Hay días cargados de dolor en la vida en los que parece imposible seguir andando, y más sin saber hasta cuándo, sin saber por dónde. «¡Basta ya, Señor. Llévate mi vida...». Si hasta un profeta, y un profeta como Elías, pierde el ánimo de vivir, ¿qué no nos pasará a los demás en nuestros propios desiertos de humano desaliento?

También nosotros necesitamos la mano del ángel, la hogaza de pan y el jarro de agua. El don de fortaleza. «Elías se levantó, comió y bebió, y con la fuerza de aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el monte de Dios, el Horeb».

Rabindranath Tagore, en sus charlas de reflexión religiosa, dice que todos deberíamos tener un camello en nuestros establos. No basta con caballos. Los caballos nos sirven para pasear y galopar, para jugar y hacer carreras; pero no valen para cruzar el desierto. Si llevamos un caballo al desierto, correrá primero, sí, volará, avanzará, se adentrará en la arena brillante y llegará lejos en poco tiempo.

Pero pronto el calor lo sofocará, las arenas quemarán su paso, el horizonte nublará su vista, y tropezará y caerá, dejando su vida y su jinete a merced de las dunas funerarias. En cambio, el camello entrará con pie firme en la arena hostil, avanzará con paso igual y dirección segura, aguantará distancias sin comida, sin bebida, sin que le digan nada ni lo dirijan, y llegará a su tiempo a la orilla que él conoce bien, poniendo a salvo a quien se había confiado a él.

la fortaleza de la cabalgadura del desierto. La vida es desierto, y para cruzarla necesitamos la perseverancia, la tenacidad, la fortaleza de la cabalgadura del desierto.

Lo que más nos impide recorrer el camino es el sospechar que no vamos a poder aceptarlo, que va a ser muy difícil, que es mejor evitarlo; y así, para no tener que caminar por él, comenzamos por no verlo. El miedo es el peor consejero, y todos tenemos miedo.

Los salmos y los profetas repiten la confianza del creyente, que es la que le da claridad en el alma y ánimo en la adversidad: «El Señor es mi fortaleza».

«Mi debilidad es mi fortaleza». Pablo va más lejos: «Mi debilidad es mi fortaleza». Es decir, la condición para que el poder de Dios venga y actúe en mí es que yo sepa y admita que mis fuerzas aisladas no me valen. «Sin mí no pueden hacer nada».