Gobierno Corporativo y Concurso Mercantil
Gobierno Corporativo: Regula las relaciones entre: Administradores y Accionistas (Dueños) Administradores y terceros que operan con la empresa (trabajadores, proveedores, clientes, financieros, etc)
Concurso Mercantil: No es un servicio funerario para empresas muertas Es una herramienta de atención a los problemas de liquidez Se trata de maximizar el valor de la empresa
Proceso del Concurso Mercantil INICIO DEL PROCESO VISITA SENTENCIA DE CONCURSO RECONOCIMIENTO DE CREDITOS CONCILIACION CONVENIO SI NO CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO QUIEBRA PAGO A ACREEDORES SI FIN DEL PROCEDIMIENTO
Relación de ambas instituciones La OECD promueve encuentro de ambos conceptos “La importancia de sistemas de insolvencia y arreglos de gobierno corporativo sólidos se incrementa conforme nos movemos hacia una amplia variedad de proveedores financieros y empresas modernas” Ejemplo: FAIR (Forum for Asian Insolvency Reform)
GC ANTES del Concurso Previene Advierte Facilita las decisiones
GC durante el Concurso Conciliación: Administración por el Comerciante Todos los órganos operan normal Régimen de contratos vigentes Cambios por ley Decisiones del Conciliador Opinión de acreedores vía interventores La empresa está bajo la mira Nuevo enfoque de todos: sacar a la empresa adelante
Quiebra: Buscar pagar lo mejor posible a los acreedores Preferencia de la venta integral ¿Podrá quedar algo para los accionistas?
GC después del Concurso Decisiones de instrumentación de GC pueden ser fundamentales en el logro de un convenio con acreedores para que la empresa sobreviva.
Gracias www.ifecom.cjf.gob.mx