CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES EN NORMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y METODOLOGÍAS DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Marzo - 2014 06/07/2016©

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sistema Nacional de Inversión Pública.
Advertisements

Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Introducción a la Normativa de Inversión Pública, para Docentes Investigadores de la UPEA” La Paz, Agosto de 2016.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
SNIPSNIP Sistema Nacional de Inversión Pública Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I I.
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
Retos Pendientes Contabilidad Gubernamental República Dominicana
COORDINACION ZONAL 6.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
MGP. Freddy Aliendre España 2011
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
SNIP VS INVIERTE.PE GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS FIDEL ANGEL HUILLCA SIHUINCHA MAYCOL VILLANUEVA QUIROZ PABLO CORONADO VASQUEZ EDUARD.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO.
Plática de Sensibilización
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA UNIDAD DE GESTIÓN DE FORMULACIÓN
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Secretaria de Coordinación
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL – BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS GESTIÓN PÚBLICA.
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Himno Nacional Símbolos patrios ¡COLOMBIA!
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Mejoramiento de los Procedimientos para la Elaboración y Discusión Presupuestaria Noviembre 2001.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
CURSO: PIP DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA PROGRAMA: DOCTORADO EN GESTION PUBLICA Y GOBERNABILIDAD DOCENTE JOSE ANTONIO SANCHEZ CHERO GradoMagíster en Gestión.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
Sistema administrativo del Estado que orienta el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES EN NORMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y METODOLOGÍAS DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Marzo /07/2016© RHS1

Normativa de Inversión Pública MARZO /07/2016© RHS2

Normas de Inversión Pública CONTENIDO RS : Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. RM 528: Reglamento Básico de Operaciones del Sistema Nacional de Inversión Pública RM 612: Reglamento Básico de Operaciones del Sistema de Información Sobre Inversiones RM 029: Reglamento Básico de Preinversión © RHS06/07/20163

Normas de Inversión Pública Artículo 1 El Sistema Nacional de Inversión Pública es: el conjunto de normas, instrumentos y procedimientos comunes para todas las entidades del sector público, mediante los cuales se relacionan y coordinan entre sí para formular, evaluar, priorizar, financiar y ejecutar los proyectos de inversión pública que, en el marco de los planes de desarrollo nacional, departamentales y municipales, constituyan las opciones más convenientes desde el punto de vista económico y social. 06/07/2016© RHS4

Normas de Inversión Pública PRINCIPIOS Eficiencia Socioeconómica Compatibilidad con Planes de Desarrollo Responsabilidad por Resultados Racionalidad en la Toma de Decisiones Complementariedad de Esfuerzos Sostenibilidad Operativa Centralización Normativa y Descentr. Operativa 06/07/2016© RHS5

Normas de Inversión Pública Ámbito de Aplicación: Las presentes normas son de uso y aplicación obligatoria por parte de: Artículo 3 Todas las entidades del sector público comprendidas en los artículos 3 y 4 de la Ley 1178 Que realizan actividades de inversión pública, bajo la responsabilidad de la máxima autoridad ejecutiva y de todos los servidores públicos que participan en los diferentes procesos 06/07/2016© RHS6

Normas de Inversión Pública Niveles Institucionales: El SNIP considera los siguientes niveles: Artículo 4 Que,comprende a todos los Ministerios, las Secre tarías Nacionales, entidades descentr., empresas públicas y fondos de inversión y desarrollo, que ca nalizan recursos para la inversión pública sectorial. Nacional Que comprende a todas las Prefecturas Departamentales y sus Entidades Dependientes, que canalizan recursos para la inversión pública regional. Departa- mental Que comprende a todos a los Gobiernos Municipales y sus Entidades Dependiente, que canalizan recursos para la inversión pública local. Municipal 06/07/2016© RHS7

Normas de Inversión Pública Artículo 6 Interrelación con Otros Sistemas: 06/07/2016© RHS8

Normas de Inversión Pública Incumplimiento a los plazos y condiciones establecidos Aprobación de proyectos que no cumplan los requisitos mínimos La no provisión de información en tiempo y forma Se Consideran infracciones al reglamento: Artículo 7 Incumplimiento. Los infractores a las Normas Básicas del SNIP y sus Reglamentos Básicos, serán pasibles de sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley 1178, Responsabilidad por la Función Pública. 06/07/2016© RHS9

Normas de Inversión Pública Artículo 8 Se entiende por Inversión Pública a: Todo gasto de recursos de origen público destinado a incrementar, mejorar o reponer las existencias de capital físico de dominio público y/o de capital humano Con el objeto de ampliar la capacidad del país para la prestación de servicios, o producción de bienes. El concepto de Inversión Pública incluye todas las actividades de preinversión e inversión que realizan las entidades del sector público. 06/07/2016© RHS10

Normas de Inversión Pública Conjunto de Proyectos de Inversión que reúnen las condiciones establecidas por el SNIP, ordenados de acuerdo a las prioridades definidas por los planes de desarrollo nacional, departamental o municipal, según corresponda. Esta conformado por: El Presupuesto de Inversión Pública Proyectos Financiados El Programa de Requerimientos de Financiamientos Artículo 11 Se entiende por Programa de Inversión Pública al: puede ser organizado en forma sectorial, regional o institucional, y su horizonte de duración es plurianual y depende de la duración de los proyectos que lo conforman. 06/07/2016© RHS11

Normas de Inversión Pública Artículo 15 Abarca todos los estudios que se deben realizar sobre un, PIP, desde que el mismo es identificado a nivel de idea, hasta que se toma la decisión de su ejecución, postergación o abandono. Fase de Preinversión Comprende desde la decisión de ejecutar el Proyecto de Inv. Pública y se extiende hasta que se termina su implementación y el mismo está en condiciones de iniciar su operación. Fase de Ejecución Comprende,las acciones relativas al funcionamiento del proyecto, a efectos de que el mismo genere los beneficios identificados y estimados durante la fase de preinversión. Fase de Operación Fases del Ciclo de los Proyectos de Inversión Pública: 06/07/2016© RHS12

Normas de Inversión Pública Aprobar y establecer las metodologías para Form. Ev. y Adm. de Proy Establecer Reglamentos Básicos Emitir anualmente lineanlientos, directrices y plazos Apoyar y fomentar la realización de estudios de preinversión Agregar y compatibilizar el Programa de Inv. Publ. y los presupuestos Consolidar los Req. de financiamiento externo, interno y de Coop. T. Son funciones del Órganor Rector del SNIP: Artículo 17 Monetizar y administrar los recursos de contravalor Establecer los, reglamentos que aseguren el Func. del SISIN Evaluar los resultados del seg. físico y financiero del Prog. de Inv. P. Negociar el financiamiento externo y la Coop. técnica (reemb o no) Revisión de los Est. de preinv. y el segu. de la ejecución fÍsica y financ 06/07/2016© RHS13

Normas de Inversión Pública Artículo 28 Condiciones para la incorporación de proyectos en el PIP: 06/07/2016© RHS14

Normas de Inversión Pública Artículo 29 Condiciones para la Gestión de Financiamiento Externo o Cofinanciamiento del Gobierno Central Que los desembolsos de financiamiento, no comprometan la futura situación financiera de las entidades ejecutoras responsables. Que, encaso de financiamiento reembolsable, las entidades públicas resp. demuestren efectivamente su futura capacidad de repago. 06/07/2016© RHS15

Normas de Inversión Pública Artículo 30 La MAE de cada entidad pública podrá decidir, bajo su responsabilidad, la asignación de recursos para la realización de proyectos de inversión pública evitando el cumplimiento parcial o total de los requisitos en los siguientes casos: Proyectos de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad nacional. Proyectos para la atención de emergencias nacionales, regionales o locales, declaradas mediante disp. legal expresa. 06/07/2016© RHS16

La asignación de funciones y establecimiento de responsabilidades Vinculación el SNIP con los sistemas de Planificación, Adm. y Control Los procedimientos, flujos y, niveles de decisión que se deben seguir Establecimiento de plazos específicos para el desarrollo de c/tarea El funcionamiento del Sistema de Información sobre Inversiones Responsables de las actividades de capacitación y asistencia técnica Elaboración de reglamentos específicos para la implantación del SNIP en todas las entidades del sector público: Reglamento Básico de Operaciones del SNIP Artículo 4 06/07/2016© RHS17

Compatibilización y Evaluación de Reglamentos Específicos: Reglamento Básico de Operaciones del SNIP Artículo 5 Una vez que los Reglamentos Específicos cuenten con el dictamen y/o aprobación de la instancia correspondiente, deben ser enviados al Organo Rector del SNIP para su compatibilización y evaluación de acuerdo a lo establecido en el Art. 20 de la Ley 1178 de Administración, Fiscalización y Control Gubernamental. 06/07/2016© RHS18