Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6. Los organismos y el medio
Advertisements

Componentes del ecosistema
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
Comunidad y Redes Alimentarias
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Introducción al concepto de Ecosistema
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
NURY MARIBEL CAMPAÑA PAICO
GEOSISTEMA Y SUS ENTIDADES
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
Relaciones interespecífica e interespecífica
LOS ECOSISTEMAS.
RELACION DE LA ENERGIA CON LA MATERIA EN LA CADENA ALIMENTICIA
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Nutrición de los seres vivos
Comunidad y Redes Alimentarias
Santiago Castro Suárez Sebastían Manterola Ogarrio
Los Ecosistemas.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
DEFINICIONES.
Ecología y Medio Ambiente
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Factores bioticos y abioticos
Definición de Ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Factores bioticos y abioticos
C Ciclos Biogeoquímicos
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
CIENCIAS.
UNIDAD ECOLOGÍA.
ECOSISTEMA.
La Biosfera y sus interacciones
Interacciones biológicas
LOS ECOSISTEMAS.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Principios de ecología
Abioticos & Bioticos.
ECOLOGIA.
MEDIO AMBIENTE.
Componentes básicos del ecosistema
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Ecología y Redes Tróficas
Tema 5 : Los ecosistemas.
La atmósfera.
Ecología y Salud I Redes tróficas.
La ciencia ambiental.
copyright cmassengale
Dinámica del Ecosistema
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
UNIDAD ECOLOGÍA.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Conociendo el planeta tierra
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
Enidxia Dalmau Morales Departamento NURS.  Este trabajo trata sobre los factores bióticos y abióticos, como su nombre lo dice son los factores que intervienen.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
Ecosistemas Terrestres
DESCRIBIR LOS FACTORES QUIMICOS Y FISICOS QUE AFECTAN LA BIOSFERA
Ecosistemas.
religion
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Jessica Cruz Biologia 1010 – 3050ONL Unidad 5: Medioambiente 10/4/2012 Prof. Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera Irisel Centeno Ríos

Introducción Hay factores en nuestro medio ambiente, muchos causados por el ser humano, que afectan nuestra biósfera. Los factores bióticos y abióticos son responsables de los cambios, el mantenimiento y el equilibrio del ecosistema. Tenemos que comprender cómo estos factores y su alteración, afecta de manera negativa nuestro medio ambiente. De esta manera, haríamos conciencia para no contribuir con la destrucción del mundo en que vivimos.

Biósfera Es un sistema que incluye el espacio donde se desarrolla toda la vida que existe en la Tierra. Está formado por la vida y su área de dominio, desde el subsuelo hasta la atmósfera. Sus límites son difíciles de precisar pues se ha encontrado vida a grandes profundidades y alturas. Actualmente, este término se suele referir únicamente a todos los seres vivos que ocupan nuestro planeta”.

Factores Químicos Los factores químicos (abióticos) se refiere a todo lo que son las partes no vivas del ambiente. Ejemplos de esto son: la temperatura, la humedad, la luz y el suelo, entre otros. A continuación algunos ejemplos que afectan el equilibrio de los factores abióticos: El dióxido de azufre (SO2), los complejos oxidantes (O3, NO2 y PAN, peroxiacetilnitratos), los hidrocarburos y los oligoelementos crean perturbaciones ambientales en la biosfera. La industrialización y las emigraciones de zonas rurales a centros urbanos han dado lugar a concentraciones anormales de contaminantes químicos. El consumo energético y de minerales por parte del hombre es la causa principal de la contaminación química de la biosfera. Contaminación de agua y de suelo; lluvia ácida.

Características Generales de los contaminantes químicos Amplia dispersión y transporte por el aire a larga distancia. Fijación rápida en fracciones minerales y orgánicas del agua. Larga permanencia de la mayoría de los contaminantes en la superficie del suelo. Deposición en la superficie de las plantas, con la consiguiente reducción de su capacidad de absorción de luz solar. Perturbación de los procesos metabólicos de los tejidos vivos. Resistencia a la detoxificación metabólica, y entrada en la cadena alimentaria. Reacción con los componentes del suelo, lo que provoca cambios en el pH y degradación.

Factores Físicos Los factores físicos (bióticos) se refieren a los elementos vivientes que forman la población de nuestro ambiente; plantas, animales, seres humanos, hongos y bacterias. Algunos ejemplos de factores físicos que afectan a nuestra biósfera son: La sobrepoblación- esta lleva a la limitación de recursos. Competencia interespecífica- relación que existe cuando una especie experimenta una disminución de la supervivencia debido a la explotación de recursos por otras especies. La depredación- si desaparecen las presas, también los que se alimentan de ellas morirían. El espacio físico en las plantas determina su tamaño y distribución.

Opinión Personal En mi carácter personal, entiendo que todos como ciudadanos, debemos aportar de manera positiva para evitar contribuir con la destrucción de nuestra biósfera. A veces no estamos concientes de que un detalle pequeño, dentro de las decisiones que tomamos como seres pensantes, tienen repercusiones más tarde que envuelven el medio que nos proporciona la manutención en nuestras vidas. Debemos ser mas concientes y pro-ambiente para poder vivir en un mundo mejor.

Conclusión Es importante conocer sobre los factores químicos y físicos que afectan la biósfera. De esta manera, podremos entender el funcionamiento y la interrelación de los seres vivos entre si; más la relación entre las partes no vivas y los seres vivos de nuestro medio ambiente. Debe existir una armonía entre todas las partes, para que el equilibrio necesario para la supervivencia persista.

Referencias La dinámica de la biófera. Extraído el 15 de octubre de 2013 desde http://html.rincondelvago.com/biosfera.html