XXII FESTIVAL VOZ UNIVERSITARIA BASES UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI DELEGACIÓN DE CULTURA Y EXTENSIÓN 1.Podrán participar en el festival:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edición Nº10 Junio El 21 de Abril, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, representó
Advertisements

La música latina.
Venezuela Sin lugar a dudas, el arte de la danza es una de las más difundidas en Venezuela, cientos de instituciones por más pequeñas que sean cuentan.
INFORMÁTICA MUSICAL BLOQUE 1.
TRABAJO GRUPAL DE INGLES
“Chile en el Bicentenario” ¿Qué recordarías?
En Voces/Lectura/Bomba y Plena/p. 184
Bailes nacionales e internacionales.
PROYECTO INTEGRADO DE CARÁCTER PRÁCTICO
Alejandro Bruzual es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, y Profesor Ejecutante de Guitarra. Ha publicado.
Teléfono de contacto: CONCIERTOS DIDÁCTICOS.
Venezuela María Pamela Peláez.
Bailes tradicionales del estado Guárico
Ideas sobre lo qué es poesía
Criterio de selección de los materiales didácticos
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
PROPUESTA METODOLÓGICA
como Estrategia Metodológica
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DE ESTUDIANTES DE SEXTO AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINA Autores: Dr. Roberto Rafael Sabina Martínez. Dr. Pedro Luís Veliz Martínez.
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular: Armando Ángel Garrido Profesora Adjunta: Alejandra Cabral.
PERFORMANCE INSPIRADA EN CUENTO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
CREACIÓN DE UN CORO DE VOCES BLANCAS
I CONCURSO FOTOGRÁFICO. Con motivo de la celebración 1º mayo 2013 CC.OO. Universidad de Sevilla organiza el I Concurso Fotográfico « La Universidad de.
LA CARTA COMERCIAL SU FINALIDAD
El taller de ensamble tiene como objetivo formar al alumno en su educación artística integrandose a una agrupación musical haciendoce así participe como.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
INFLUENCIA DE LA REVERBERACIÓN EN LA CALIDAD DEL SONIDO Iratxe Martin Soriano.
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
CAPOEIRA PROFESOR DARÍO ACUÑA. CAPOEIRA L La Capoeira es una combinación de arte marcial, danza y actividad física. Originada en Brasil, es fruto de las.
LIGA DE DEBATE PREUNIVERSITARIA. Índice Presentación Calendario Organización.
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
. VIII NOCHE POÉTICA CONVOCATORIA A LA VIII VERSIÓN DE LA NOCHE POÉTICA “PACHAMAMA EN AGONÍA, VERSOS DE ESPERANZA” POESÍA EN HOMENAJE A LA MADRE TIERRA.
Trabajo de investigación. Presentación versionada de un tema musical.
RESULTADOS DE LA ENCUESTAS APLICADAS A 26 DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN JOSÉ MIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA CON RELACIÓN AL FESTIVAL DE LA CANCIÓN EN INGLÉS.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
REGGAE.
OBJETIVO: Fortalecer en los aprendices competencias claves a través de la expresión artística en leguajes escritos, gráficos y audiovisuales; que promuevan.
Tema 4. La voz humana..
MAFLA Summer Institute 2014 Lasell College – Newton, MA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
juegos suramericanos patinaje artístico
GUILLERMO VIGLIECCA Breve reseña
Música Independiente se refiere en particular, a las condiciones de producción y edición de una obra o grupo musicales que realiza de manera independiente.
Angeliky de la Garza Dimopulos Diana Alicia López González Alejandra S. Rodríguez Garza Priscila Elizondo González Universidad.
MODULO 2 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN
Campo semántico: Instrumentos musicales.
Un modelo de evaluación: RÚBRICAS
El Cuenterito Tecnológico. Objetivos del concurso  Identificar procesos de acercamiento a las TIC, que han generado los estudiantes de las sedes educativas.
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
TIPOS DE AGRUPACIONES C O R O S EQUIPO: VALERIA YULI KARLA.
El baile y la música del mundo hispano
JOAQUÍN RUIZ “Flamenco Fraternal” “RE-ENCUENTROS”“RE-ENCUENTROS” Dossier de Prensa.
REGION ORINOQUIA.
By: Biul y Melo.  El Son es un género musical originario del este de Cuba. :D  Son empezó en el año 1930s. ;)  Son cubano es uno de más influyente.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
La forma musical: La canción
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
Educación Musical en los niños Por : Christian Luna.
GRADUADOS POR SEXO TECNICAS TECNOLOGICAS UNIVERSITARIA POSGRADOS TOTAL FEMENINO ,1% ,3% ,9% ,3% ,4%
Taller de análisis de canciones
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
TENEMOS UNA NOTICIA IMPORTANTE PARA LOS HOMBRES MEDICINA PREVENTIVA.
Artes escénicas. o Bailes y coreografías o Coreografía conceptual o Danza folclórica costarricense o Danza folclórica internacional o Cuentacuentos o.
COMO SE GRABA ARCHIVOS EN UN CD.
Canto y poema.
LA MUSICA Y YO Biblioteca de música Graba tu instrumento
Transcripción de la presentación:

XXII FESTIVAL VOZ UNIVERSITARIA BASES UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI DELEGACIÓN DE CULTURA Y EXTENSIÓN 1.Podrán participar en el festival: estudiantes, empleados, obreros y profesores, siempre y cuando no hayan grabado ediciones discográficas con fines comerciales 2.Se seleccionarán dos (2) ganadores: (1) masculino y (1) femenino que representarán a nuestro Núcleo, en el Festival Internúcleos de la Voz Universitaria. 3.De presentarse algún impedimento para que los ganadores de este Festival asistan al internúcleos, sus lugares los ocuparán los participantes que hayan obtenido el lugar inmediato inferior. 4.El Festival se desarrollará en una sola etapa (1dia) en el Auditorio del Núcleo el día miércoles 24 de abril de Cada participante podrá interpretar una canción conocida de ritmo típico y alusivo a la tradición musical venezolana que crea conveniente: vals, pasaje, galerón, polo, joropo (quirpa, pajarillo, seis por derecho, seis numerao, periquera, entre otros) merengue, canción afro-venezolana. 6.El mensaje de la canción no debe inducir al: sexo, alcohol, maltrato del hombre, drogas, etc. 7.El participante debe consignar CD con la obra a participar, y la letra transcrita en computadora. 8.El acompañamiento será de un grupo musical integrado por un grupo básico de los siguientes instrumentos: cuatro, arpa maracas, bajo, bandola, mandolina y guitarra. 9.Los aspectos a evaluarse serán los siguientes: VOZ (calidad tímbrica). RITMO: fraseo, respiración, ritmo armónico. DICCIÓN Pronunciación (respetando los giros idiomáticos, fonéticos y expresión de cada región). PERFORMANCE: Interpretación Musical (matices, estilo, expresión). UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI DELEGACIÓN DE CULTURA Y EXTENSIÓN 1.Podrán participar en el festival: estudiantes, empleados, obreros y profesores, siempre y cuando no hayan grabado Ediciones Discográficas con fines comerciales 2.Se seleccionarán dos (2) ganadores: (1) masculino y (1) femenino, que representarán a nuestro Núcleo, en el Festival Internúcleos de la Voz Universitaria. 3.De presentarse algún impedimento para que los ganadores de este Festival asistan al internúcleos, sus lugares los ocuparán los participantes que hayan obtenido el lugar inmediato inferior. 4.El Festival se desarrollará en una sola etapa (1dia) en el Auditorio del Núcleo el día miércoles 24 de abril de Cada participante podrá interpretar una canción conocida de ritmo típico y alusivo a la tradición musical venezolana que crea conveniente: vals, pasaje, galerón, polo, joropo (quirpa, pajarillo, seis por derecho, seis numerao, periquera, entre otros) merengue, canción afro-venezolana. 6.El mensaje de la canción no debe inducir al: sexo, alcohol, maltrato del hombre, drogas, etc. 7.El participante debe consignar CD con la obra a participar, y la letra transcrita en computadora. 8.El acompañamiento será de un grupo musical integrado por un grupo básico de los siguientes instrumentos: cuatro, arpa maracas, bajo, bandola, mandolina y guitarra. 9.Los aspectos a evaluarse serán los siguientes: VOZ (calidad tímbrica). RITMO: fraseo, respiración, ritmo armónico. DICCIÓN Pronunciación (respetando los giros idiomáticos, fonéticos y expresión de cada región). PERFORMANCE: Interpretación Musical (matices, estilo, expresión). XXII FESTIVAL VOZ UNIVERSITARIA XXII FESTIVAL VOZ UNIVERSITARIA BASES BASES