CINDOC Contribución científica del CSIC y transferencia de tecnología a los sectores de mercado biotecnológicos. Estudio comparativo en el marco europeo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

Isidro F. Aguillo, José L. Ortega, José A. Prieto, Begoña Granadino
¿ cómo se generan las ideas?. ¿y cómo se protegen?
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Estudio y distribución de contenidos en el nodo internacional SIAGUA. Nuevos espacios temáticos Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica.
PN de I+D+I Situación de la I+D en España Principales indicadores.
Sonia Fereres Rapoport Carlos Paredes Arango
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
Programa Nacional del Espacio Programa Nacional de Agricultura Programa Nacional de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Cambio Global 1Alcalá de Henares,
Programa Nacional del Espacio Programa Nacional de Agricultura Programa Nacional de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Cambio Global 1Alcalá de Henares,
VII JORNADA TECNOLÓGICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
XIX Cumbre Iberoamericana Taller acerca de la Innovación Salamanca, de marzo de 2009 Federico Baeza, PhD Subdirector General Fundación Cotec para.
Aspectos a tener en cuenta: EVALUACIÓN DE RIESGO (Anexo 3 del Protocolo de Cartagena Sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad.
Indicadores de Ciencia y Tecnología en la CM: usos y limitaciones Isabel Gómez, María Bordons, Fernanda Morillo, María Teresa Fernández CINDOC-CSIC.
El pago de incentivos en la empresa industrial española
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
Retos y perspectivas del posgrado en Cuba
Memoria 2006 del IFIMAV-SCS. Nueva política de Ayudas FMV-IFIMAV: orientada a formar e incorporar RRHH de calidad Becas López-Albo: euros/año.
El Espacio de los Editores en la BVS Grupo de Trabajo de Editores Científicos BVS III, Puebla, México, 5-6 de Mayo de 2003.
III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
Índices de impacto y evaluación de publicaciones científicas CURSO Biblioteca de Educación.
INICIATIVAS REGIONALES EN CERTIFICACIONES EN ELE Dra. Iris Viviana Bosio Trad. Esp. Mónica Giozza.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. La evaluación del trabajo científico Junio 2013.
OBJETIVO DE FONTAR Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, mediante: El apoyo al sector productivo en el financiamiento.
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
Impacto en la economía española de las profesiones colegiadas: Estudio sobre la producción y el empleo JUNIO 2006.
XXVIII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Ciencia, tecnología e innovación medioambiental desde la Facultad de Ciencias. Hacia un estudio de caso Amílcar Davyt Unidad de Ciencia y Desarrollo Facultad.
Instrumentos de financiación I+D+I
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
PLATAFORMA BIOTECNOLÓGICA BIOTECSUR
Slide 1 of # III Encuentro INNOVACIÓN.UNI, Lima, 27 de marzo 2012 Innovación en la relación Universidad – Empresa Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento.
RECORTE A LAS TRANSFERENCIAS Jaime Castro.. Porcentaje ingresos corrientes de la Nación ,2% 43,0% 40,5% 33,5%
POLITICA ECONOMICA II (2013) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 9. La inversión en tecnología Prof. María Dolores Gadea y Gregorio Giménez Correo.
Tema 9. La inversión en tecnología
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
1 1 INNCORPORA El vector Personas (e2i) Ministerio de Ciencia e Innovación Secretaría General de Innovación Dirección General de Transferencia de Tecnología.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
La biblioteca como instrumento de apoyo a la docencia y la investigación en el EEES La medición del impacto investigación científica ICE-UCM La medición.
ENCUESTA TRIMESTRAL SOBRE OPINIÓN DE EMPRESARIOS: EXPECTATIVAS PARA EL III TRIMESTRE DE 2014.
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
Documento base para la elaboración del III PAID Perspectiva aragonesa en Investigación y Desarrollo para el Cuatrienio
Universidad Carlos III de Madrid CIEMAT EADS Hospital U. Gregorio Marañón A4U Hospital U. de Getafe Parque Científico Leganés Tecnológico Ayuntamiento.
INFORME DE ACTIVIDADES AREA 3: VINCULACION EDUCACION SUPERIOR CON SECTOR PRODUCTIVO 11 de septiembre 2007.
Política Científica Comisión sobre Política Científica CC-UH Octubre de 2009.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (12-XII-2014) 12 de diciembre de 2014 Introducción.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
PROGRAMA CYTED Alberto Majó Secretario General
La actividad industrial en un mundo globalizado
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA) Madrid, 18 Mayo 2010.
TEMA 3: POLÍTICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Organización general de la investigación española 1)Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones.
CIENCIA, UNIVERSIDAD Y DESARROLLO Humberto Muñoz García Seminario de Educación Superior.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
1 Jornada INNOVA MURCIA Horizonte 2020 (H2020) es el instrumento de la Unión Europea que concentra las actividades de investigación e innovación.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Análisis funcional: interacción con la metodología a seguir en el análisis económico Cr. Alejandro Horjales Diciembre, 2010 III Jornadas Tributarias 2010.
PLACE PARTNER’S LOGO HERE Jornada Técnica de Proyectos Europeos del 7º Programa Marco Oportunidades de participación en las Prioridades Temáticas relacionadas.
Transcripción de la presentación:

CINDOC Contribución científica del CSIC y transferencia de tecnología a los sectores de mercado biotecnológicos. Estudio comparativo en el marco europeo. Luis M. Plaza, Begoña Granadino, Armando Albert Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Personal investigador CINDOC Indicadores de Recursos en Investigación Recursos en 2002 CSIC CNR CNRS Personal investigador 2.400 4.300 11.600 Presupuesto en M€ 382 779 2.441 Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Fuente: SCI - “Biotechnology & Applied Microbiology” CINDOC Fuente: SCI - “Biotechnology & Applied Microbiology” Periodo 2000-2003.   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Fuente: SCI - “Biotechnology & Applied Microbiology” CINDOC Fuente: SCI - “Biotechnology & Applied Microbiology” Periodo 2000-2003. La contribución del CSIC a la producción científica española en todas las ciencias experimentales es del 18,6%, la del CNR es respecto a la italiana del 11,7% y la del CNRS, respecto a la francesa, del 34,7%. Por tanto, cabe concluir que la contribución del CSIC a la investigación científica en Biotecnología es significativamente mayor que la correspondiente al CNR y al CNRS, cuya contribución en términos cuantitativos, guarda mas correlación con las cifras globales de producción en ciencias experimentales.   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Producción científica en Biotecnología CINDOC Producción científica en Biotecnología Factores de Impacto   Rango FFII CNR CSIC CNRS 17,721 - 5,293 21 28 108 4,965 - 2.034 104 200 418 1,980 – 0,958 69 165 284 Total 194 393 810   Fuentes: SCI - JCR - “Biotechnology & Applied Microbiology” Periodo 2000-2003.   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

CINDOC Participación en Proyectos del III, IV y V Programa Marco Biotech 1, Biotech 2 y Life Quality   Fuentes: CORDIS (UE)   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

CINDOC Participación en Proyectos del III, IV y V Programa Marco Biotech 1, Biotech 2 y Life Quality Total empresas: 203 Empr. españolas: 39   Fuentes: CORDIS (UE)   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

CINDOC Participación en Proyectos del III, IV y V Programa Marco Biotech 1, Biotech 2 y Life Quality Total empresas: 228 Empr. francesas: 43   Fuentes: CORDIS (UE)   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

CINDOC Participación en Proyectos del III, IV y V Programa Marco Biotech 1, Biotech 2 y Life Quality Total empresas: 28 Empr. italianas: 3   Fuentes: CORDIS (UE)   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

CINDOC Participación en Proyectos del III, IV y V Programa Marco Biotech 1, Biotech 2 y Life Quality   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Producción tecnológica. Solicitudes de patentes CINDOC Producción tecnológica. Solicitudes de patentes   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Producción tecnológica. Solicitudes de patentes CINDOC Producción tecnológica. Solicitudes de patentes   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Producción tecnológica. Patentes concedidas CINDOC Producción tecnológica. Patentes concedidas   Total patentes CSIC: 50 Total patentes CNR: 78 Total patentes CNRS: 510 Periodo analizado: 1990-2004   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Producción tecnológica. Patentes concedidas CINDOC Producción tecnológica. Patentes concedidas   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Transferencia de conocimientos. Citas en patentes. CINDOC Transferencia de conocimientos. Citas en patentes.   Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Transferencia de conocimientos. Citas en patentes. CINDOC Transferencia de conocimientos. Citas en patentes. Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Transferencia de conocimientos. Citas en patentes. CINDOC Transferencia de conocimientos. Citas en patentes. Patentes que citan a trabajos de investigadores del CSIC Fuente: USPTO Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

Producción científica con predominio de factores de impacto moderados. CINDOC RESULTADOS ADVERSOS Producción científica con predominio de factores de impacto moderados. Escasa generación de patentes biotecnológicas. Insuficiente transferencia de conocimientos y tecnología entre el CSIC y el sector empresarial español. Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005

RESULTADOS FAVORABLES CINDOC RESULTADOS FAVORABLES Recursos humanos competitivos en investigación Biotecnología. Producción científica utilizable para el desarrollo de invenciones patentables. Buena proyección del CSIC en los Programas de interés biotecnológico de los PM. Buena capacidad de interacción con el sector empresarial nacional y extranjero en los proyectos europeos. Primeras Jornadas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología FESABID, 2005