Lección 7 para el 14 de febrero de 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

8. La Resurreccion de Justos e Injustos 18 Puntos Doctrinales
La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
El Verdadero evangelio de Jesucristo
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
LA IGLESIA REMANENTE DE LOS ULTIMOS DIAS.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
III Domingo de Cuaresma –B-
Jesús prometió que volvería.. Jesús prometió que volvería.
Las bendiciones del don profético.
Visite: La obra de los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 14 de febrero del Visite:
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
Lección 13 para el 28 de junio de 2008
“Misión y comisión”.
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Ciclo C VI Domingo de Pascua 05 de mayo de 2013 Música: Resonemus (324) De la Liturgia Cristiana primitiva.
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 2
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
La Iglesia.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, Jesucristo Hombre Papito José Luis, nos recuerda que siempre ha anunciado lo que está escrito en.
Lo que la Biblia enseña acerca del Don de Profecía
MARÍA ES SU NOMBRE.
Esperanza, y Poder Herencia
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Jesús camina con nosotros…
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
La Revelación del Rey (Panorama de los capítulos 1 al 10 de Mateo)
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
¿Quién es Jesús?.
El Espíritu Santo en el envío de Misioneros Daniel Pelozo.
Jesucristo Resucitado
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
Los milagros de Jesús Cristo Viene Pronto Por: Ptr. Nic. Garza.
La seguridad del regreso de Cristo
EL EVANGELIO ETERNO Lección 13 para el 27 de diciembre de 2014.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
LA RESURRECCION DE JESUS
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Lecciones en la Primera epístola del apóstol Pedro
Instrucciones Finales. Parte 1
El valor del cautiverio
Lección 6 para el 9 de mayo de “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció.
E L D O N P R O F É T I C O LA OBRA DE LOS PROFETAS ADVENTISTART.ORG Lección de la Escuela Sabática Presentación PowerPoint 7 de Febrero de 2009 ¡ADAPTELO!
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
II Domingo Tiempo Ordinario
Nueva Vida en Cristo.
Anunciar Su Palabra.
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
La Maravilla de la Resurrección de Jesús. Lucas 24:1-8, 13-27, 30-36, (NVI) El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro,
Ciclo C 6º Domingo de Pascua 1 de mayo de 2016 Música: “Resonemus” (3’24) De la Liturgia Cristiana primitiva.
Transcripción de la presentación:

Lección 7 para el 14 de febrero de 2009 LA OBRA DE LOS PROFETAS Lección 7 para el 14 de febrero de 2009

¿FUE LA PREDICACIÓN DEL PLAN DE LA SALVACIÓN UNA FUNCIÓN DE LOS PROFETAS?

Predicar el plan de la salvación A través de los servicios del santuario dio a conocer al pueblo de Israel todo el plan de la salvación. ¿CÓMO LO HIZO MOISÉS?

Predicar el plan de la salvación En el capítulo 53 de su libro, Isaías relata cómo moriría Jesús por los pecados del mundo a través de su sacrificio expiatorio. ¿CÓMO LO HIZO ISAÍAS?

Predicar el plan de la salvación ¿CÓMO LO HIZO PEDRO? En sus discursos quedaba entretejido el plan de salvación: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12) Jesús

Predicar el plan de la salvación ¿CÓMO LO HIZO PABLO? A través de sus cartas enseñó a las iglesias la salvación por medio de Cristo: “Pues Dios no nos destinó a sufrir el castigo, sino a recibir la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo” (1 Tesalonicenses 5:9 NVI)

Predicar el plan de la salvación ELENA WHITE Encontramos en sus escritos 8.000 referencias al Evangelio y 6.000 al sacrifico de Jesús en la cruz. “Sea la ciencia de la salvación el centro de cada sermón, el tema de todo canto. Derrámese en toda súplica. No pongáis nada en vuestra predicación como suplemento de Cristo, la sabiduría y el poder de Dios. Enalteced la palabra de vida, presentando a Jesús como la esperanza del penitente y la fortaleza de cada creyente. Revelad el camino de paz al afligido y abatido, y manifestad la gracia y perfección del Salvador” (Obreros Evangélicos, p. 168)

LOS PROFETAS SU FUNCIÓN ¿CÓMO REALIZARON LOS PROFETAS SU FUNCIÓN DE CONDUCIR AL PUEBLO DE DIOS?

Conducir al pueblo de Dios ORGANIZANDO Moisés organizó la vida espiritual, política y judicial del pueblo de Israel (Éxodo 18:16) Natán, Gad y David, organizaron los servicios del Templo y su música (2 de Crónicas 29:25) Los apóstoles comenzaron la organización de la iglesia primitiva nombrando diáconos (Hechos 6:2-6) Pablo, Bernabé y sus ayudantes se encargaron de la organización completa de las nuevas iglesias (Tito 1:5)

Conducir al pueblo de Dios La hermana Elena fue clave en la organización de la iglesia Adventista. Indicó la necesidad de crear sanatorios y escuelas, enviar misioneros a otros países, etc. También señaló cual debía ser el funcionamiento de las diversas instituciones de la iglesia. Conducir al pueblo de Dios ELENA WHITE Delegados del Congreso de Minneapolis (1888)

Conducir al pueblo de Dios ELENA WHITE “La década de 1860 sorprendió a Elena de White y su esposo a la vanguardia de la lucha para organizar la Iglesia Adventista como una institución estable. Esta década también fue crucial en cuanto abarca los comienzos del énfasis adventista en el mensaje de la salud. Respondiendo al llamado de la Sra. de White, la iglesia como cuerpo empezó a ver la importancia de una vida cristiana saludable. En respuesta a su visión de la Navidad de 1865, se inauguró en 1866 nuestra primera institución pro-salud, el Instituto Occidental de Reforma Pro-salud. Posteriormente éste llegó a ser el Sanatorio de Battle Creek” Alza tus ojos. Datos biográficos de la autora.

¿DE QUÉ MANERAS REPROBARON LOS PROFETAS EL PECADO?

Reprobar el pecado COLECTIVAMENTE Los profetas del Antiguo Testamento, como Elías, Jeremías, Ezequiel y otros lucharon contra la apostasía y los problemas morales y espirituales del pueblo. Pablo, Juan y Santiago tuvieron que enfrentar problemas de inmoralidad, apostasía e injusticias sociales dentro de la propia iglesia (1 Corintios 5:1-5; 1 Juan 4:1; Santiago 2:1-9)

Reprobar el pecado INDIVIDUALMENTE Natán acusó directamente a David por su pecado con Betsabé (2 Samuel 12:1-14) El profeta Obed reprendió a Azarías, Berequías, Ezequías y Amasa, dirigentes del reino de Israel, por haber tomado cautivos a sus hermanos de Judá (2 Crónicas 28:1-15) Pedro reprendió tanto el pecado de Ananías y Safira como el de Simón el mago (Hechos 5:1-11; 8:17-24)

Reprobar el pecado ELENA WHITE “Cuando he sido impulsada por el Espíritu de Dios a reprobar los pecados que otros no sabían que existían, esto ha agitado los sentimientos naturales en el corazón de los no santificados. Mientras que algunos han humillado sus corazones ante Dios, y con arrepentimiento y confesión han abandonado sus pecados, otros han sentido surgir en su corazón un espíritu de odio. Su orgullo ha sido lastimado cuando se ha reprobado su conducta. Abrigan el pensamiento de que es la hermana White quien los está lastimando, en vez de sentir gratitud a Dios que en su misericordia les ha hablado a través de su humilde instrumento, para mostrarles sus peligros y sus pecados, con el fin de que puedan ponerlos a un lado antes que sea demasiado tarde para corregir sus errores”. Testimonios para la Iglesia, tomo 3, pp. 345-346.

¿SE CUMPLIERON LAS PREDICCIONES INCONDICIONALES DE LOS PROFETAS?

Cumplimiento (628 a.C.), unos 300 años después Predecir el futuro Predicción (931 a.C.) “He aquí que un varón de Dios por palabra de Jehová vino de Judá a Bet-el; y estando Jeroboam junto al altar para quemar incienso, aquél clamó contra el altar por palabra de Jehová y dijo: Altar, altar, así ha dicho Jehová: He aquí que a la casa de David nacerá un hijo llamado Josías, el cual sacrificará sobre ti a los sacerdotes de los lugares altos que queman sobre ti incienso, y sobre ti quemarán huesos de hombres”. (1 Reyes 13:1-2) Cumplimiento (628 a.C.), unos 300 años después “Igualmente el altar que estaba en Bet-el, y el lugar alto que había hecho Jeroboam hijo de Nabat, el que hizo pecar a Israel; aquel altar y el lugar alto destruyó, y lo quemó, y lo hizo polvo, y puso fuego a la imagen de Asera. Y se volvió Josías, y viendo los sepulcros que estaban allí en el monte, envió y sacó los huesos de los sepulcros, y los quemó sobre el altar para contaminarlo, conforme a la palabra de Jehová que había profetizado el varón de Dios, el cual había anunciado esto”. (2 Reyes 23:15-16)

Predecir el futuro “En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio”. (Hechos 11:27-28)

Predecir el futuro ELENA WHITE Elena White predijo acontecimientos futuros como el surgimiento del espiritismo moderno (hermanas Fox), la unión del protestantismo con la Iglesia Católica, y otras. Como Adventistas del Séptimo Día debemos tener presentes las profecías que ella dio respecto a acontecimientos todavía futuros relacionados con el tiempo del fin. “No está lejano el tiempo en que, como los primeros discípulos, seremos obligados a buscar refugio en lugares desolados y solitarios. Así como el sitio de Jerusalén por los ejércitos romanos fue la señal para que huyesen los cristianos de Judea, así la asunción de poder por parte de nuestra nación [los Estados Unidos], con el decreto que imponga el día de descanso papal, será para nosotros una amonestación. Entonces será tiempo de abandonar las grandes ciudades, y prepararnos para abandonar las menores en busca de hogares retraídos en lugares apartados entre las montañas”. (Joyas de los Testimonios, tomo 2, “La iglesia es la luz del mundo”, pp. 165-166)

¿DE QUÉ MANERAS REALIZARON LOS PROFETAS TODAS ESTAS FUNCIONES?

Predicando ante grupos de personas (Pablo, Hechos 9:20-22) En entrevistas privadas (Jeremías 37:17) Por escrito, ya sea en forma de cartas personales o de libros (Elías, 2 Crónicas 21:11-15; Juan, Apocalipsis 1:11)

Cuando Elena Harmon (nombre de soltera de la Sra Cuando Elena Harmon (nombre de soltera de la Sra. de White) recibió su segunda visión en diciembre de 1844, se le dijo que debía ir y contar a otros lo que se le había revelado. Por varios días ella oró para que esta carga pudiera serle quitada, pero las palabras del ángel sonaban continuamente en sus oídos: “Comunica a otros lo que te he revelado” (Primeros escritos, p. 20). A comienzos de su ministerio, a Elena de White también se le dijo que escribiera las cosas que le habían sido reveladas. Con frecuencia comunicaba mensajes a personas individuales por medio de cartas (a menudo llamadas testimonios). Miles de comunicaciones tales fueron enviadas desde su hogar a lo largo de los años. Acerca de ellas, escribió: “En estas cartas que escribo, en los testimonios que doy, os presento lo que el Señor me ha presentado a mí” (Joyas de los testimonios, tomo 2, p. 26). Cuando Elena de White falleció, dejó unas cien mil páginas de material publicado y no publicado.