Innovar es proponer, inventar, progresar, diferenciar, transformar, dinamizar y/o construir algo que no existe, de acuerdo a las necesidades siempre cambiantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADE.
Advertisements

División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
INCUBAR EJE CAFETERO Luisa Fernanda Hernández Joan Ríos Quintero.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Contenido: Taller de elaboración de Planes de Negocio UTO
Escuela de Planificación y Promoción Social
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
Taller “Yo Emprendo”.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
Programas y Servicios
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Sistema de Fomento Empresarial MÉXICO EMPRENDE
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Desarrollo local emprendedorismo asociatividad 5to. Encuentro Nacional
Centro de Incubación de Empresas
Aprender a Emprender Aprender a Emprender Bases del Proyecto Incubadora de Empresas 2004 Universidad Blas Pascal Córdoba Argentina.
Diciembre – 2009 Ing. Diego Ocampos
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
SEMINARIO INTERNACIONAL: Excelencia Educativa, Mejoramiento de la Calidad Institucional, Rendición de Cuentas y Preparación para la Acreditación PARTICIPANTES.
Sistema Educativo Colombiano
IV Seminario Internacional: Tecnología de Microcrédito.
SEMINARIO SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO, PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA XXXIV REUNION ORIDNÁRIA DE ALIDE CARLOS ALBERTO DOS SANTOS.
Estrategia Nacional de Innovación
Ministerio de comercio industria y turismo
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) VII Reunión Ordinaria Washington DC, de Octubre 2012 Desarrollo Tecnológico y PYMES: Experiencia.
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
La Unidad Administrativa Especial.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.
InnovaUNAM Ingeniería
“ An Easy Way” Los emprendedores Objetivo General Satisfacer las necesidades de impresión de información de la comunidad universitaria por medio de.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Incubadora de Empresas
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
TABLERO DE MANDO Encuentro de Universidades. Introducción El nuevo tablero de mando de la UTP integra el Plan de Desarrollo Institucional y.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Instituto de Desarrollo Social Sostenible de la RZMM.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Asistencia para la concreción de Proyectos de Emprendedores Financiación y Puesta en Marcha de Proyectos Viables y Plausibles Mejora del Capital Humano.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Proyecto: Alianza Universidad – Empresa – Estado para la transferencia del conocimiento Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Movilidad Internacional Estudiantil Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT –
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES CENTRO DE EMPRENDEDORES Juan Ernesto Giménez ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMÍA.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

Hay que agregar logo del Consejo de Fomento de la Universidad y el nombre del Programa “TuEmpresa”

Innovar es proponer, inventar, progresar, diferenciar, transformar, dinamizar y/o construir algo que no existe, de acuerdo a las necesidades siempre cambiantes del mercado.

…la CPTM es una Corporación sin fines de lucro creada a finales de 1 …la CPTM es una Corporación sin fines de lucro creada a finales de 1.992 por la Universidad de Los Andes, con la participación de FONACIT (antiguo CONICIT), FUNDACITE Mérida, CORPOANDES y CITEC-ULA. El Parque...

…generar una cultura tecnológica a través del fomento, desarrollo, adaptación y difusión de procesos innovadores. Su misión...

La ULA a través del Parque Tecnológico de Mérida inició sus actividades de apoyo a los emprendimientos desde: 1988 “Fábrica de Fábricas” 1990 CITEC 1991 CPTM 1997 CIME-INCUBADORA 2003 IDEAS Antecedentes Aquí vendría otra lámina de lo que ha logrado el parque en materia de incubación de empresas

CIME... Centro de Innovación y Modernización Empresarial (CIME) …impulsa la innovación del sector  empresarial; dinamiza el entorno tecnológico de las empresas regionales ofreciéndoles asesoría, servicios y gestión tanto en el área tecnológica como empresarial CIME...

…es una estructura eficiente de albergue y prestación de servicios inmobiliarios y operativos compartidos, capacitación y asesorías, para la pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Incubadora...

Incubadora Total Empresas incubadas 48 Empresas en incubación 17 Empresas activas en el mercado 16 Empresas fallidas 15 Empleos generados 176 Empleos actuales 143 Incubadora Aquí vendría otra lámina de lo que ha logrado el parque en materia de incubación de empresas

A partir del año 2003, el Parque Tecnológico coordinó la participación de emprendedores del Edo. Mérida en el concurso IDEAS, organizado por la empresa de Capital de Riesgo INNOVEX, obteniendo los siguientes logros: Concurso IDEAS Aquí vendrían las láminas de lo que ha logrado el parque en materia de incubación de empresas

La capacitación de 50 emprendedores en la elaboración de resúmenes ejecutivos y planes de negocios mediante seminarios, talleres, tutorías grupales e individuales Concurso IDEAS La creación del Programa Promoción de Emprendedores (PPE), con el apoyo de Consejo de Fomento y el CDCHT de la ULA. Aquí vendrían las láminas de lo que ha logrado el parque en materia de incubación de empresas

Concurso IDEAS Emprendedores aceptados a nivel nacional 813 816 Resultados 2003 2004 Emprendedores aceptados a nivel nacional 813 816 Emprendedores participantes a través del PPE 9 67 Emprendedores seleccionados entre los 10 finalistas del Concurso (del PPE) 1 Concurso IDEAS Aquí vendrían las láminas de lo que ha logrado el parque en materia de incubación de empresas

Concurso IDEAS Participación de la universidades IDEAS 2004 31 % de participación de las universidades sobre el total nacional

Consejo Universitario El pasado 17 de enero, el CU dio el aval Institucional para que el PPE se convierta en la estrategia formal de apoyo a los emprendedores de la Universidad de Los Andes. Designando al Vicerrectorado Académico y al Consejo de Fomento como las instancias que -dentro de la ULA- servirán de enlace y soporte financiero del Programa. Designando a la CPTM como ente Coordinador y Ejecutor del Programa. Consejo Universitario Aquí vendrían las láminas de lo que ha logrado el parque en materia de incubación de empresas

Objetivos 2005 Capacitar a 200 emprendedores. Lograr una activa participación de las facultades y núcleos de la universidad. Ofrecer un programa de entrenamiento en el tema de emprendimientos a los docentes para que se incorporen como facilitadores del programa. Incorporar el tema de emprendimientos a los pensa de estudio y a los programas de extensión de la universidad. Objetivos 2005 Aquí vendrían las láminas de lo que ha logrado el parque en materia de incubación de empresas