LOS DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cultura & la vida diaria se transforman…
Advertisements

DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
DERECHOS HUMANOS 2011 BOLIVIA H. Jemio.
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
Situación de la Medicina Familiar
SOY UN CIUDADANO.
Los derechos humanos son aquellas libertades , facultades , instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda.
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Módulo I. Género, desarrollo y participación social en la elaboración de políticas públicas. En México Nuestro país fue de los últimos seis en América.
Responsabilidad e interacción
Derechos Humanos y Salud
¿En que benefician los derechos humanos al hombre?
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
El movimiento internacional de Derechos Humanos; la Declaración Universal y las ONG's. Profa. Arlene Parrilla.
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Derechos humanos para todas las personas
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
PROGRAMAS DE SALUD LABORAL EN LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA ESP. LUIS ANDRADE GERENTE PARA LATINOAMERICA DIVISION DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
EL TERRORISMO.
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
Trabajo y Calidad de Vida México
Los Derechos de Segunda Generación
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
LOS DERECHOS.
Alexander Sutherland Neill
Valores eticos fundamentales y derechos humanos .
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
Derechos sociales.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
En el siglo XX en estados unidos se vivió el racismo en su mayoría se les eran negados los servicios públicos y en estar en lugares compartidos con los.
Los adultos vuelven a la escuela LOS ADULTOS VUELVEN A LA ESCUELA Factores que han motivado el regreso de los adultos a la escuela: 1-El siglo xx1 (
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
Derechos humanos para todas las personas
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Compromisos con el entorno natural y social.
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Relación médico-paciente
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
Las tres generaciones de Derechos Humanos
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
Derechos Humanos y Salud
INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Derechos Humanos.
CAMPOS FORMATIVOS C.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
Que son derechos humanos?
Derechos civiles y políticos
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS POR: ALEJANDRO CHIMAL BARRAGÁN
Generaciones de los derechos humanos
Actos humanos y actos del hombre
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Tenemos derechos…y también deberes
Los derechos del niño y la niña.
Derechos Sociales. Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

LOS DERECHOS DEL PERSONAL DE SALUD DR. OCTAVIANO DOMÍNGUEZ MÁRQUEZ Nov. 2007

DERECHO: Es el atributo implícito a la esencia del ser humano Los Derechos Humanos aparecen en la Carta Universal de la ONU, en 1948: S I N F U N D A M E N T O S

Dos valores muy importantes son : La Dignidad y la Autonomía. Los derechos de la especie humana están estrechamente relacionados con varios valores, convicciones y principios. Dos valores muy importantes son : La Dignidad y la Autonomía. Ha sido muy difícil encontrar reconocimiento a ellos por los grupos de poder.

Tomás Moro, John Locke, Gandhi, Martin Luther King y muchos otros. Son muchos los luchadores sociales que se han enfrentado a los grupos de poder para obtener reconocimiento… Tomás Moro, John Locke, Gandhi, Martin Luther King y muchos otros. A propósito de Luther King, dijo Javier Muguerza: que era dramático escuchar a los manifestantes, gritar “También somos seres Humanos”

Se ha denominado como Derechos Humanos de Tres Generaciones… Los de la Primera Generación son los más elementales, derecho a: La vida, el trabajo, la vivienda, la expresión, la manifestación de las ideas, elegir credo religioso, la salud, la procreación etc.

Los de la Tercera Generación son los de los seres vivos, del ambiente, Los derechos de la Segunda Generación son los económicos, los culturales, los sociales… Los de la Tercera Generación son los de los seres vivos, del ambiente, de la ecología, de los cuales el hombre se convierte en tutor.

Se invocan los derechos de libertad, igualdad y fraternidad. La revolución francesa de 1789 es un parteaguas en la reivindicación de los derechos del hombre… Se invocan los derechos de libertad, igualdad y fraternidad. Progresivamente en el siglo XIX y XX avanzan las conquistas de los derechos humanos, en las áreas sociales y sobre todo laborales.

En México destacan, las leyes de Reforma juarista y la Constitución de 1917… Aparece la Ley Federal del Trabajo, con todas sus implicaciones. Los sistemas de salud más trascendentes para la población son creados en 1943: La Secretaría de Salubridad y Asistencia y.. El Instituto Mexicano del Seguro Social.

Posteriormente se funda el ISSSTE, los servicios de salud de PEMEX y el sistema de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El personal de salud crece y aparecen los reclamos por sus derechos, específicamente en cuanto a los riesgos inherentes a su actividad laboral.

Existe un gran abandono de los derechos laborales del personal de salud… El sistema de salud ha consagrado las obligaciones pero no los derechos. Se cree que el personal de salud por su entrega y compromiso en la mística de su profesión puede ser violentado en sus derechos elementales.

Sobre todo médicos y enfermeras. Se ignora la vulnerabilidad del Por ejemplo: Las guardias antifisiológicas y contra natura, se consideran “normales”… La fatiga, el estrés, el desgaste físico y mental, no son tomados en cuenta Sobre todo médicos y enfermeras. Se ignora la vulnerabilidad del personal, tanto en la etapa formativa como de actividad laboral.

El derecho a la objeción de conciencia Además aparecen otros derechos que los avances de la ciencia y de la tecnología crean… El derecho a la autonomía de los pacientes y del propio personal de salud. El derecho a la objeción de conciencia

EL DERECHO A EQUIVOCARSE El Derecho más importante para médicos y enfermeras, aún no se comprende… EL DERECHO A EQUIVOCARSE