Programa Nacional de Alcoholimetría “Conduce sin Alcohol” Mayo, 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Revisión de las Políticas en Materia de Reducción de la Demanda María Elena Medina-Mora SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA.
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
INFORME SUB-COMISIÓN INFONAVIT ENERO-JULIO 2011 Evolución del INEX Evolución del INEX Avance logrado durante el período Enero-Julio.
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE EGRESOS HOSPITALARIOS, URGENCIAS MÉDICAS Y LESIONES Y CAUSAS DE VIOLENCIA. 1 DICIEMBRE 2014.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
Dealer Net Cd. Obregón Puebla Villahermosa Cancún Chihuahua Los Reyes la Paz Mexicali Morelia MTY. Tapachula Mérida Ags Pachuca Veracruz Tuxtla Gutiérrez.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
“Doing Business en 12 estados y ciudades de México” Ing. José Luis Barraza González Presidente del CCE Diciembre 1, 2005.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Programa Nacional de Infraestructura
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
Certificación de Asesores de Crédito Reporte de Avance INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Centros Empresariales y Federaciones Junio de 2005 Indicadores de gestión Ene-Abr 2005.
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Persecución de delitos contra la salud en México Catalina Pérez Correa México DF 19 de junio, 2015.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Indicadores de Gestión / Resultados 2005 Indicadores de Gestión Resultados pre-eliminares 2006 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2004 Dirección de Centros Empresariales y Federaciones 13 de enero 2005.
Indicadores de Gestión / Preliminar 2005 Indicadores de Gestión Corte preliminar 2005 Centros Empresariales y Federaciones Noviembre 2005.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Personajes de los Nombres de las calles en La Paz.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
La Experiencia de los Premios IMDA Alberto Haaz. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES Premio/ Reconocimientos Ganadores Total de Participantes.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
1 de diciembre de septiembre 2015
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2017
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
Reunión Nacional Académica
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Alcoholimetría “Conduce sin Alcohol” Mayo, 2016

En Enero del 2015 Presidencia de la República Instruye la Implementación a Nivel Nacional Comisionado Nacional contra las Adicciones Dr. Manuel Mondragón y Kalb

Prevenir los accidentes de tránsito relacionados al consumo de alcohol, aplicando pruebas aleatorias para medir la cantidad de alcohol en la sangre a través del aire espirado. Salvaguardar la integridad física de conductores, sus bienes, terceras personas y de la comunidad en general. Sensibilizar y concientizar a la población mexicana sobre la reducción del uso nocivo del alcohol. 7 Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Objetivo del programa de alcoholimetría 3

4 ANTECEDENTES PROGRAMA DE ALCOHOLIMETRÍA EN MÉXICO

18 de Septiembre del Se establece el Programa de Alcoholimetría “Conduce sin Alcohol” en el Distrito Federal La Secretaria de Salud, a través del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA), presenta el programa de alcoholimetría a los estados, con base en el modelo implementado en el Distrito Federal (Conduce sin Alcohol) Inicia la implementación a nivel nacional. Primeras ciudades en aplicarlo: Monterrey, Guadalajara, Mérida, Guanajuato y Tuxtla Gutiérrez CENAPRA, con base en el modelo del Distrito Federal elabora y publica el Manual para la Implementación de Operativos de Alcoholimetría. Antecedentes de los programas de alcoholimetría en México 6 ST-CONAPRA. 5

 Entre 2000 y 2011 se reportaron 6,331 lesionados por accidente de tránsito y 9.2% reportaron aliento alcohólico.  En el 23% del total de autopsias realizadas a personas accidentadas, se encontró la presencia de alcohol en (6,518 de 28,340). 5 Sistema de vigilancia epidemiológica de las adicciones (SISVEA) 2011 OPS. ops&Itemid=0http:// ops&Itemid=0 6

En el 2010 los accidentes de tránsito ocasionaron 149,992 muertes en la región de las Américas 1 Tercer Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial. México, ttp://conapra.salud.gob.mx/Interior/Documentos/Observatorio/3erInforme_Ver_ImpresionWeb.pdfttp://conapra.salud.gob.mx/Interior/Documentos/Observatorio/3erInforme_Ver_ImpresionWeb.pdf 2 Organización Panamericana de la Salud, Datos sobre la seguridad vial en la Región de las Américas,

En 2013 el 7% (26, 986) de los accidentes de tránsito a nivel nacional estuvieron relacionados al consumo de alcohol.  En 93.7% de los casos estuvieron involucrados hombres. 4 INEGI, México ocupa la posición 98 entre 198 países, al reportar una tasa de 14.4 muertos por cada 100 mil habitantes

Del 2003 a 2013 el índice de accidentes fatales asociados con el consumo de alcohol disminuyó en un 35% (40,918 vs 26, 986) 8 Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), noviembre Distrito Federal 9

AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA “CONDUCE SIN ALCOHOL”

19 Gobernadores han firmado convenio para la implementación

16 Estados Capacitados en el Programa de “Conduce sin Alcohol” Nuevo León - Marzo de 2015 Zacatecas - Septiembre de 2015 Tlaxcala - Octubre de 2015 Quintana Roo - Octubre de 2015 Baja California Sur - Octubre de 2015 Baja California - Noviembre de 2015 Sonora - Noviembre de 2015 Michoacán - Noviembre de 2015 Sinaloa - Diciembre de 2015 Durango - Diciembre de 2015 Chihuahua - Diciembre de 2015 Guanajuato - Febrero de 2016 Chiapas - Marzo de 2016 Aguascalientes - Abril de 2016 Colima - Abril de 2016 Guerrero – Abril de 2016

Participación de más de 620 elementos policiacos

Tijuana Tuxtla Gutiérrez Irapuato Celaya Morelia Monterrey Hermosillo Tlaxcala Cozumel Aguascalientes, entre otros 109 Municipios participantes en el Programa de Alcoholimetría

Entrega de 100 alcoholímetros y 50, 000 boquillas

13 Presidentes Municipales y/o Regidores de Salud participaron en la capacitación del programa “Conduce Sin Alcohol”

30 Comandantes y Secretarios de Seguridad Pública participaron en la capacitación del Programa de “Conduce Sin Alcohol”

Concluido el Manual de Operaciones para la Implementación del Programa de Alcoholimetría “Conduce sin Alcohol”

PROSPECTIVA 2016 PROGRAMA “CONDUCE SIN ALCOHOL”

Prospectiva 2016 Capacitar y dar seguimiento a la implementación del programa en las Entidades prioritarias por índice de accidentes relacionados al consumo de alcohol Seguimiento al Fortalecimiento del Programa “Conduce sin Alcohol” en: Tlaxcala Michoacán Baja California Sur Colima Sonora

21 Gracias Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) Av. Paseo de la Reforma No. 156, 3er Piso Col, Juárez, Delegación Cuauhtémoc