CARTA DE SERVICIOS Servicio de Ayuda a Domicilio SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
Advertisements

Recursos actuales para la Tercera edad
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
Resultados encuesta de satisfacción respecto a los servicios prestados por la SFC en el año 2009.
Acciones para la participación y difusión de la Revisión del Plan General.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Marce de la Vega Ávila Técnico Jurídico Madrid, 18 Noviembre Asesoría jurídica CERMI CLM: “Breve presentación” 1.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Orientaciones para la diversificación curricular
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
CARTA DE SERVICIOS 1.- IDENTIFICACIÓN La Residencia de ancianos “San José“ de Valtierra, es una fundación de carácter social, cuyo objetivo fundamental.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
Coordinador: Rafael Ángel Rodríguez García C.E.I.P. José Mª de la Fuente Pozuelo de Calatrava Ciudad Real.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
EMPOWERMENT Empowerment Del 16 al 24 de noviembre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
Ingreso en los estudios de Grado. Quién puede pedir preinscripción Todos los estudiantes que hayan aprobado selectividad o puedan aprobarla tras la reclamaciones.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
Estadística Bayesiana para la Investigación en Salud. Dirigido Profesionales de ciencias de la salud e investigadores con conocimientos básicos de inferencia.
PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 BALANCE DELPLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 CONSEJERÍA.
CIERRE DE ACTIVIDADES EN DOCEO 3ª SESION DEL SEMINARIO DE COFOS.
El derecho a apoyos personalizados para la inserción social y laboral.El derecho a una prestación económicaEl derecho a apoyos personalizados para la inserción.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
GOBERNACIÓN DEL META NIT Villavicencio SARA DILSA USME PARRA ASESORA GLORIA LEONOR HURTADO PROF. UNIVERS JUAN CARLOS CRUZ PROF. UNIVERS HERNAN.
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
PRESENTACIÓN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DEL GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Administración Pública y Hacienda Febrero 2015.
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG.
Tema 2: Legalidad Introducción Se va a tratar principalmente la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (Ley Orgánica 15/1999 de.
Jasmina Awad Jefa Unidad de Difusión y Educación 29 de enero de 2009 DIAGNOSTICO SITUACIONAL SOBRE PARTICIPACION CIUDADANA.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Mayo 2015 – Octubre 2015 Bogotá D.C.
COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO Primera parte Bienvenida. Novedades respecto a las convocatorias anteriores. Aspectos a incidir. Presentación.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
PROPUESTA Creación de una bolsa voluntaria de contratos (1 socia/5 clientes) para personas que quieran hacerse clientes de la cooperativa pero no conozcan.
CARTA DE SERVICIOS Centros de Día SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE SUGERENCIAS.
Servicio de Teleasistencia Domiciliaria
CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL. DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL SOCIAL INFORME TECNICO DE LA VEEDURÍA CIUDADANA PARA LA DESIGNACIÓN.
Unidad Funcional de Servicio de Atención al Usuario
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Primer Trimestre de 2016 Bogotá, abril 2016.
 Misión The clean house es ser una empresa de outsourcing especializada en servicios de limpieza y mantenimiento, brindando una excelente calidad en.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Transcripción de la presentación:

CARTA DE SERVICIOS Servicio de Ayuda a Domicilio SERVICIOS PRESTADOS. COMPROMISOS DE CALIDAD. DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y PARTICIPACIÓN INTRODUCCIÓN. SISTEMA DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO S A D

ntroducción INTRODUCCIÓN.. I Incluye una serie de atenciones o cuidados personales, domésticos, sociales y técnicos, y se presta mediante auxiliares domiciliarios de entidades colaboradoras, que acuden a los hogares de las/os usuarias/os. El acceso a estos servicios se gestiona en los Centros de Servicios Sociales de la Ciudad de Madrid, que valoran, diseñan la intervención, elaboran la orden de alta y realizan el seguimiento correspondiente. Se presta en el domicilio, por auxiliares domiciliarios, que llevarán uniforme con el logotipo del Ayuntamiento de Madrid, en horario de 7:00 a 22:00 h. de lunes a domingo, a través de un contrato de gestión de servicios públicos. Las personas usuarias participan en el coste del servicio en función de las horas recibidas y de su capacidad económica. Dicha participación se actualiza al menos una vez al año. El Ayuntamiento de Madrid desarrolla servicios de atención a las personas mayores, entre los que se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio, objeto de esta Carta de Servicios. El Servicio de Ayuda a Domicilio tiene como objetivo proporcionar a las personas mayores y a las personas con discapacidad, la posibilidad de permanecer en su medio habitual de convivencia, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida.

ervicios prestados SERVICIOS PRESTADOS. S Los servicios que se describen a continuación están dirigidos a proporcionar una atención personal y/o doméstica en el domicilio a las personas mayores y a las personas con discapacidad con el objetivo de promover su independencia y autonomía personal. Se pretende lograr el mantenimiento de las/os usuarias/os en su propio entorno y mejorar su calidad de vida, sin suplir la responsabilidad que corresponda a la familia. 1. Evaluación de necesidades, control y seguimiento del servicio Acoger a la persona que hace la demanda, informarle sobre las características del servicio y realizar la valoración inicial. Comprobar el cumplimiento de requisitos necesarios. Diseñar la intervención social específica del servicio de ayuda a domicilio. Elaborar la propuesta del servicio de ayuda a domicilio consensuada con la persona atendida y sus familiares cuidadores. Dar la orden de alta a la entidad adjudicataria para el inicio del servicio. Realizar el seguimiento del servicio mediante entrevistas, visitas al domicilio y llamadas telefónicas, adecuando las prestaciones a los cambios detectados. Realizar el control del servicio garantizando el cumplimiento de las condiciones establecidas. 2. Atención personal Apoyar en el aseo personal. Prestar ayuda para el vestido, calzado y alimentación. Apoyar en traslados y movilizaciones dentro del hogar. Acompañar ocasionalmente fuera del hogar para la realización de diversas gestiones, como visitas médicas, tramitación de documentos y otras similares, siempre que no se disponga de apoyo familiar o de voluntariado.

SERVICIOS PRESTADOS. Gestionar en nombre de la persona usuaria recetas y documentos relacionados con la vida diaria, siempre que no exista apoyo familiar o de voluntariado, o así lo determinen los técnicos municipales. Ayudar en la toma de medicamentos prescritos. Observar la evolución de la situación y poner en conocimiento de los servicios sociales los cambios e incidencias que se detecten. 3. Atención doméstica Limpiar o ayudar a la limpieza cotidiana de la vivienda y a su mantenimiento en condiciones aceptables de higiene y salubridad. Adquirir alimentos y otros productos básicos por cuenta de la persona usuaria. Lavar, planchar y organizar la ropa dentro del hogar. Preparar comidas en el hogar. Realizar pequeñas tareas de mantenimiento de utensilios domésticos y de uso personal, tales como cambio de bombillas, sustitución de pilas, cambio de bolsa de aspiradora, etc. ervicios prestados S

ompromisos de calidad C COMPROMISOS DE CALIDAD. Los compromisos que se relacionan a continuación, con sus correspondientes indicadores y estándares, atienden a lo establecido en la Ordenanza Municipal por la que se regula el acceso a los Servicios de Ayuda a Domicilio para mayores y/o personas con discapacidad en la modalidad de atención personal, doméstica, o mixta. 1)Todas las personas usuarias recibirán, al ser dadas de alta, un documento informativo sobre las características del servicio, y con los detalles de la prestación en cuanto a horarios, número de horas, tareas que se incluyen, auxiliares asignados, nombre del coordinador y teléfonos de contacto. 2)Todos los profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio que prestan el servicio tienen los conocimientos y la formación adecuados. El 85% de las personas usuarias valorará la competencia técnica de los auxiliares domiciliarios con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 4% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a a10. 3)Todo el personal que presta el servicio atiende con un trato amable y respetuoso. El 90% de las personas usuarias valorará el trato personal con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 3% lo valorará por debajo de 5, en una escala de 0 a 10.

ompromisos de calidad C COMPROMISOS DE CALIDAD. 4)Se realizarán todas las limpiezas de choque en aquellos casos en los que, tras evaluación técnica y en ausencia de causa de fuerza mayor que las imposibilite, se consideren necesarias. 5)Las personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio recibirán una visita anual de seguimiento por parte del personal de coordinación de las entidades prestadoras del servicio. Al menos el 90% de ellas será visitado una vez al año y en ningún caso transcurrirán más de 18 meses entre las visitas. 6)Todas las entidades prestadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio dispondrán de un canal de comunicación telefónico gratuito o de llamada local con las personas usuarias, en horario de 7 a 22 horas, para la recogida de incidencias. 7)Los cambios del servicio o incidencias registradas por las entidades prestadoras serán puestas en conocimiento de los servicios sociales municipales mediante reuniones de coordinación periódicas, garantizándose, al menos, la realización de 12 reuniones al año por distrito. 8)El Servicio de Ayuda a Domicilio se prestará de tal forma que el 85% de las personas usuarias valoren la satisfacción global con el servicio con una puntuación igual o superior a 7 y no más del 4% lo valore por debajo de 5, en una escala de 0 a 10. El 95% lo considerará recomendable para otras personas.

ompromisos de calidad C COMPROMISOS DE CALIDAD. 9)Se recibirán y tramitarán las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones presentadas por la ciudadanía relativas a los servicios prestados por el Servicio de Ayuda a Domicilio, se contestarán de forma adecuada y con la mayor celeridad posible y a partir de ellas, se pondrán en marcha acciones de mejora del servicio. El 60% de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones se contestarán en un plazo máximo de 30 días naturales desde su presentación y, en ningún caso, en un plazo superior a 3 meses; aumentando, con respecto al año anterior, las contestadas en 15 días naturales o menos desde su presentación. El tiempo medio de contestación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones será igual o inferior a 30 días naturales desde su presentación. Medidas de subsanación: quienes consideren que se ha incumplido alguno de los compromisos anteriormente recogidos, podrán comunicarlo a través del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid (ver apartado correspondiente). En caso de incumplimiento, se les enviará un escrito informando de las causas por las que el compromiso no pudo cumplirse, así como, de las medidas adoptadas para corregir la deficiencia detectada, si fuera posible. Seguimiento y evaluación: los resultados de los indicadores establecidos para medir el cumplimiento de los compromisos de esta Carta de Servicios se pueden consultar en en Ayuntamiento /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios. Estos resultados son evaluados anualmente. /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios

SISTEMA DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES istema de sugerencias y reclamaciones S El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un Sistema de Sugerencias y Reclamaciones a través del cual la ciudadanía e instituciones públicas o privadas pueden ejercer su derecho a presentar sugerencias relativas a la creación, ampliación o mejora de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Madrid; reclamaciones por tardanzas, desatenciones, incidencias o cualquier otra anomalía en su funcionamiento y felicitaciones.   El Teléfono 010.  Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.  Las Oficinas de Registro.  El Registro electrónico del Ayuntamiento de Madrid.  El correo postal o electrónico dirigido a la Dirección General de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia cuyos datos de localización y contacto se recogen en el último apartado de este folleto. Se podrán presentar sugerencias, reclamaciones y felicitaciones a través de: Las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones se contestarán de forma adecuada y con la mayor celeridad posible, cumpliendo los compromisos asumidos en la Carta de Servicios de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid, aprobada el 10 de mayo de 2012.

erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D Derechos DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Recibir una información clara y detallada sobre la asistencia que va a recibir en relación a la modalidad y la frecuencia de las prestaciones incluidas en su servicio, así como sobre sus derechos y responsabilidades. Tener asignado un/a trabajador/a social del Centro de Servicios Sociales que le corresponde, como profesional de referencia que asegure la coherencia y globalidad del proceso de atención. Ver revisadas las condiciones de la asistencia que recibe, cuando sus circunstancias personales o familiares hayan sufrido modificaciones, y en todo caso, una vez al año. Recibir una atención correcta y respetuosa, sin discriminación por razón de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, y que preserve su intimidad. Conocer el coste del servicio y su aportación económica al mismo, así como las modificaciones que se puedan producir.

erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Ser avisados, con antelación suficiente, de todos aquellos cambios que se produzcan en el servicio, especialmente en el personal asignado y en el horario previsto. Que se mantenga la confidencialidad y protección de los datos personales conocidos con motivo de la prestación del servicio. Hacer uso del sistema de sugerencias y reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid concernientes al funcionamiento o mejora del servicio, así como a recibir respuesta sobre las mismas. Darse de baja en el servicio a petición propia.

erechos y responsabilidades de las/os usuarias/os D DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Responsabilidades Facilitar la información que le sea requerida y resulte necesaria para mantener el derecho al servicio y una buena calidad del mismo. Facilitar a los auxiliares de Ayuda a Domicilio el acceso a la vivienda en las condiciones adecuadas para la prestación del servicio. Proporcionar los medios necesarios para la adecuada realización, por parte de los auxiliares, de las tareas tanto domésticas como de atención personal. Mantener una actitud correcta y de respeto hacia la dignidad del personal que acude a su domicilio, colaborando en todo aquello que le sea posible. Permanecer en el domicilio mientras se presta el servicio. Comunicar con antelación suficiente sus ausencias del domicilio durante el horario de la prestación, para que el auxiliar no acuda durante la ausencia. Informar con antelación suficiente la intención de recibir nuevamente el servicio después de una suspensión temporal del mismo. Facilitar cuantas comprobaciones o visitas a su residencia habitual sean necesarias para verificar el cumplimiento de los requisitos y circunstancias exigidas para ser beneficiario del servicio. Abonar la aportación económica que le corresponda en el coste del servicio. Comunicar, en su caso, de forma inmediata al Ayuntamiento de Madrid, la resolución de reconocimiento de la situación de dependencia y del establecimiento del programa individual de atención al amparo de la Ley 39/2006 de 14 de diciembre, y cualquier otra variación de su situación con respecto a aquélla sobre la cual se concedió el servicio. Autorizar el uso de datos personales para la gestión y evaluación del servicio.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Ayuntamiento de Madrid realiza una apuesta fuerte por el desarrollo y puesta en marcha de los procesos participativos que garanticen el derecho de la ciudadanía a participar en la toma de decisiones junto con los poderes públicos. Entre los mecanismos, instrumentos y órganos de participación establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en su Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y normativa de desarrollo, destacan: Las propuestas ciudadanas. Las audiencias públicas. Las iniciativas populares. Las proposiciones al Pleno y a las Juntas de Distrito y los ruegos y preguntas en las sesiones plenarias del Distrito correspondiente. Las sugerencias y reclamaciones (ver apartado correspondiente). El Consejo Director de la Ciudad, los Consejos Sectoriales y los Consejos Territoriales. Los sondeos de opinión, encuestas de satisfacción, consejos y foros temáticos, y paneles ciudadanos. Para avanzar hacia las fórmulas reales de participación de la ciudadanía, se ha puesto en marcha la web de gobierno abierto del Ayuntamiento de Madrid. En ella, a través de la plataforma de participación decide.madrid se pueden presentar propuestas, someter a audiencia pública las cuestiones más relevantes del gobierno de la Ciudad, participar en la elaboración de los Presupuestos del Ayuntamiento. etc. P articipación ciudadana

DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO atos de localización y contacto D Acceso a la información y solicitud del Servicio de Ayuda a Domicilio. La información está disponible en: Teléfono de información del Ayuntamiento de Madrid: 010 Internet: El servicio puede solicitarse de forma presencial en los Centros Municipales de Servicios Sociales de cada uno de los distritos de la ciudad de Madrid, en el Teléfono 010 y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid. SALAMANCA GuindaleraC/ Pilar de Zaragoza, Madrid CHAMARTIN Santa HortensiaC/ Santa Hortensia, Madrid / 51 TETUÁN Mar í a ZayasTraves í a Mar í a Zayas, s/n Madrid / 41 Vicente Ferrer C/ General Aranda, Madrid CHAMBER Í Marta Esquivias Tallada C/ Pontevedra, s/n (a la altura de C/ Galileo, 45) Madrid / 36 / 00 / 33 FUENCARRAL-EL PARDO C. B á sico Badalona C/ Badalona, Madrid / 11 San Vicente de Pa ú l C/ Buitrago de Lozoya, Madrid /22/ MONCLOA-ARAVACA Dehesa de la Villa C/ Antonio Machado, Madrid / / CENTRO Puerta de Toledo C/ La Paloma, Madrid / 68 / 69 Maravillas C/ San Joaqu í n, Madrid / 97 ARGANZUELA Jos é Villarreal C/ Guillermo de Osma, Madrid / / 25 RETIRO RetiroC/ Jos é Mart í nez de Velasco, Madrid

atos de localización y contacto D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO LATINA Los Y é benesC/ Los Y é benes, 241 bis Madrid / 06 GallurC/ Gallur, Madrid Fuerte de Navidad C/ Fuerte de Navidad, Madrid / CARABANCHEL Monseñor Óscar Romero C/ Monseñor Óscar Romero, Madrid / 81 Plaza El í pticaC/ Antonio Leyva, 86 B Madrid / 61 ZaidaC/ Zaida, Madrid / USERA San Filiberto C/ San Filiberto, Madrid / 21 / 22 Loyola de Palacio C/ Silvina, 10, 2ª planta Madrid / PTE. VALLECAS San DiegoC/ Javier de Miguel, Madrid / Entrev í asC/ Yuste, Madrid / 71 Pablo NerudaC/ Gerardo Diego, Madrid / 42 Ram ó n P é rez Ayala C/ Marismas, Madrid / 12 / 15 MORATALAZ Fuente Carrantona C/ Fuente Carrantona, Madrid / / CIUDAD LINEAL Santa FelicidadC/ Santa Felicidad, Madrid Luis VivesC/ Hnos. Garc í a Noblejas, Madrid / 62 HORTALEZA Concepci ó n Arenal C/ Javier del Quinto, Madrid / 63 VILLAVERDE Eduardo Minguito C/ Leonor G ó ngora, Madrid Huerta de Villaverde C/ Huerta de Villaverde, Madrid / VILLA DE VALLECAS Villa de Vallecas C/ Pe ñ a Veiga, 6, Local Madrid VIC Á LVARO CalahorraC/ Calahorra, 11 B28032 Madrid Valdebernardo C/ Ladera de los Almendros, Madrid SAN BLAS-CANILLEJAS Torre AriasC/ Torre Arias, Madrid Pablo Casals C/ Pobladura del Valle, Madrid BARAJAS TERESA DE CALCUTA Pza. del Nav í o, Madrid

atos de localización y contacto D DATOS DE LOCALIZACIÓN Y CONTACTO Horario de los Centros de Servicios Sociales: los Centros de Servicios Sociales facilitan su accesibilidad ofreciendo en todos los distritos un horario de atención del trabajador/a social, mediante cita previa, de 9 a 13 y de 15 a 19 horas, de lunes a viernes. Otros datos de interés: en las direcciones y teléfonos antes indicados se puede obtener información sobre otros servicios del Ayuntamiento de Madrid para personas mayores y personas con discapacidad, como son:  Centros Municipales de Mayores (Tarjeta madridmayor.es).  Centros residenciales.  Centros de Día: Para mayores con deterioro cognitivo tipo Alzheimer Para mayores con deterioro físico Respiro familiar de fin de semana Para personas con discapacidad  Teleasistencia Domiciliaria.  Comidas a domicilio.  Lavandería a domicilio.  Productos de apoyo (camas y grúas).  Fisioterapia preventiva.  Adaptaciones geriátricas del domicilio (ayudas económicas).  Programas de apoyo a cuidadores familiares, prevención de la dependencia, convivencia intergeneracional, detección de mayores en situación de riesgo, ejercicio físico al aire libre.  Respiro familiar para personas con discapacidad.  Centro ocupacional para personas con discapacidad.

Carta de Servicios del Servicio de Ayuda a Domicilio Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo Dirección General de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia Pº Chopera, 41, 1ª planta Madrid Para más información: Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid Teléfono y en los Centros Municipales de Servicios Sociales Para la presentación de sugerencias, quejas, reclamaciones y felicitaciones el Teléfono 010 e internet ( están a disposición de la ciudadanía 24 horas / 365 díaswww.madrid.es/contactar Fecha de aprobación: abril 2011 Fecha última revisión: marzo 2016 Además de la información contenida en este documento, se puede consultar en en Ayuntamiento /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios: los indicadores de medición del cumplimiento de los compromisos y sus resultados y la normativa aplicable. /Observatorio de la Ciudad /Sistema de Cartas de Servicios