Sistema Nacional de Farmacovigilancia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Valle de Guatemala
Advertisements

Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
1 VIII CONVENCIÓN FARMACÉUTICA Madrid, 23 Y 24 de mayo de 2007 Carmen Peña López Secretaria General Consejo General COF Ley de Sociedades Profesionales.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
Argentina Alsina 2197 (C1090AAG) Buenos Aires Argentina Tel./Fax: (54-11) México Río Nilo 80 Col. Cuauthémoc México D.F. México Tel. :
Valladolid, 31 de mayo a 3 junio 2006
IV CONGRESO DE FARMACIA HOSPITALARIA Mendoza, 11 al 13 de noviembre de
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Ley de Promoción de la Industria del Software Jornada Interdisciplinaria Universidad Austral Antonio Millé (h) Estudio Millé © Antonio Millé (h) 2004.
Objetivo General Describir la situación de la mortalidad infantil en Argentina y contribuir a la identificación de factores que contribuyan al logro de.
Gestión de la farmacoterapia desde el Servicio de Farmacia del Hospital M. Antonia Mangues Hospital St Pau Barcelona VI Informe SEIS
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
KOSIUKO QUIENES SOMOS Kosiuko fue una compañía que se creó en 1992, en la época de la convertibilidad argentina, con un capital inicial de 600 USD,
DESEMPEÑO DE LA LISTA DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA DE LA
PROYECTO LEY INCENTIVOS REMUNERACIONALES PROFESIONALES FUNCIONARIOS – SERVICIOS DE SALUD AGOSTO 2013.
SITUACIÓN DE LA FARMACIA HOSPITALARIA
FARMACOLOGÍA CLÍNICA: FARMACOVIGILANCIA Y ESTUDIOS MULTICÉNTRICOS
Instituto Nacional de Alimentos
Cuestionario sobre Sector Salud Manuel de almeida - acodeco
I CONGRESO DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS COHIFFA1. I CONGRESO DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS COHIFFA2 VII ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFERENCIA HISPANOAMERICANA DE.
CAMARA DE COMERCIO DE QUITO
PARA EL DIPLOMA DE VISITA MÉDICA
Jorge Espinosa Fernández Noviembre 5, 2008
Docencia Extensión Investigación
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS
Evidencia para el Control del Dengue Caso: Argentina ta Reunión 21 de Noviembre 2013 Academia Nacional de Medicina.
Foro ANMAT y los Farmacéuticos de Hospital:
TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Salud Departamento de Epidemiología Tel: int. 3309/3028 /
Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Simposios Regionales Nº 2 Lunes 5 Octubre 2009 Coordinadora Dra. Susana Nahabedian Secretario Dr. Alejandro.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Dra. Q.F. Patricia Leon Paredes Implementacion del Sistema de Distribución y Uso de Medicamentos e insumos en Dosis Unitaria en los pacientes hospitalizados.
Adjuntía para la Administración Estatal
Ciencia y actividades relacionadas a la detección, evaluación, estudio y prevención de las reacciones adversas y otros posibles problemas relacionados.
Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: / Experiences on harmonization and.
DESARROLLO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL EN ARGENTINA
Desafíos e innovaciones de la farmacia actual Desarrollo de la farmacia asistencial en la Argentina Encuentro OFIL La Plata 2 de junio de 2008 Ricardo.
FACULTAD CIENCIAS EXACTAS UNLP Encuentro OFIL La Plata, 2 y 3 de junio de 2008 DESAFIOS E INNOVACIONES DE LA FARMACIA ACTUAL DE LA FARMACIA ACTUAL ORGANIZACIÓN.
REAL DECRETO1246/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Cátedra de introducción a la Salud Pública Sistema de Salud Brasil
SUPLEMENTOS DIETARIOS Nuevo enfoque en el análisis
NYTD * Las 10 compañías farmacéuticas más grandes del mundo controlan aproximadamente el 53% del mercado mundial, en el que hay 118 firmas líderes.
…es uno de los proyectos regionales en marcha de la Iniciativa Cardiovascular Panamericana organizada por la OPS y el Instituto Nacional de Corazón, Sangre.
NODO HOSPITAL PASTEUR:
Estrategia Nacional de Médicos en APS
Tesis Final “Causas que limitan el control pre natal de embarazadas”
CAICYT – CONICET Una institución clave para el fortalecimiento de las publicaciones científicas Jorge L. Atrio Ana María Flores Ana María Álvarez Lage.
Unidad de Farmacovigilancia Veterinaria, área de Farmacología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires INFORME 2008 REACCIONES ADVERSAS.
Sistema Nacional de Farmacovigilancia XV años
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
Universidad Central de Venezuela
Taller CVSP-CIESS/México Estado de situación Campus Virtual de Salud Pública Argentina.
 El SIMEL NOA ( Sistema de Información del Mercado Laboral ), con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, forma.
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Trabajo de Campo AYUDANTE - INTEGRANTES Lic. Adriana Galli
RESPUESTA: PRM de Seguridad: Reacción adversa al medicamento, Reacción adversa al medicamento, efecto indeseable-adverso.
Unidad de Farmacovigilancia Veterinaria, área de Farmacología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires INFORME 2009 REACCIONES ADVERSAS.
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE.
NDS REUNIÓN de USUARIOS del SISTEMA
Martha Lucía Jiménez.
Medios de Contrate Iodados Experiencia en la Plata Marcelo Ocampo Ex jefe de Servicio de Alergia del Hospital San Juan de Dios Ex- presidente de la SALP.
Ing. Rogelio LOPEZ ANMAT - ARGENTINA Regulación de Dispositivos Médicos en Argentina.
ROL DEL FARMACEUTICO EN EL AMBITO DE LA SALUD PUBLICA Farm. Semczuk Rosaura Inés Dirección de Farmacia – Ministerio de Salud Pública Provincia de Misiones.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO XXII CURSO INTERNACIONAL DE PEDIATRÍA - A SMA Y A LERGÍAS - O NCOLOGÍA - I NFECTOLOGÍA - C IRUGÍA L APAROSCÓPICA.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional de Farmacovigilancia XV años Farm. Viviana G. Bologna Jefa del Servicio de Información de Medicamentos Departamento de Farmacovigilancia ANMAT Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Los pioneros Unidad de Toxicología - Htal. de Niños Ricardo Gutiérrez Servicio de Farmacia - Htal. Juan P. Garrahan Unidad de Toxicología - Htal. Posadas Centro de Información de Medicamentos - Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA Cátedra de Farmacología - Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata Ministerio de Salud - Pcia. de Córdoba Ministerio de Salud - Pcia. de Santa Fe Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Al inicio 7 Efectores Periféricos Actualmente 65 Efectores Periféricos Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Distribución de Efectores Periféricos Hospitales y Sanatorios 27% Colegios de Profesionales 26% Universidades 19% Ministerios 10% Asociaciones 8% Obras Sociales 5% Otros 5% - 2008 - Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Categorías Clasificación de Efectores Periféricos Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

En octubre de 1994 el Sistema Nacional de Farmacovigilancia de la Argentina es aceptado como miembro del WHO Programme for International Drug Monitoring The Uppsala Monitoring Centre Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Número de notificaciones Septiembre a diciembre 1993 200 notificaciones Enero a diciembre 1994 400 notificaciones Enero a junio 2008 1.922 notificaciones Junio de 2008 Total de 23.933 Promedio anual - ultimos 5 años 3.000 notificaciones/año Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Cantidad de notificaciones - período 1993-2007 Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Total en el 2007: 3804 de notificaciones     Tipo de Notificación Reacciones Adversas 71.9% Calidad/Falta de Eficacia 14.0% Vacunas - ESAVIS 10.2% FVG intensiva Clozapina 1.7 % Rótulos y prospectos 1.4% Errores de Medicación 0.8% Total en el 2007: 3804 de notificaciones Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

   Distribución de las notificaciones de acuerdo a la Profesión del Notificador Profesional de la Salud 41.8 % (generalmente, médico o farmacéutico que no se especifica en la notificación) Farmacéutico 29.4 % Médico 23.6 % Otros (Odontólogo, Enfermero, No Prof., Pacientes) 3.9 % Desconocido 1.3 % - 2007 - Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

En el año 2000 se publican las Bases para la participación de la Industria Farmacéutica en el Sistema Nacional de Farmacovigilancia Disp. nº 2438/00 Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Porcentaje según notificador Laboratorios 66 % Efectores Periféricos 31 % Otros profesionales 2,6 % Pacientes 0,1 % - 2007 - Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Reacciones adversas serias Promedio del período 1993-2007 9,8 % En el 2007 15.3% Período enero-junio de 2008 7,9% Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Total de Notificaciones: 1922 Reacciones adversas 79.2% Calidad/Falta de eficacia 9.7% Vacunas - ESAVIS 7.4% FVG intensiva clozapina 2.0% Rótulos y prospectos 1.2% Errores de medicación 0.5% - 2008 - Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

5 primeros laboratorios notificadores son extranjeros      Ranking de Notificadores - 2008 Efectores Periféricos II Cátedra de Farmacología – Facultad de Medicina - UBA UNNE - Universidad Nacional del Nordeste Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital Laboratorios Laboratorios extranjeros 90% Laboratorios nacionales 10% 5 primeros laboratorios notificadores son extranjeros Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Acciones promovidas por el SNFVG (Comunicados de prensa, disposiciones, cartas a profesionales, etc.) Cambio de condición de venta: cisapride, clozapina, succinilcolina, etanercept Incorporación de nuevas reacciones adversas: oxibutinina, lumiracoxib, vacunas, tolcapone, buprenorfina, rimonabant Advertencias: quinolonas, rituximab, telitromicina, pramipaxol Actualización de prospectos: rosiglitazona, pioglitazona, rimonabant, levofloxacina Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Acciones promovidas por el SNFVG Modificación de prospectos y rótulos: rimonabant, sildenafil, ibuprofeno, acido retinoico, IRSS Retiro del mercado: tolrestat, clobutinol, fenfluramina, mibefradil, bronfenac, fenilpropanolamina, terfenadina, astemizol Suspensión de comercialización: tegaserod, pergolida, aprotinina, lumiracoxib, cerivastatin, rofecoxib, valdecoxib Restricción de uso: talidomida, piretrina, trovafloxacina, cisapride Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Acciones promovidas por el SNFVG Programas especiales Clozapina Talidomida Isotretinoina Período 1993 - 2008 Se promovieron más de 150 medidas de seguridad Promedio de acciones: 10 normativas de seguridad/año Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Para que el Sistema Nacional de Farmacovigilancia sea posible, fue necesario: Contar con una agencia regulatoria ANMAT (1992) Contar con un marco normativo Resolución nº 706/93 y Con los esfuerzos realizados por los efectores periféricos, la industria y por todos aquellos notificadores independientes que con su aporte hicieron que el SNFVG creciera y se desarrollara. Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

¡Muchas gracias! Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Esto es el resultado de los esfuerzos realizados por el efector central, los efectores periféricos y el de todos aquellos notificadores independientes que con su aporte hicieron que el SNFVG creciera y se desarrollara. Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200

Avenida de Mayo 869 (C1084AAD) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Tel: 54-11-4340-0800 / 54-11-5252-8200