NOMBRES: Jefferson Arboleda Jefferson Acosta Joaquín Zambrano Christian Torres SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cap. 11B – Rotación de cuerpo rígido
Advertisements

CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Movimiento circular Uniforme
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Rotación de cuerpos rígidos
TEMA 3.5. FUERZAS CENTRALES.
Dinámica del Movimiento Circular
Dinámica del movimiento circular
Conservación del Momento Angular:
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (M.C.U.)
MECÁNICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
DINAMICA ROTACION JAVIER DE LUCAS.
Cap. 11B – Rotación de cuerpo rígido
Dinámica del sólido rígido
Movimiento de rotación
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
Movimiento curvilíneo
DINAMICA ROTACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
INERCIA ROTACIONAL Prof. Pamela Cordero V..
Dinámica del cuerpo rígido.
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
DINAMICA ROTACION Jonathan Alexander Tandazo Ajila.
Tema : Dinámica del cuerpo rígido.
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
2010 CURSO: FISICA I DINAMICA DE UNCUERPO RIGIDO
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
Movimiento de rotación
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Rotación de cuerpos rígidos
Física: Momento de Inercia y Aceleración Angular
Movimiento de rotación
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Elaborado por Ing. Víctor Velasco Galarza
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR
DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL
El movimiento Circular
MOVIMIENTO.
IV. Movimiento circular y rotaciones
Rotación de cuerpo rígido
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
FUERZAS.
Cinetica Dinamica Cinemática.
Objetivo: Describir movimientos rectilíneos uniformemente acelerados.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FUERZAS.
Cinemática y Dinámica Rotacional
1 Momento angular respecto al origen de un SRI REPASO Si movimiento plano → L perpendicular al plano (xy) de movimiento (en k) L es perpendicular a r y.
ESTÁTICA – TRABAJO- POTENCIAS MÁQUINA SIMPLE. ESTÁTICA La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto de un cuerpo, como de sus partes.
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 Temas a tratar: › Definiciones de rígido y tipos de fuerzas que actúan sobre los mismos › Principio de transmisibilidad › Definición de momento de una.
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
IES Padre Manjón. Dto. FyQ. R.Artacho; E.Eisman; E.Pomares Curso 2012/13 1 XXIV Olimpiada Española de Física Fase local del Distrito Universitario de Granada.
ACTIVIDADES ANTES DEL EXAMEN PARCIAL Antes de responder tu examen, desarrolla las actividades que se te piden.
ESTÁTICA 1. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador libre. Energía.
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
trabajo de energía cinética Alumno : Luis enrique Méndez García Grado:11-01 La divina pastora sede #4 PROFESOR : ARLEN ARTURO CONTRERAS.
FÍSICA EL MOVIMENTO RECTILÍNEO EN UNA DIMENSIÓN
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-017 CONCEPTOS ESTRUCTURALES.
Sistemas de Partículas
Movimiento circular Uniforme
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

NOMBRES: Jefferson Arboleda Jefferson Acosta Joaquín Zambrano Christian Torres SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION

DINAMICA ROTACIONAL Diferentes partes del cuerpo tienen velocidades y aceleraciones distintas. Es conveniente considerar al objeto real como un gran número de partículas. Cada una con su propia velocidad, aceleración se tratará la rotación de un cuerpo rígido en torno a un eje fijo, conocido como movimiento rotacional puro.

ENERGÍA CINÉTICA DE ROTACIÓN Un cuerpo rígido formado por una colección de partículas gira alrededor del eje z fijo con velocidad angular ω, cada partícula del cuerpo rígido tiene energía cinética de traslación. Si la partícula de masa mi, se mueve con velocidad vi La energía cinética total del cuerpo rígido en rotación es la suma de las energías cinéticas de cada partícula individual

La energía cinética de rotación no es un nueva forma de energía, sino que es el equivalente rotacional de la energía cinética de traslación, se dedujo a partir de esa forma de energía. siempre se considera como una cantidad conocida, igual que m, por lo que generalmente se da como un dato. Pero existen técnicas del calculo integral para calcular I, y teoremas asociados, que no se usarán en este curso.

Para una partícula de masa m, En una circunferencia de radio r con la acción de una fuerza tangencial Ft, además de la fuerza centrípeta necesaria para mantener la rotación. La fuerza tangencial se relaciona con la aceleración tangencial at por Ft = mat. El torque alrededor del centro del círculo producido por Ft es: τ =Ft r = ( mat ) r RELACIÓN ENTRE TORQUE Y ACELERACIÓN ANGULAR.

Como la at se relaciona con la aceleración angular por at = r α, el torque se puede escribir como: τ = ( m r α) r = ( m r2 )α El torque que actúa sobre una partícula es proporcional a su aceleración angular α, donde Ι es la constante de proporcionalidad. Observar que τ = Ια es el análogo rotacional de la segunda ley de Newton F = ma.

Se puede extender este análisis a un cuerpo rígido arbitrario que rota en torno a un eje fijo que pase por Ο, El cuerpo rígido se puede considerar formado por elementos de masa dm, que giran en torno a Ο en una circunferencia de radio r, por efecto de alguna fuerza tangencial externa dFt que actúa sobre dm

TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA EN EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN. Para un cuerpo rígido que gira en torno a un eje fijo que pasa por Ο Si una fuerza externa F se aplica en un punto Q del cuerpo rígido a un distancia r de Ο. el trabajo realizado por F cuando el objeto gira una distancia infinitesimal ds = rd θ

MOVIMIENTO DE RODADURA DE UN CUERPO RÍGIDO. Se considerará ahora el caso más general de movimiento de rotación, donde el eje de rotación no está fijo en el espacio, sino que en movimiento, este se llama movimiento de rodadura. El movimiento general de un cuerpo rígido es muy complejo, pero se puede usar un modelo simplificado limitando el análisis a un cuerpo rígido homogéneo con gran simetría, como un cilindro, una esfera o un aro, y suponiendo que el cuerpo tiene movimiento de rodadura en un plano.

Considerar un cilindro uniforme de radio R que rueda sin deslizar en una trayectoria recta. El centro de masa se mueve en línea recta, pero un punto en el borde se mueve en una trayectoria más compleja, llamada cicloide. A medida que el cilindro gira un ángulo θ Su centro de masa se mueve una distancia s = R θ, por lo tanto, las magnitudes de la velocidad y la aceleración del centro de masa para el movimiento de rozamiento.