CONSENTIMIENTO INFORMADO: Revisión de una práctica cotidiana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
LA METACOMUNICACIÓN.
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
HOSPITAL ITALIANO Comité Hospitalario de Bioética Córdoba, diciembre de 2009.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
Lo que no te pude decir.
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
CHB Hospital Italiano Córdoba, Octubre de 2010
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves AVANCE AUTOMÁTICO.
UN NUDO EN LA SÁBANA En una reunión de padres de familia de cierta escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
Comité Hospitalario de Bioética Hospital Córdoba Octubre 2010
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
Un Gran Hombre.
Jota… es una de esas personas que todo lo que le preguntas, te lo explica por el lado positivo. Cuando alguien le dice cómo le va, siempre contesta :
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Método de llamada.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
DIARIO DE CAS 2 Clinica de la Costa. Tercer encuentro Fecha: , Tiempo: 4 horas Hoy he ido a la clínica muy nervioso. Mi jefe me dijo que me.
EL CUENTO DE JUAN.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
BIOÉTICA EN LA ATENCIÓN MÉDICA
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
El gran reto Teníamos una clase de Fisiología en la escuela después de la semana santa. Como la mayoría de los alumnos había viajado, todos estaban ansiosos.
UN NUDO EN LA SÁBANA... En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
DARK Un día lluvioso como este comenzó mi vida y mi muerte pero les voy a contar de que les estoy hablando para que ustedes no cometan los mismos errores.
Organización Techint 18/04/2017 Método del Caso.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica
La llegada de un angel.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
LA HISTORIA DE PEPE.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
DETENTE UN POQUITO Y LEE Cuentan que habia un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
Análisis de caso que represente un problema o controversia ético-legal en enfermería Prof:Cinthia Rivera Jiménez William Bones Velazquez.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG EVALUACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS.
Transcripción de la presentación:

CONSENTIMIENTO INFORMADO: Revisión de una práctica cotidiana HOSPITAL ITALIANO DE CORDOBA Comité Hospitalario de Bioética Córdoba, Noviembre de 2012

El consentimiento informado como documento escrito, a veces se firma al realizar otros trámites o en el apremio de los momentos previos a la práctica médica, por lo que tiene pocas posibilidades de ser el resultado final de un proceso de toma de decisión, que involucra, en primera instancia a la relación médico-paciente, pero también a los principios y valores éticos de la institución de salud; y se transforma en un logro judicial más que ético.

Consentimiento Informado (CI) - El CHB comenzó la revisión del formato y el uso del CI en la institución. - El CI surge como necesidad de documentar un proceso de toma de decisión en el contexto de un cambio de paradigma en la relación del paciente con el equipo de salud, que tenía como objetivo dejar de lado el paternalismo que la caracterizaba para favorecer la autodeterminación de los pacientes. - Lo que no siempre se logra es una mejor relación, por el contrario, frecuentemente se observa pérdida de la confianza y una actitud defensiva por parte del médico. Entonces la atención se centra en registrar la responsabilidad de la decisión más que en la beneficencia de la misma. - Nuestra propuesta de revisar no solo el formato sino también el uso de CI tiene como objetivo establecer una relación médico-paciente que supere al CI.

Diagnóstico situacional Actividad: cuestionario de preguntas abiertas a los Jefes de Servicio de esta institución. Objetivo: Conocer el uso del Consentimiento Informado (C.I.) en el ámbito hospitalario. Cuestionario   1. ¿En su Servicio se utiliza C.I.? 2. ¿En qué prácticas se utiliza el C.I.?

3. ¿Cuál es el proceso que se realiza para la toma del C. I 3. ¿Cuál es el proceso que se realiza para la toma del C.I.? ¿Quién lo solicita habitualmente?¿Quién/es lo firman? 4. El C.I. que utilizan, ¿qué elementos tiene?  5. El modelo de C.I. que utiliza para las prácticas en su servicio, ¿con qué periodicidad es revisado dicho documento? ¿qué aspectos se revisan? ¿quiénes participan? ¿consultan al departamento legal, dirección médica de la institución?

Carta abierta a la comunidad Fueron setenta días de estar en un sanatorio en contacto con la medicina, es decir, luchando por una verdad que a veces era cierta y muchas otras encubriendo la realidad que nosotros la familia veíamos. Pero siempre con el respeto al escuchar los informes, donde la palabra “estabilizado” la sentíamos todos los días. Verlo en ese estado, con su abdomen abierto, conectado a miles de aparatos, sufriendo al pensar que él sufría, decidimos plantear tanto al equipo médico de cabecera como a la UTI que se lo mantuviera dormido, planteo que nos entendieron. Pasaron los días y las semanas, y decidieron desconectarlo, es decir conectarlo a nosotros... ¿Despertar? Creo fue lo peor que pasamos, porque cuando él se dio cuenta de su estado, caímos en la desesperación para hacer valer lo que habíamos ya hablado: “que se lo mantuviera dormido sin sufrimiento”.

Fuimos nuevamente a hablar con el Jefe de la UTI Fuimos nuevamente a hablar con el Jefe de la UTI. La soberbia, el posicionamiento que marcó como médico, la negación a escuchar que lo que pedían mis hijos como yo no era Eutanasia, diciéndonos que ellos no la practicaban; concepto mal aprendido se desciframos el concepto de Eutanasia. No pudieron entender, porque saber escuchar creo es un privilegio que no todas las personas tenemos. Salimos muy apenados con la sensación de iniciar todas las acciones para demandar a los médicos, cosa que no hicimos ni haremos. Grande fue nuestra sorpresa cuando llegamos a la visita y uno de los médicos nos dijo que estaba despierto porque así lo habían decidido ellos; no puedo explicar cómo estaba... A la semana fue a una habitación del piso, donde las enfermeras nos miraban con susto, no había manera ni forma de contener a mi marido.

Pero los médicos seguían intentando, aprendiendo, ilusionándonos que a largo plazo tendrían mis hijos un papá nuevo, ¡un papá para rato! Nosotros veíamos un cuadro de terror. El dolor padecido por él en seis días, su mente despierta y su cuerpo destrozado. Los médicos se dirigían a nosotros raramente. ¿No fue acelerar su muerte? ¿ Quién nos escuchó? En todas las profesiones se busca aprender más, ser conocidos como sabedores de lo nuestro, a escalar posiciones... Sin embargo, creo que en toda enfermedad, crítica o no, la unificación médico – paciente – familia sería un paso importante para lograr una recuperación con calidad de vida o una muerte digna.

Formularios de Consentimiento Informado - Los formularios de CI carecen de valor si no representan exactamente la decisión que el paciente o su representante, ha tomado luego de ser convenientemente informado. - Si bien lo ideal sería un CI redactado para cada paciente, son útiles los formularios de CI cuando son otorgados para la firma del paciente/representante luego de que el médico ha explicado los términos del mismo, que debe incluir: información clara y completa con respecto a los aspectos técnicos de los procedimientos diagnósticos o terapéuticos que se proponen, riesgos probables y remotos, beneficios, riesgos en caso de rechazo, alternativas posibles, todos en general y en relación a las características particulares del paciente; posibilidad de preguntar y que se aclaren las dudas; posibilidad de revocar su decisión.

Desde el 02 de Julio hasta el 31 de Agosto de 2012: Pasos a seguir... Desde el 02 de Julio hasta el 31 de Agosto de 2012: Trabajo individual de cada servicio en la revisión, confección y/o modificación de sus CI y del modo de implementación. Consultas on-line: - bioeticahospitalitaliano@yahoo.com.ar Personalmente al Comité Hospitalario de Bioética (los viernes de 13 a 14 hs en Area de Docencia).

Desde el 03 hasta el 28 de Septiembre: enviar datos al email del CHB. Desde el 01 al 31 de octubre: análisis del proceso e informe. Formato del formulario de consentimiento informado – Manual Procedimiento.

Reflexión final... Los griegos entendían por “virtud” la excelencia. Aristóteles define la virtud como el hábito de elegir y realizar prudentemente lo mejor. Se trata de una conquista no automática, si no que se obtiene con los hábitos. Los hábitos no son innatos, sino que se adquieren por repetición de actos, por ejemplo: nos hacemos justos practicando la justicia.

“. Lo importante no es saber que es la virtud, sino como conquistarla “...Lo importante no es saber que es la virtud, sino como conquistarla. No es suficiente con saber lo que son el valor y la justicia, sino que debemos ser valientes y justos...”

¡MUCHAS GRACIAS!