El campo de las ciencias de la tierra se puede dividir en cuatro áreas principales de especialización: astronomía, meteorología, geología y oceanografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

ESTADOS DE LA MATERIA PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Los estados de la materia (sólido, líquido y gas) exhiben propiedades que facilita el poder distinguir.
La Química como una ciencia.
Geología Conceptos Básicos de Geología
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Superficie de la Tierra
¿Se pueden medir las propiedades de los materiales?
La Tierra y los Océanos Tema 2.
GEOSISTEMA Y SUS ENTIDADES
Teoría de sistemas NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Relación entre la física & el medio Ambiente
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
C. D. Wilfredo Escalante Otárola
Introducción al estudio de la Química
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
Tercera Unidad. Séptimos básicos 2011.
Geosistema: el sustento para la vida
Gases 2014.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida
La masa.
Earth’s Interior - Interior de la Tierra
Temperatura.
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
TEMA 1: PROPIEDADES DE LA MATERIA
El planeta tierra.
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
Ciclo del escurrimiento El estudio del escurrimiento de los r í os como parte del ciclo hidrol ó gico, incluye la distribuci ó n del agua y su trayectoria.
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
Las corrientes de convección
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Conociendo el planeta tierra
ECOLOGIA.
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
TEMA 6: CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA IB. CINÉTICA QUÍMICA 6.1 Finalidad de la cinética química 6.2 Velocidad de reacción 6.3 Teoría cinético-molecular de.
1 Números Índice del libro Los números reales
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
Definiciones sobre: Ecología, Biosferas, Bioma Acuático y Bioma Terrestres Argelis Arce Cancel Prof. W. Rosado.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar G2N31 Luis Rodriguez ______________________________________________.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
Refractometría, Polarimetría, Turbidimetría y Nefelometría
1 Índice del libro Conjuntos numéricos 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Números enterosNúmeros enteros 3.Números racionalesNúmeros.
Matemáticas en el Sistema Solar
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
La Tierra Su forma, superficie y mucho más…. Su forma y superficie La Tierra tiene forma de un geoide, no es ni redonda en su complejidad ni chata, es.
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES García Ortega Aurea Rigel Grupo 557 Química Maestra: Hilda Eugenia Rodríguez Aviles.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
Desarrollo organizacional
PROPIEDADES PERIODICAS
CALOR Y TEMPERATURA Calor y temperatura Mtra. En E. María de Lourdes Ramírez Nava Continuar.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
. ¿Qué es la materia?   Todo lo que podemos ver y tocar es materia. También son materia cosas que no podemos ver, como el aire. Observamos que la.
 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
Características de los ecosistemas acuáticos
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
EL AIRE QUE NOS RODEA. El aire de la tierra  La atmosfera  Atmosfera primitiva es tan antigua como nuestro planeta (vapor de agua, CO2 y N)  La atmosfera,
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Transcripción de la presentación:

El campo de las ciencias de la tierra se puede dividir en cuatro áreas principales de especialización: astronomía, meteorología, geología y oceanografía. Earth Science 1. Astronomía –La astronomía es el estudio de los objetos más allá de la atmósfera de la tierra.

2. Meteorología Earth Science –La meteorología es la rama de las ciencias de la tierra que estudia el aire que rodea nuestro planeta. –Los meteorólogos estudiar las fuerzas y los procesos que causan la atmósfera para cambiar para producir condiciones meteorológicas.

3. Geología Earth Science –La Geología es el estudio de los materiales que componen la tierra y los procesos que los forman y cambiar estos materiales.

4. La oceanografía Earth Science –La oceanografía es el estudio de los océanos de la Tierra, que cubren casi tres cuartas partes del planeta.

Los científicos que estudian la Tierra han identificado cuatro principales de los sistemas de la tierra: la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera. Earth Science 1. La litosfera –Litosfera terrestre es la carcasa exterior rígida del planeta e incluye la corteza sólida, y la parte superior de la capa debajo de la corteza, el manto.

Earth’s Systems 1. La litosfera Earth Science –Algunos del manto superior de la Tierra se comporta como un sólido rígido, mientras que otras partes de esta capa son parcialmente derretida y fluir como un plástico blando. –Esta capa parcialmente derretida del manto es el asthenosphere.

2. La Hidrosfera Earth Science –La hidrosfera se compone del agua en los océanos de la tierra, mares, lagos, ríos y glaciares, así como el agua en la atmósfera.

3. La atmósfera Earth Science –La atmósfera es la capa de gases que rodea nuestro planeta. –La atmósfera de la tierra es necesaria para la respiración por la mayoría de los seres vivos, protege a los habitantes de la tierra de radiaciones nocivas provenientes del Sol, y ayuda a conservar el planeta a una temperatura adecuada para la vida.

4. La Biosfera Earth Science –La biosfera incluye todos los organismos en la Tierra, así como los entornos en que viven.

Earth Science –El estudio de la ciencia, incluidas las ciencias de la tierra, ha llevado al descubrimiento de muchas de las cosas que usa cada día. –Esta aplicación de los descubrimientos científicos se denomina tecnología. –La tecnología es transferible, lo que significa que puede ser aplicado a nuevas situaciones. Tecnología

Eso es todo por hoy, amigos !

Methods of Scientists La variable independiente en un experimento es el factor que es manipulada por el experimentador. Es siempre la "x" en el eje de un gráfico. –Un control que se usa para mostrar los resultados de un experimento son resultado de la afección que se estudia. Una variable dependiente es un factor que puede cambiar si la variable independiente es cambiado. Siempre se encuentra en el eje "y" de un gráfico. –Un buen experimento científico pruebas sólo una variable o factor modificable, al mismo tiempo.

Medición La mayoría de los estudios científicos y experimentos se utiliza un sistema estándar de unidades métricas llamado Le Système International d'Unités, o SI para corto. Methods of Scientists SI es una versión moderna del sistema métrico decimal basado en un sistema que utiliza el número 10 como la unidad base.

Longitud Methods of Scientists –La unidad estándar para medir la longitud de la IS es el metro (m). Peso y masa –El peso es una medida de la fuerza gravitacional de un objeto. –El peso varía según la ubicación dependiendo de la fuerza gravitacional. –El peso es una fuerza, y la unidad es el Newton (N). –La masa es la cantidad de materia en un objeto &Amp; la unidad es el gramo (g). –La masa de un objeto, a diferencia de peso, no cambia con la posición del objeto.

Área y volumen Methods of Scientists –Área es la cantidad de superficie incluida dentro de un conjunto de límites y se expresa en unidades cuadradas de longitud, tales como metros cuadrados (m2). –La cantidad de espacio ocupado por un objeto es el volumen del objeto. Las unidades SI para el volumen se derivan de las unidades si utiliza para medir la longitud. La unidad SI de volumen básico para un objeto sólido de forma regular, es el metro cúbico (m3). SI las mediciones de volúmenes de líquidos son generalmente realizados en litros (L).

Densidad Methods of Scientists –La densidad es una medida de la cantidad de materia que ocupa un espacio determinado. –La densidad se calcula dividiendo la masa de la materia por su volumen, d = m/v. Sólido es g/m3, el líquido es g/l. Tiempo –Es el intervalo de tiempo entre dos eventos y se suele medir con un reloj o un reloj. –La unidad SI de tiempo es el segundo (s).

La temperatura Methods of Scientists –La temperatura es una medida del promedio de las vibraciones de las partículas que componen un material. –Se mide en grados de temperatura con un termómetro. En la ciencia, a menudo se mide la temperatura en la escala Celsius (C). En SI, la temperatura se mide en la escala Kelvin (K). En el mundo real, la temperatura se mide en la escala Fahrenheit (F).

Notación científica Para expresar los números que son muy grandes o pequeños, los científicos utilizan un tipo de abreviación llamada notación científica para expresar el número como un multiplicador y una potencia de 10. Methods of Scientists –En notación científica, un número se expresa como un valor comprendido entre 1 y 9, multiplicado por una potencia de 10. –La potencia de 10 es el número de plazas del punto decimal deben cambiarse de modo que sólo queda un solo dígito a la izquierda del punto decimal.

–Si el número es mayor que 1, el exponente de 10 es positivo. Methods of Scientists –Si el número original es menor que 1, el exponente de 10 es negativo.

Teorías y Leyes Una teoría científica es una explicación basada en muchas observaciones durante los repetidos experimentos. Communicating in Science –Una teoría científica es válida sólo si es consistente con las observaciones, hace predicciones que pueden probarse, y es la explicación más sencilla de observaciones. –Una teoría puede ser cambiado o modificado con el descubrimiento de nuevos datos.

Una ley científica es un hecho básico que describe el comportamiento de un fenómeno natural. Communicating in Science –Una ley científica puede ser pensado como un "estado de naturaleza", aunque la causa de la ley no puede ser conocido. –Los hechos descritos por una ley se observa que el mismo cada vez.

Felicitaciones …. Has estado despierto hasta este punto. Y hemos terminado !!!!